Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Distrito de Ácora

distrito en Puno, Perú De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de Ácoramap
Remove ads

El distrito de Ácora (en aimara: Axura pronunciación [aˈχo.ɾa]) es uno de los quince que conforman la provincia de Puno ubicada en el departamento homónimo en el Sur del Perú.

Datos rápidos Coordenadas, Capital ...

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura de Juli en la Arquidiócesis de Arequipa.[1]

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

El distrito fue creado el 2 de mayo de 1854 por el gran mariscal Ramón Castilla y Marquesado

El ciudadano Ramón Castilla Gran Mariscal de los ejércitos nacionales y presidente provisional de la República del Perú.

Considerando:

  • 1.º.- Que la demarcación territorial de las provincias del Departamento de Puno es en extremo defectuosa tanto por la falta de una provincia del cercado como por la mala distribución de sus diferentes distritos.
  • 2.º.- Que es de absoluta necesidad crear una información.

Nuestra Política de datos explica cómo recopilamos y usamos tus datos personales para determinar algunos de los anuncios que ves y provincial de cercado cuya capital sea del departamento, como sucede en todas las demás de la república.

  • 3.º.- Que parte de este fin deben designarse los pueblos que están más íntimos a la capital y que se hallen separados por obstáculos naturales de las provincias a que actualmente pertenecen.

Decreto:

  • Artículo 1.º.- Se crea la Provincial de cercado de Puno, compuesta de las poblaciones siguientes: Capital, Puno; Distritos: Capachica, Coata, Paucarcolla, San Antonio, Chucuito, Pichacani, Acora, cabana, Vilque, Atuncolla, Caracoto y Juliaca.
  • Artículo 2.º.- La demarcación de la demás provincias queda arreglada por ahora de la manera siguiente:
Provincia de Huancane.- Capital, Huancané; Distritos: Inchupalla, Vilquechico, Moho, Conima, Taraco y Pusi. Provincia de Chucuito.- Capital, Juli; Distritos: Ilave, Pomata, Zepita, Yunguyo, Desaguadero, Huacullani, Pizacoma y Santa Rosa.
Provincia de Lampa.- Capital, Lampa; Distritos: Calapuja, Nicasio, Cabanilla, Pucará, Vila Vila, Ayaviri, Orurillo, Muñani, Cupi, Llalli, Macarí y Humachiri.
Provincia de Azangaro.- Capital, Azangaro; Distritos: Urinsaya, Muñani, San Antonio de Poto, Putina, Chupa, Arapa, Saman, Caminaca, Achaya, SAntiagio de Pupuja, Asillo, San José, San Anton y Potoni.
Provincia de Carabaya.- Capital, Crucero; Distritos: Phara, Patambuco, Cuyo Cuyo, Sandía, Huallayaca, Sina, Usicayos, Coaza, Ituata, Ayapata, Ollachea, Corani, Macusani y Ajoyani.
  • Artículo 3.º.- Sin perjuicio de éstos se nombrará oportunamente un Ingeniero Civil que visite todas las provincias del departamento y que presente un plan de una nueva demarcación, tomando por base las distancias de los distritos a su capital y los obstáculos naturales que de ella lo separan.
  • Artículo 4.º.- El Subprefecto nombrado para la nueva provincia del cercado no empezará a recaudar las contribuciones de ella hasta que llegue el tiempo de cobrar la del semestre próximo de Navidad, debiendo continuar con la recaudación del semestre de san Juan, los Subprefectos a cuya jurisdicción han pertenecido hasta ahora los distritos que lo componen.
Dado en la casa de Gobierno en Cusco a los dos días del mes de mayo de mil ochocientos cincuenta y cuatro.

Pedro Juan Bustamante Ramón Castilla y Marquesado.

Remove ads

Ubicación geográfica

Ubicado en el altiplano a una altitud de 3 867 m s. n. m. a orillas del Lago Titicaca. El clima en la zona media es frío, templado y húmedo; en la zona alta y cordillera predomina un clima frío intenso y seco; y en la zona del lago posee un clima templado húmedo a frío, presentando condiciones microclimáticas muy favorables para el desarrollo de la actividad agrícola semi-intensiva y actividad pecuaria complementaria.

Remove ads

Población

Según el censo peruano de 2007 la población es de 28 679 habitantes,[2] de los cuales 93% vive en el área rural y el 7% el área urbana.

División administrativa

El área total del distrito de 1871,31 km², distribuidos entre 115 comunidades campesinas y centros poblados menores.

Centros poblados

Más información N.º, DENOMINACIÓN ...
Remove ads

Hitos urbanos

En la cabecera distrital, Ácora, destaca su plaza mayor, su hermoso templo colonial y sus pintorescas calles empedradas.

Autoridades

Municipales

  • 2023 - 2026[3]
    • Alcalde: Abg. Hernán Crisisto Aycaya
    • Regidores:
    1. Julio Mullaya Escarzena
    2. Martin Percca Ccama
    3. Yudith Blanca Cruz Ticona
    4. Rogelio Pari Cutipa
    5. Vladimir Llanque Quispe

Turismo

  • Inkasamawi
  • Isla de Iscata

Servicios turísticos

Festividades

  • Febrero
    • Fiesta de la Candelaria
    • Aniversario del Distrito de Acora 2 de Mayo
    • Fiesta Patronal 15 de septiembre - Virgen de la Natividad

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads