Loading AI tools
serie de televisión española de género policíaco De Wikipedia, la enciclopedia libre
El comisario es una serie de televisión española perteneciente al género policial, emitida a través de Telecinco durante una década, entre 1999 y 2009.[1] Narraba la vida en la comisaría de policía del ficticio distrito de San Fernando y trataba los casos que perseguía el equipo de policías encabezado por Gerardo Castilla (Tito Valverde). Posteriormente, sería reemitida por Telecinco Estrellas (2005/2008), Factoría de Ficción (2008/2010), La 10 (2010/2011), Energy (2011/2013/2016/2017/2021), Nueve (2013) y en los canales de pago Factoría de Ficción (canal de pago), Calle 13 Universal, AXN (España), Energy , Be Mad y en Canal Català solo para Cataluña. En la actualidad, está disponible en la plataforma de contenidos gratuita Pluto TV, donde dispone de un canal propio que la emite las 24 horas del día de manera ininterrumpida.
El comisario | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género |
Acción Aventura Suspense Drama Policial Comedia | |
Guion por |
Carlos Asorey Joan Barbero Verónica Fernández Aitor Gabilondo Ignacio del Moral David Planell | |
Protagonistas |
Tito Valverde Juanjo Artero Marcial Álvarez Patxi Freytez Fernando Andina Rocío Muñoz Elena Irureta Joaquín Climent Zutoia Alarcia Charo Zapardiel Cristina Perales Paula Echevarría Celia Freijeiro Margarita Lascoiti Jaime Pujol Manu Fullola Silvia Abascal Tristán Ulloa Laura Domínguez Malena Alterio Francesc Orella Mar Regueras Pilar Punzano Iris Díaz Diego Molero Raúl Jiménez Eva Martín Ruth Gabriel José Luis Torrijo Cristina Castaño Marc Clotet Álvaro Monje Raúl Cano Pablo Durán Irene Escolar Miguel Noguera Rafita Gomar Moreno | |
Ambientación |
Siglo XXI 1999-2009 | |
País de origen | España | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 12 | |
N.º de episodios | 191 | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) |
César Benítez Emilio A. Pina | |
Productor(es) | BocaBoca Producciones | |
Duración |
60 minutos (aprox.) | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Telecinco | |
Calificación por edades |
(1999-2011;2019-Actualidad) (2012-2019) | |
Primera emisión | 26 de abril de 1999 | |
Última emisión | 2 de enero de 2009 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Se estrenó el 26 de abril de 1999, tras el desenlace de la comedia Todos los hombres sois iguales, basada en la película del mismo nombre, y coprotagonizada por Tito Valverde, siendo el día de su cumpleaños. En un principio se tenía pensado hacer en género de comedia, con los mismos actores protagonistas, debido al éxito de Todos los hombres sois iguales, pero finalmente se le dio un giro radical y se decidió que se adaptaran los guiones al género policiaco. Para la versión inicial se tenía previsto que la serie se llamara "Las calles de San Fernando". Su presupuesto ascendió a 50 millones de pesetas por episodio.[2]
La serie trataba de las investigaciones policiales, mostrando el acontecer diario de las investigaciones en una comisaría del Cuerpo Nacional de Policía del ficticio distrito de San Fernando, en Madrid, y las situaciones personales de la vida cotidiana de sus agentes. La comisaría de San Fernando representada tenía competencia para investigar una gran variedad de delitos sin tener que derivarlos a instancias superiores.
Era una serie que trataba temas de la actualidad del momento, como las residencias de ancianos ilegales, la trata de blancas, el racismo, la corrupción... y posteriormente el crimen organizado en España, las bandas latinas, o las por entonces incipientes redes sociales.
Fue la primera serie española en introducir técnicas científicas policiales a sus tramas, además de utilizar efectos especiales usados en el cine para conseguir un mayor realismo. Los actores contaron con la ayuda de la Policía Nacional, para aumentar el realismo de la serie, aportando ayuda con el argot profesional, el manejo de armas y otros asuntos, así como ayuda con algunos guiones.
El lado humorístico de la serie fue distanciándose del estilo sitcom de sus inicios, y los casos policíacos ganaron complejidad. A partir de la tercera temporada, se introdujeron escenas de acción cada vez más arriesgadas.
El 2 de enero de 2009, se emitió el último episodio de la serie, El Show de Elena, que cerró la duodécima y última temporada de El comisario después de casi 10 años de emisión.
Fue repuesta desde el primer episodio hasta el último en varias cadenas de Mediaset España.
Fue común durante la emisión la realización de crossovers con otras series de la misma cadena, en las que llegaron a aparecer personajes de El Comisario interpretando sus mismos papeles, tales como Los Serrano, 7 vidas, Hospital Central o Al salir de clase. Incluso 7 años después del fin de la serie, Tito Valverde y Juanjo Artero intervinieron en una trama de El príncipe durante dos episodios en la 2.ª temporada de esta ficción de Telecinco, interpretando sus respectivos papeles.
Actor | Personaje | Temporadas | Capítulos | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | |||
Tito Valverde | Comisario Gerardo Castilla | Principal | 185 | |||||||||||
Juanjo Artero | Subinspector Carlos Márquez "Charlie" | Principal | 182 | |||||||||||
Marcial Álvarez | Subinspector Jorge San Juan Herrera "Pope" | Principal | 180 | |||||||||||
Jaime Pujol | Inspector Jefe Andrés Casqueiro | Principal | 172 | |||||||||||
Elena Irureta | Oficial Laura Hurtado | Principal | 169 | |||||||||||
Joaquín Climent | Agente Pascual Moreno | Principal | Invitado | 162 | ||||||||||
Patxi Freytez | Subinspector Mikel Miralles | Principal | 145 | |||||||||||
Margarita Lascoiti | Lupe, secretaria del comisario | Principal | Recurrente | 145 | ||||||||||
Cristina Perales | Eloísa Soriano "Elo" | Recurrente | Principal | 100 | ||||||||||
Laura Domínguez | Oficial Cristina Mariño "Tina" | Principal | Recurrente | 64 | ||||||||||
Mar Regueras | Subinspectora Dolores Écija | Principal | 65 | |||||||||||
Francesc Orella | Subinspector Telmo Chacón | Principal | 52 | |||||||||||
Charo Zapardiel | Inspectora Jefe de Policía Científica Rita Carvajal | Recurrente | Principal | Invitado | 63 | |||||||||
Fernando Andina | Subinspector Lucas Aguilar | Principal | 115 | |||||||||||
Pilar Punzano | Subinspectora Ángela Alonso | Principal | 37 | |||||||||||
Manu Fullola | Agente José Raimundo García Arregui "Joserra" | Principal | 40 | |||||||||||
Zutoia Alarcia | Inspectora Jefe de Policía Científica Elena Serrano | Invitado | Principal | 76 | ||||||||||
Rocío Muñoz | Inspectora Eva Ríos | Principal | Invitado | Principal | 40 | |||||||||
Paula Echevarría | Agente Clara Osma | Principal | 49 | |||||||||||
Cristina Castaño | Forense Sara Ruiz | Principal | 9 | |||||||||||
Ruth Gabriel | Inspectora Federica Villalta "Fede" | Principal | 13 | |||||||||||
Eva Martín | Inspectora Pepa Romero | Principal | 26 | |||||||||||
Tristán Ulloa | Agente en prácticas Julio Ponce | Principal | 25 | |||||||||||
Silvia Abascal (T1-T2)
Mercé Llorens (T8) |
Sonia Castilla | Principal | Recurrente | 20 | ||||||||||
Temporada | Capítulos | Espectadores | Cuota de audiencia |
---|---|---|---|
Primera | 1 - 9 | 4.426.000 | 26,6% |
Segunda | 10 - 35 | ||
Tercera | 36 - 48 | ||
Cuarta | 49 - 62 | 3.733.000 | 22,3% |
Quinta | 63 - 77 | 3.750.000 | 22,9% |
Sexta | 78 - 90 | 3.909.000 | 25,7% |
Séptima | 91 - 103 | 4.631.000 | 26,1% |
Octava | 104 - 123 | 4.920.000 | 29,2% |
Novena | 124 - 147 | 4.257.000 | 24,6% |
Décima | 148 - 159 | 4.165.000 | 23,0% |
Undécima | 160 - 175 | 3.493.000 | 22,6% |
Duodécima | 176 - 191 | 2.122.000 | 15,1% |
Total | 1 - 191 | 4.000.000 | 24,2% |
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Every time you click a link to Wikipedia, Wiktionary or Wikiquote in your browser's search results, it will show the modern Wikiwand interface.
Wikiwand extension is a five stars, simple, with minimum permission required to keep your browsing private, safe and transparent.