Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Economía heterodoxa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Economía heterodoxa se refiere a las aproximaciones, o a las escuelas del pensamiento económico, que se encuentran fuera de la economía ortodoxa. Es un término que abarca varios proyectos o tradiciones separados.
Las escuelas de pensamiento heterodoxo, son instituciones de pensamiento a la que se adhieren microcomunidades para desarrollar su interpretación de los fenómenos económicos, con fines epistémicos y no epistémicos, cuyos fines epistémicos buscan consolidarse dentro de la teoría ortodoxa creando un marco teórico en cuestiones referentes a su enfoque de pensamiento, por ejemplo la empresarialidad en la economía austriaca y la influencia de las relaciones de poder en la distribución de los recursos en la escuela marxista, aunque muchas de ellas tienen un componente estructurado como instituciones políticas (fines no epistémicos) y otras tienen parcialmente asociadas estas características permeables en sus estudios.
La economía según la heterodoxia es la forma en que la sociedad se organiza para los procesos de producción, distribución y consumo de mercancías. Distinguiendo a los individuos como actores que cooperan para el desarrollo de dichas actividades.
Mientras que la economía ortodoxa se define en términos de racionalidad-individualismo-equilibrio la economía heterodoxa puede ser definida en términos de "instituciones-historia-estructura social."
La ortodoxia generalmente efectúa su desarrollo racionalizando el comportamiento de las personas y el curso de acción a emprender con resultados previsibles. Mientras que la heterodoxia considera el comportamiento de los actores se caracteriza por su imprevisibilidad y donde las interpretaciones son subjetivas.
Remove ads
Racionalidad
Racionalidad de los agentes económicos.
La economía heterodoxa rechaza estas nociones fundamentales bajo las cuales ha sido construida la economía neoclásica.
Se caracteriza por:
- Rechazo de la concepción atomista individual en favor de una concepción de individuo socialmente inmerso;
- Énfasis en el tiempo como un proceso histórico irreversible;
- Razonamiento en término de influencias mutuas entre individuos y las estructuras sociales.
Remove ads
Escuelas de economía heterodoxa
- Economía feminista
- Escuela historicista alemana de economía
- Neocartalismo
- Cartalismo
- Escuela austríaca
- Escuela sraffiana
- Economía marxista
- Escuela neoricardiana
- Escuela postkeynesiana
- Postautismo
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads