Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Educación superior en Colombia

enseñanza superior en Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La educación superior en Colombia es reglamentada por la Ley 30 de 1992,[1] y precisiones adicionales a la ley especial en la Ley 115 de 1994,[2] que establecen que la Educación Superior debe ser un servicio público cultural, inherente a la finalidad social del Estado.

Es impartida en 318 instituciones de educación superior, clasificadas según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) en: 38 Instituciones Técnicas Profesionales (30 activas, 8 inactivas), 53 Instituciones Tecnológicas (45 activas, 8 inactivas), 138 Instituciones Universitarias o Escuelas Tecnológicas (134 activas, 4 inactivas) y 89 Universidades, todas activas.[3]

Remove ads

Niveles de la Educación Superior

La educación superior se imparte en dos niveles: pregrado y posgrado.

Pueden acceder a los programas formales de pregrado quienes acrediten el título de bachiller y el Examen de Estado (ECAES), que es la prueba oficial obligatoria que presentan quienes egresan de la educación media y aspiran a continuar estudios de educación superior.

El nivel de pregrado tiene, a su vez, tres niveles de formación en el caso de los ciclos propedéuticos:[4]

  • Nivel Técnico Profesional (relativo a programas Técnicos Profesionales).
  • Nivel Tecnológico (relativo a programas tecnológicos).
  • Nivel Profesional (relativo a programas profesionales universitarios).

También en el nivel de pregrado existe un único nivel de formación (programas terminales).

  • mineducacion.gov.co (relativo a programas profesionales universitarios).

La educación de posgrado comprende los siguientes niveles:

  • Especializaciones (relativas a programas de Especialización Técnica Profesional, Especialización Tecnológica y Especializaciones Profesionales).
  • Maestrías.
  • Doctorados.
Remove ads

Instituciones de Educación Superior

Resumir
Contexto

Coexisten 4 tipos de institución según su carácter académico, por lo que se diferencian en su capacidad legal para ofrecer programas del espectro de niveles de pregrado y posgrado. Las instituciones técnicas profesionales pueden ofrecer programas técnicos profesionales en el nivel de pregrado y especializaciones técnicas profesionales en el nivel de posgrado. Las instituciones tecnológicas pueden ofrecer programas técnicos profesionales y tecnológicos en el nivel de pregrado y especializaciones técnicas profesionales y especializaciones tecnológicas en el nivel de posgrado. Las instituciones universitarias o escuelas tecnológicas pueden ofrecer programas técnicos profesionales, tecnológicos y profesionales a nivel de pregrado y especializaciones técnicas profesionales, especializaciones tecnológicas y especializaciones profesionales a nivel de posgrado. En algunos casos, las instituciones universitarias o escuelas tecnológicas también pueden ser autorizadas para ofrecer programas de maestría y doctorado, siempre y cuando cumplan con criterios de calidad establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Las universidades pueden ofrecer programas de todo el espectro de formación de pregrado y posgrado.[5]

Universidades de Colombia

Más información Nombre, Naturaleza jurídica ...

Corporaciones, fundaciones e instituciones universitarias

Son instituciones de educación superior de carácter público o privado que también son consideradas como universidades en la práctica, debido a que también cuentan con personería jurídica, realizan procesos de registro calificado ante el Ministerio de Educación Nacional[6] y entregan títulos universitarios de pregrado, educación continuada y especializaciones, a un costo relativamente menor al de algunas universidades. Varias de estas instituciones ofrecen programas mediante ciclos propedéuticos (técnico, tecnólogo y profesional) y también programas terminales (profesional universitario).

Más información Nombre, Naturaleza jurídica ...
Remove ads

Posgrado

Resumir
Contexto
Thumb
Biblioteca Luis Echavarría Villegas, ubicada en el campus de la Universidad EAFIT en Medellín, Colombia.

En el nivel de posgrado se reconocen las especializaciones, las maestrías y los doctorados. Hay adicionalmente una serie de diplomados y otros cursos de educación continua y educación para el trabajo y desarrollo humano, que en pocas semanas o meses permiten al profesional conocer nuevas técnicas o mantenerse actualizado.

Los estudios de maestría, especialización o posgrado van enfocados a potenciar habilidades de actualización, gestión y profundización, encaminadas a garantizar el crecimiento del sector productivo. Es usual que en los cargos altos de las organizaciones se exija este tipo de títulos de acuerdo al perfil organizacional.

Finalmente está el nivel de doctorado, que pocas universidades están acreditadas para ofrecer, y el cual busca la formación de investigadores y la creación de conocimiento nuevo. Generalmente los doctorados están por fuera de los niveles de inversión que las empresas pueden pagar, y se emplean en los centros educativos para impulsar el avance de la ciencia.

Educación Superior en Colombia
Thumb Thumb Thumb Thumb
Edificio Mario Laserna, Universidad de los Andes (Bogotá). Plaza Francisco de Paula Santander, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). Plazoleta de la Universidad del Valle (Cali) Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia (Medellín)
Thumb Thumb Thumb
Plazoleta principal de la Universidad Externado de Colombia (Bogotá) Facultad de Medicina, Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá). Clínica de Optometría, Universidad de La Salle (Bogotá). Universidad Santo Tomás, (Bogotá). Fundada en 1580, es la más antigua de Colombia.
Thumb Thumb
Sede Central de la Universidad de Cartagena (Cartagena), conocida dentro de la universidad como "Claustro de San Agustín" Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, Universidad del Cauca (Popayán), Universidad del Rosario (Bogotá), institución llamada por algunos "La cuna de la república". Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia (Medellín). Es la segunda universidad más importante de Colombia y la universidad pública más antigua del país (1803).
Thumb Thumb Thumb Thumb Thumb
Facultad de Ingeniería, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, (Bogotá). Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá). Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (Bogotá). Biblioteca Central, Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín). Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Pamplona (Pamplona).
Thumb Thumb Thumb Thumb
Edificio de Postgrados, Universidad del Norte (Barranquilla). Facultad de Bellas Artes, Universidad del Atlántico (Barranquilla). Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga) Edificio de Ingeniería, Universidad EAFIT(Medellín). Facultad de Diseño Gráfico, Universidad FESC (Cúcuta).
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads