Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1982

I elecciones autonómicas de Andalucía De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1982
Remove ads

Las Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1982 tuvieron lugar el domingo 23 de mayo de ese año, y habrían de inaugurar la I legislatura andaluza.

             Bandera de Andalucía  1986 
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1982

109 escaños del Parlamento para el período 1982-1986
Fecha 23 de mayo de 1982
Tipo Legislativa

Resultados
Rafael Escuredo Rodríguez PSOE-A
Votos 1,498,619  
Escaños obtenidos 66  
 
52.77 %
Antonio Hernández Mancha AP
Votos 484,474  
Escaños obtenidos 17  
 
17.06 %
Luis Merino Bayona UCD
Votos 371,154  
Escaños obtenidos 15  
 
13.07 %
Felipe Alcaraz PCE
Votos 243,344  
Escaños obtenidos 8  
 
8.57 %
Luis Uruñuela PSA
Votos 153,709  
Escaños obtenidos 3  
 
5.41 %

Resultados por provincia
Thumb

Distribución de escaños en el Parlamento
Thumb

Presidente de la Junta de Andalucía
Titular
n/a
n/a

Estas fueron las primeras elecciones autonómicas de España que se celebraron en una comunidad que no había tenido estatuto autonómico o proyecto del mismo antes del franquismo, pues Andalucía consiguió su autonomía a través de la «vía rápida» definida en el artículo 151 de la Constitución.

Los andaluces apoyaron de forma mayoritaria a los partidos de izquierdas, que a partir de las elecciones municipales de 1979 habían promovido el acceso inmediato al autogobierno, por primera vez en la historia, de una Andalucía unida de ocho provincias, lanzando la iniciativa de la «vía rápida» desde ayuntamientos y diputaciones. Esto contrastaba con la opinión de las derechas, contrarias en principio a que una nueva región, no considerada como parte de las «nacionalidades históricas», se incorporase a la autonomía. Estas fuerzas eran proclives a que Andalucía accediera a la autonomía mediante la vía común establecida en la Constitución para el resto de regiones, y de hacerlo, lo fuese dividida en dos comunidades autónomas, como puede verse en la expresión de «las dos Andalucías». La idea de una sola Andalucía, unida y autónoma, era una opción no deseada por las derechas, pues supondría que una nueva institución gobernando una región con un gran peso demográfico y político caería inmediatamente en manos de la izquierda, precursora del proceso. UCD hablaba de un «nuevo centralismo», refiriéndose a que una región que suponía el 20% de la población española fuese a ser gobernada desde Sevilla.[1]

El 12 de abril de 1982 el partido Unidad Andaluza —fundado por Manuel Clavero en diciembre de 1980 tras su salida del Ministerio de Cultura y de UCD por su apoyo al proceso autonomista andaluz— decidió no presentarse a estas elecciones debido a la falta de financiamiento.[2]

La victoria absoluta del PSOE, que obtuvo 35 puntos más que el segundo partido más votado, AP, fueron un avance de lo que ocurriría a nivel nacional el 28 de octubre de ese mismo año en las elecciones generales.

Remove ads

Resultados

Resumir
Contexto

Resultados globales:

Resultados por candidatura

Más información Partido, Candidato ...
Thumb
Resultados por provincia.

Votación de investidura del Presidente de la Junta

Más información Candidato, Fecha ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads