El Pont de Bar

municipio de la provincia de Lérida, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Pont de Barmap

El Pont de Bar[2][3] (anteriormente conocido como Aristot-Toloríu)[4] es un municipio de España de la provincia de Lérida, situado en la comarca de Cataluña del Alto Urgel. Cuenta con una población de 165 habitantes (INE 2024). Incluye los núcleos de Ardaix, Els Arenys, Aristot, Els Banys de Sant Viçens, Bar, Castellnou de Carcolze y Toloríu.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
El Pont de Bar
municipio de Cataluña
Thumb
Escudo

Thumb
Vista de la localidad
Thumb
El Pont de Bar
El Pont de Bar
Ubicación de El Pont de Bar en España
Thumb
El Pont de Bar
El Pont de Bar
Ubicación de El Pont de Bar en la provincia de Lérida
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Lérida
 Comarca Alto Urgel
 Partido judicial Seo de Urgel[1]
Ubicación 42°22′27″N 1°36′22″E
 Altitud 861 m
Superficie 42,6 km²
Núcleos de
población
8
Población 165 hab. (2024)
 Densidad 4,01 hab./km²
Código postal 25723
Alcalde Francesc Jordana Durán (CiU)
Sitio web www.pontbar.ddl.net
Thumb
Cerrar

Historia

El municipio se formó en 1970 cuando se fusionaron los términos municipales de Toloríu y Aristot que adoptó como nombre oficial la unión de ambos nombres Aristot-Toloríu.[4] En 1984 se cambió su denominación a El Pont de Bar.[3]

El barón de Toloríu, Joan Grau (también conocido como Juan Grau) fue uno de los primeros conquistadores que llegó a Tenochtitlán junto a Hernán Cortés. Se casó con una de las hijas de Moctezuma de nombre Xipaguazin, que murió en Toloríu el 10 de enero de 1537.[5]

Demografía

Cuenta con una población de 165 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de El Pont de Bar[6] entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En 1970 aparece este municipio porque se fusionan los municipios Aristot y Toloriu.[7]

El primer censo es de 1970 después de la fusión de Aristot y Toloríu. Los datos anteriores son la suma de los antiguos municipios.

Entidades de población

Más información Entidades de población, Habitantes (2009) ...
Entidades de población Habitantes (2009)
Ardaix 13
Arenys (Els) 8
Aristot 43
Banys de Sant Viçens (Els)[8] 7
Bar 40
Castellnou de Carcolze 16
Pont de Bar (El) 43
Toloríu 27
Cerrar

Economía

Las principales fuentes de ingresos son la agricultura y la ganadería. El ganado principal es el bovino destinado principalmente a la producción lechera. Entre los cultivos destacan los de cereales y patatas, así como algunos huertos y plantíos de frutales. Durante muchos años la viña fue el principal cultivo. Pueden verse aún las terrazas y terrenos escalonados que estaban destinados a este cultivo.

Cultura

Resumir
Contexto

El núcleo de El Pont de Bar se vio seriamente afectado por unas riadas ocurridas en 1982. Parte del pueblo es de nueva construcción y fue inaugurado en 1988. Las riadas destruyeron también el puente que da nombre al municipio y que fue construido siendo Ermengol obispo de Urgel (1010-1035). El puente fue volado en 1874 durante la primera Guerra Carlista y se sustituyó por uno de madera. Existe un museo del vino en el que se muestra diferentes aspectos relacionados con la viña y la producción de vino.

La iglesia parroquial de Aristot está dedicada a San Andrés y es de origen románico. Consta de una sola nave con un ábside liso. La cobertura está realizada con tejas. Tiene anexo un campanario, aunque es de construcción posterior. También es románica la iglesia de Castellnou de Carcolze; junto al campanario de esta iglesia se conservan restos de los muros del antiguo castillo que presidía la población.

La iglesia parroquial de Toloríu está dedicada a San Jaime. Aparece citada en el acta de consagración de la catedral de Urgel. No quedan vestigios del antiguo castillo de la villa. En él vivió María, hija del emperador Moctezuma II, que contrajo matrimonio con un caballero de Toloríu, Joan Grau. María murió en 1536 y recibió sepultura en la iglesia de San Jaime. No quedan, sin embargo, restos de esta tumba.

El pueblo celebra su fiesta mayor en el mes de julio.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Wikiwand in your browser!

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Every time you click a link to Wikipedia, Wiktionary or Wikiquote in your browser's search results, it will show the modern Wikiwand interface.

Wikiwand extension is a five stars, simple, with minimum permission required to keep your browsing private, safe and transparent.