Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

El cuarto de atrás

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El cuarto de atrás es la sexta novela de la escritora española de origen salmantino Carmen Martín Gaite (1925-2000). Con esta obra, escrita en clave de memorias, relato de misterio y reflexión sobre el proceso creador, la autora obtuvo el Premio Nacional de Narrativa de 1978.

Datos rápidos Género, Idioma ...
Remove ads

Argumento

En una noche desapacible, una narradora identificada con Martín Gaite recibe la visita de un misterioso personaje con ropas negras. A partir de la relación con dicho personaje, la narradora va sacando a relucir sus recuerdos de juventud, unas veces en escenarios reales como las calles de su Salamanca natal, otras veces imaginarios como la isla de Bergai.

Personajes

Resumir
Contexto
  • Carmen (protagonista): En la novela la narradora es el personaje principal. Lleva a cabo un análisis introspectivo en el que recuerda su infancia (la cual coincidió con la guerra civil), su adolescencia y juventud. Se trata de un viaje ficticio al interior de ella misma para intentar explicarse y comprenderse a sí misma. Carmen es la autora, narradora y protagonista. su personalidad se va descubriendo a través de los recuerdos que narra. Para dar sentido a su propia identidad, Carmen, cuenta su historia a un interlocutor que aparece bajo el apelativo de "hombre de negro".
  • Alejandro (el hombre de negro): en realidad es un pretexto de la autora-narradora-protagonista para dar rienda suelta a su fantasía. Es una figura simbólica, un instrumento de la narración.
  • Carola: Es la mujer que llama por teléfono. Andaluza, de Puerto Real (Cádiz), permite a la narradora conocer otra imagen del "hombre de negro" con el que tiene una relación misteriosa. Es un personaje extrovertido, casi cómico con ciertos aires de personaje de folletín.
  • La hija: Aparece en el último capítulo. Se refiere a su propia hija Marta, que estudia segundo curso de la carrera de Filología en la universidad y lee a un autor cuyas obras Martín Gaite tradujo en la vida real. Es, por tanto, un personaje autobiográfico tratado con gran dulzura y que le trae a la realidad.

Versión teatral

En el año 2025 se estrenó la versión teatral de este libro, con dramaturgia de María Folguera y la dirección de Rakel Camacho.

Remove ads

Véase también


Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads