Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Éber Lobato

actor argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre

Éber Lobato
Remove ads

Eber Lobato (Pigüé, Buenos Aires; 28 de marzo de 1931-Las Vegas, Nevada; 25 de diciembre de 2014) fue un actor, director, compositor, coreógrafo, pintor, bailarín, diseñador del vestuario, cantante, dibujante, escenógrafo y productor teatral argentino que tuvo gran impacto en la revista porteña de finales de los años 1960.[1]

Datos rápidos Eber Lobato, Información personal ...
Remove ads

Biografía

Lobato, que nació en un seno de artistas, ya que sus padres eran músicos, su padre fue el guitarrista Adrián Lobato y su madre la cantante Mary Lobato. Se lució primero como actor y luego como director de varios films durante la época de esplendor del cine argentino.

El origen de su nombre se debió a que el empleado del registro civil no supo escribir el nombre inglés de Herbert, exigido por su abuela inglesa.

A la edad de veinte años, ingresó al ballet de Alfredo Alaria, y éste fue quien le presentó a Haydée Nélida Menta (Nélida Lobato), que estaba ingresando en el mundo de la publicidad y quien, posteriormente, utilizaría su apellido para saltar a la fama. Nélida reemplazó a la hermana de Eber quien fue su primera compañera de baile.[2] Luego de 15 días de empezada la relación, Eber le pidió matrimonio.

Falleció el jueves 25 de diciembre de 2014 a los 83 años de edad víctima de un Infarto agudo de miocardio, mientras se encontraba festejando la Navidad con su familia en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.[3]

Remove ads

Vida privada

Se casó en 1955 con la actriz y vedette Nélida Lobato, con la que se inició en Chile y viajó en una ocasión a Europa, permitiendo su reconocimiento internacional al ser estrella del Lido de París en 1964 de la cual él también fue coreógrafo. Fruto de ese matrimonio nació Adrián Lobato, quien falleció sorpresivamente siendo aún muy joven. Luego de divorciarse de ella en 1962, se casó en 1967, con su última mujer, Sisi, con quien tuvo su hija Eliset, con quienes vivió sus últimos años en Las Vegas.[4]

Trabajó extensamente con su labor como coreógrafo y productor de espectáculos en Estados Unidos y Europa.[5]

Remove ads

Carrera

Resumir
Contexto

Filmografía

Como actor:

Como Director:

  • 1965: Scream of the Butterfly, actuada por Nélida Lobato.
  • 1974: Natasha, como director y escritor. El film permitió el lucimiento de la vedette Thelma Stefani, junto con Enzo Viena. Fue un gran fracaso comercial

Como coreógrafo:

  • 1957: Venga a bailar el rock
  • 1958: Mientras haya un circo
  • 1965: Scream of the Butterfly.
  • 1973: El mundo Que inventamos, comedia musical.
  • 1978: La mamá de la novia, con Libertad Lamarque.[8]

Televisión

En 1981 hizo un comercial para televisión para Revlon Gitane.

Teatro

En su amplia trayectoria escénica se destacan su labor tanto como bailarín y coreógrafo como de actor, compositor y director teatral, de diferentes Teatros como el Maipo, el Teatro Nacional, Teatro Cómico, entre muchas de sus obras se destacan:

Fue un gran pionero del teatro revisteril de famosas como Ethel Rojo ( que además fue su gran amiga) con la que trabajó en el espectáculo como coreógrafo en España de Bla, Bla, Bla, Thelma Stefani y Edda Bustamante.

Etapa como cantante

Como cantante se lució y grabó los simples La Rosa y Aquel Domingo y Cuando Poco Era Inmenso. Con el sello Odeón Pops presentó el disco No hay boda.

Remove ads

Discografía

  • 1969: "Sábado / No hay boda" - ODEON POPS

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads