Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Dinastía timúrida

dinastia musulmana sunita De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La dinastía timúrida (en persa: تیموریان, en chagatai: تیموریان), autodenominada como Gurkani (en persa: گورکانیان, Gūrkāniyān, en chagatai: گورکانیان, Küregen), fue una dinastía musulmana sunita o un clan de origen turcomongol descendiente del conquistador Tamerlán. La palabra «Gurkani» deriva de «Gurkan», una forma perianizada de la palabra mongol «Kuragan» que significa «yerno». Este fue un título honorífico utilizado por la dinastía, ya que los timúridas eran yernos en el linaje de Gengis Kan, fundador del Imperio mongol, ya que Tamerlán se había casado con Saray Mulk Khanum, una descendiente directa de Gengis Kan. Los miembros de la dinastía timúrida surgieron con el renacimiento timúrida, y fueron fuertemente influenciados por la cultura persa y establecieron dos imperios importantes en la historia, el Imperio timúrida (1370-1507) con sede en Persia y Asia Central, y el Imperio mogol (1526-1857) con sede en el subcontinente indio.

Datos rápidos Origen(es), País(es) ...
Remove ads

Orígenes

El origen de la dinastía timúrida se remonta a la confederación de tribus mongolas conocida como Barlas, que eran restos del ejército mongol original de Gengis Kan, fundador del Imperio mongol. Después de la conquista de Asia Central por parte de los mongoles, los Barlas se establecieron en lo que hoy es el sur de Kazajistán, desde Shymkent hasta Taraz y Almaty, que luego llegó a ser conocido por un tiempo como Mogolistán («Tierra de los mongoles», en persa) y se entremezclaron en un considerable grado con la población local de habla turca, de modo que en la época del reinado de Tamerlán, los Barlas se habían turquizado completamente en términos de lenguaje y hábitos.

Además, al adoptar el islam, los turcos y mongoles de Asia Central adoptaron la alta cultura literaria y persa que había dominado Asia Central desde los primeros días de la influencia islámica. La literatura persa jugó un papel decisivo en la asimilación de la élite timúrida a la cultura cortesana persa-islámica y la del islam

Remove ads

Gobernantes

Resumir
Contexto

Imperio timúrida

Más información Fechas, Nombre ...
Soberanos de la dinastía timúrida (1370-1449)
Reinado Nombre personal Nombre titular Notas
1370-1405Tamerlán (Timur Beg Gurkani)
تیمور بیگ گورکانی
Emir
امیر
Timur Lang
تیمور لنگ
Hijo de Taragaï, emir de Kesh. También conocido como Timur Lang, Emir Timur, fundador epónimo de la dinastía. Timur gobernó el Kanato de Chagatai con Suurgatmish como kan nominal seguido por el sultán Sultan Mahmud Khan. Él mismo adoptó el título árabe musulmán de Emir. En esencia, el Kanato se terminó y el Imperio timurida se estableció firmemente.
1405-1407Pir Muhammad bin Jahangir Mirza
پیر محمد بن جہانگیر میرزا
Emir
امیر
Hijo de Djahangir, hijo mayor de Tamerlán, que murió en 1375.[1] Gobernador de Afganistán oriental. Designado sucesor, fue asesinado en 1407.
1405-1409Khalil Sultan bin Miran Shah
خلیل سلطان بن میران شاہ
Emir
امیر
Hijo de Miran Shah, tercer hijo de Tamerlán y dobernador de Irak y de Azerbaiyán. Gobernante en Samarcanda. Depuesto por Shahruj, se convirtió en gobernador de Ray (1409-1411).
1405-1447Shahrukh Mirza
شاھرخ میرزا
Emir
امیر
Cuarto hijo de Tamerlán. Gobernador de Jorasán (1405-1409). Guarda Herat como capital en lugar de Samarcanda.
1447-1449 Mirza Muhammad Tāraghay
میرزا محمد طارق
Emir
امیر
Ulugh Beg
الغ بیگ
Hijo de Shahruj. Regreso a Samarcanda.


Soberanos de la dinastía timúrida tras la división del imperio (1449-1469)
Transoxiana Jorasán/Herat/Fars/Iraq-e-Ajam
1449-1450Abd ul-Latif
میرزا عبداللطیف
Padarkush
(parricida)
Tercer hijo de Ulugh Beg, encabezó una revuelta e hizo matar a su padre en 1449. Fue asesinado a su vez por Abd Allah en 1450. ?
1449-1457
1447-1451
* Ala al-Dawla Mirza
علاء الدولہ میرزا بن بایسنقر
?
  • Abul-Qasim Babur Mirza (r. 1449-1457)
    میرزا ابوالقاسم بابر بن بایسنقر
    (hijo de Baysunghur I, con capital en Jorasán)
  • Sultan Muhammad (r. 1447-1451)
    سلطان محمد ابن بایسنقر
1450-1451Abdalá Mirza
میرزا عبد اللہ
Hijo de Ibrahim Sultan ibn Shahrukh y nieto de Shahrukh Mirza 1451-1457Abul-Qasim Babur Mirza
میرزا ابوالقاسم بابر بن بایسنقر
1457Mirza Shah Mahmud
میرزا شاہ محمود
1457-1459Ibrahim Sultan
ابراھیم میرزا
1451-1469Abu Sa'id Mirza
ابو سعید میرزا
Hijo de Muhammed Umar (a su vez hijo de Miran Shah). Reanuda el control de Jorasán en 1459. Aunque Abu Sa'id Mirza reunió la mayor parte del corazón de los timúridas en Asia Central con la ayuda del jefe uzbeko, Abul-Khayr Khan (abuelo de Muhammad Shayabani Khan), acordó dividir Irán con los turcomanos de las Ovejas Negras bajo Jahan Shah, pero los turcomanos de las Ovejas Blancas bajo Uzun Hassan derrotaron y mataron primero a Jahan Shah y luego a Abu Sa'id, tomando Azerbaiyán y el norte de Irak. Después de la muerte de Abu Sa'id sigue otra era de fragmentación y sus hijos dividieron Transoxiana en Samarcanda, Bujará, Hissar, Balkh, Kabul y Ferganá).


Soberanos de la dinastía timúrida tras la fragmentación de Transoxiana (1469-1506)
Reinado Samarcanda Bujará Hissar Ferganá Balkh Kabul Khurasan/Herat/Fars/Iraq-e-Ajam
1469Ahmed Mirza (r. 1469-1494)
سلطان احمد میرزا
(hijo de Abu Said; capital en Samarcanda.)
Omar Cheikh II (r. 1469-1494)
عمر شیخ میرزا ثانی
(hijo de Abu Said)
Mahmud Mirza (r. 1469-1495)
سلطان محمود میرزا
(hijo de Abu Said)
Ulugh Beg Mirza II (r. 1469-1502)
میرزا الغ بیگ
Husayn Bayqara (r. 1469, 1.º reinado)
سلطان حسین میرزا بایقرا
1470Yadigar Muhammad Mirza(r. 1470, 6 semanas)
میرزا یادگار محمد
1494Zahir-ud-din Muhammad Babur (r. 1494-1497)
ظہیر الدین محمد بابر
Husayn Bayqara
(r. 1470-1506, 2.º reinado)
1495Mahmud Mirza (r. 1495-1497)
بایسنقر میرزا بن محمود میرزا
Sultan Ali bin Mahmud Mirza
سلطان علی بن محمود میرزا
1495-1500
Sultan Masud Mirza bin Mahmud Mirza
سلطان مسعود بن محمود میرزا
1495–?
1497Jahangir Mirza II
جہانگیر میرزا
(títere del sultán Ahmed Tambol)
1497-?
Khusroe Shah
خسرو شاہ
(usurpador)
?-1503
1500
1501Uzbecos bajo Muhammad Shayabak Khan (1500-1510)
1502Mukim Beg Arghun
(usurpador, r. ?-1504)
مقیم ارغون
1503Uzbecos bajo Muhammad Shayabak Khan (1503-1510)Babur (r. 1503-1504)
1504Babur (r. 1504-1511)
1505
1506
1507Uzbecos bajo Muhammad Shayabak Khan Uzbek conquistan Herat en 1507
1511Babur (r. 1511-1512)
(Hasta su conquista de la India, los dominios de Babur nunca fueron tan extensos como en este período. Al igual que su abuelo Abu Sa'id Mirza, logró unir el corazón de los Timuridas en Asia Central con la ayuda del sah de Irán, Ismail I.Sus dominios se extendían desde el mar Caspio y los montes Urales hasta los límites más lejanos de Ghazni y comprendió Kabul y Ghazni; Kunduz e Hissar; Samarcanda y Bujará; Ferganá; Taskent y Seiram)
1512Uzbecos bajo Ubaydullah Sultan عبید اللہ سلطان reconquistaron Transoxiana y Balkh en 1512Babur (r. 1512-1530)
1530
El Imperio timúrida en Asia Central se extingue bajo el kanato de Bujará de los uzbecos de la dinastía de los shaybánidas. Sin embargo, la dinastía Timúrida avanza para conquistar la India bajo el liderazgo de Zahir-ud-din Muhammad Babur en 1526 y establecer la dinastía Timúrida de la India.

Imperio mogol

Más información Retrato, Monarca ...
Nota: Los emperadores mogoles practicaron la poligamia. Además de sus esposas, también tenían varias concubinas en su harén, con las que tenían hijos. Esto dificulta la identificación de toda la descendencia de cada emperador.[9]
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads