Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Dirección General de Policía

Policía venezolana De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dirección General de Policía
Remove ads

La Dirección General de Policía (DIGEPOL) fue una agencia policial venezolana.

Datos rápidos Localización, País ...
Remove ads

Historia

La DIGEPOL fue creada por el gobierno de Rómulo Betancourt, durante la transición a la democracia después de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, reemplazando a la Dirección de Seguridad Nacional. Carlos Andrés Pérez estuvo a cargo de ella como ministro de Interior durante el gobierno de Betancourt.[1]

La tortura fue practicada en sedes de la DIGEPOL y en centros de reclusión como la isla El Burro en Valencia y en El Dorado. Existieron centros de torturas de la DIGEPOL como el Batallón de Cazadores y los Teatros de Operaciones antiguerrilleros como el TO-3 Urica de El Tocuyo.[2]

En 1965 el secretario del Partido Comunista Alberto Lovera fue torturado y asesinado por agentes de la DIGEPOL, según audiencias judiciales.[3]

Luis Posada Carriles, disidente cubano y miembro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, fue asesor y directivo de la DIGEPOL.[4]

La DIGEPOL fue reemplazada en 1969 por la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP), bajo el control del Ministerio de Interior, durante el primer gobierno de Rafael Caldera.[5]

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads