Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ducado de Santángelo

ducado antiguo De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ducado de Santángelo
Remove ads

El ducado de Santángelo es un título nobiliario español creado inicialmente como título del Reino de Nápoles por el rey Fadrique I de Nápoles[1][2][3] el 10 de marzo de 1497 a favor de Gonzalo Fernández de Córdoba, apodado el «Gran Capitán», quién al mando de las tropas españolas conquistó el reino de Nápoles frente a las tropas francesas de Luis XII de Francia.

Datos rápidos Primer titular, Concesión ...

El título cayó en desuso, hasta que fue rehabilitado por Alfonso XIII de España el 12 de febrero de 1919 a favor de María de la Soledad Osorio de Moscoso y Reynoso, llevando desde entonces asignada la Grandeza de España.[1]

Remove ads

Duques de Santángelo

Más información Titular, Periodo ...
Remove ads

Historia de los duques de Santángelo

Resumir
Contexto
Thumb
Retrato de Gonzalo Fernández de Córdoba, primer titular del ducado, en un grabado de Bartolomé Vázquez a partir de un dibujo de José Jimeno, publicado en la obra Retratos de españoles ilustres.
Thumb
Monumento al Gran Capitán, primer titular del ducado, en Córdoba, obra de Mateo Inurria.
  1. Casó en primeras nupcias con su prima Isabel de Sotomayor, con la que no tuvo descendientes.[9]
  2. Casó en segundas con María Manrique de Lara (m. Granada, 30 de junio de 1527), señora de Sotosgudo,[10] hija de Fadrique Manrique de Castilla, señor de Baños, Hito, Quintanilla y otros estados, alcalde mayor, alguacil mayor y alcaide perpetuo de Écija, y comendador de Azuaga en la Orden de Santiago,[9] y de Beatriz de Figueroa, señora de Rebolledo de la Torre.[10] Le sucedió una de las hijas de este segundo matrimonio:
  1. Contrajo matrimonio bajo capitulaciones otorgadas en Granada el 18 de marzo de 1518[9] con Luis Fernández de Córdoba y Zúñiga (m. Roma, 17 de agosto de 1526), iv conde de Cabra y iv vizconde de Iznájar, hijo de Diego Fernández de Córdoba y Mendoza (1460-1525), iii conde de Cabra, iii vizconde de Iznájar, v señor de Baena y i de Valenzuela y de Francisca de Zúñiga y de la Cerda.[11] Le sucedió su hijo:
  1. Casó en Madrid el 6 de febrero de 1541[12] con María Sarmiento de Mendoza (1523-1589),[14] hija de Francisco de los Cobos y Molina (1477-1547), secretario privado y de Estado de Carlos I de España, y de Ana de Mendoza (hija de Juan Hurtado de Mendoza y de María Sarmiento, iii condesa de Rivadavia),[15] con la que no tuvo sucesión.

Este iii duque, por sus liberalidades desusadas durante su gobierno en Italia,[8] o por sus crecientes gastos de representación en la corte,[12] se vio obligado a vender la mayor parte de sus propiedades en Nápoles desde 1539, y hasta 1551, cuando vendió el ducado de Andría por 100 000 ducados.[12] Dentro de los feudos se encontraban los ducados de Santángelo, Terranova, Andría, Torremaggiore y Montalto, el marquesado de Bitonto y las baronías de San Giorgio, Beste, Vico, Teano y Joyaro, títulos que habían quedado en usufructo de María Manrique de Lara, segunda mujer de Gonzalo Fernández de Córdoba, i duque.[8] Solo conservó un único título para su familia, el ducado de Sessa, aunque sin estado, pues lo vendió en 1547, con el céntrico palacio ducal que poseía junto a la iglesia de San Giorgio Maggiore de Nápoles.[12]

El ducado de Santángelo quedó en desuso, hasta que María Soledad Osorio de Moscoso y Reynoso, solicitó su rehabilitación, que le fue concedido como título del reino por Alfonso XIII de España el 12 de febrero de 1919, llevando desde entonces asignada la Grandeza de España, y siendo la iv titular:[1]

  1. Casó el 28 de abril de 1920[2] con Joaquín de Sentmenat y Sarriera, viii marqués de Sentmenat, x marqués de Ciutadilla, gentilhombre grande de España con ejercicio y servidumbre del rey.[2] No tuvieron descendientes, y por real orden de 26 de octubre de 1977 sucedió en el ducado su hermana:[1]
  1. Contrajo matrimonio con Leopoldo Barón y Torres. Cedió el ducado de Santángelo el 3 de octubre de 1980 a su nieto:[1]
  1. Casó el 21 de junio de 1980 con la archiduquesa Mónica de Habsburgo-Lorena,[17] hija del archiduque Otón de Habsburgo-Lorena, príncipe heredero de Austria-Hungría y de su esposa, la princesa Regina de Sajonia-Meiningen.
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads