Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Elecciones a la Asamblea de Extremadura de 1987
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Las Elecciones a la Asamblea de Extremadura de 1987 se celebraron el 10 de junio. Con un censo de 808.654 electores, los votantes fueron 601.615 (74,4 %) y 207.039 las abstenciones (25,6 %). El PSOE ganó nuevamente por mayoría absoluta, y consiguió el nombramiento de su candidato, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, como presidente de la Junta de Extremadura.
← 1983 • ![]() | |||||||||||
Elecciones a la Asamblea de Extremadura de 1987 65 escaños de la Asamblea para el período 1987-1991 | |||||||||||
Fecha | 10 de junio de 1987 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 601 615 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
74.4 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
PSOE-EX – Juan Carlos Rodríguez Ibarra | ||||||||||
Votos | 292 935 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 34 ![]() | ||||||||||
49.57 % | |||||||||||
![]() |
AP – Adolfo Díaz-Ambrona | ||||||||||
Votos | 144 117 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 17 ![]() | ||||||||||
24.39 % | |||||||||||
![]() |
CDS – Tomás Martín Tamayo | ||||||||||
Votos | 73 572 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 8 | ||||||||||
12.45 % | |||||||||||
![]() |
EU – Pedro Cañada | ||||||||||
Votos | 34 606 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
5.86 % | |||||||||||
![]() |
IU – Manuel Pareja | ||||||||||
Votos | 32 240 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
5.46 % | |||||||||||
Partido más votado en cada provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Distribución de escaños en la Asamblea | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de la Junta de Extremadura | |||||||||||
Remove ads
Resultados
aRespecto a los resultados del PCE en 1983.
Elección e investidura del Presidente de la Junta
Remove ads
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads