Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1980
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El jueves 20 de marzo de 1980 tuvieron lugar las primeras elecciones al Parlamento de Cataluña tras la llegada de la democracia en España, y el restablecimiento de la Generalidad de Cataluña (por decreto ley en 1977 y ya por ley orgánica en 1979). Fueron convocadas a votar 4.436.459 personas mayores de 18 años y con derecho a voto en Cataluña. Las elecciones sirvieron para escoger a los 135 parlamentarios de la primera legislatura democrática. Acudieron a votar 2.725.558 personas, lo que dio una participación del 61,44 por ciento.
← 1932 • ![]() | |||||||||||
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1980![]() 135 escaños del Parlamento para la I legislatura | |||||||||||
Fecha | 20 de marzo de 1980 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 2 718 888 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
61.34 % | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
CiU – Jordi Pujol | ||||||||||
Votos | 752 943 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 43 | ||||||||||
27.83 % | |||||||||||
![]() |
PSC – Joan Reventós | ||||||||||
Votos | 606 727 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 33 | ||||||||||
22.43 % | |||||||||||
![]() |
PSUC – Josep Benet | ||||||||||
Votos | 507 753 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 25 | ||||||||||
18.77 % | |||||||||||
![]() |
CC-UCD – Anton Cañellas | ||||||||||
Votos | 286 922 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 18 | ||||||||||
10.61 % | |||||||||||
![]() |
ERC – Heribert Barrera | ||||||||||
Votos | 240 871 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 14 | ||||||||||
8.90 % | |||||||||||
![]() |
PSA – Francisco Hidalgo | ||||||||||
Votos | 71 841 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
2.66 % | |||||||||||
Resultados por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Distribución de escaños en el Parlamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
PSUC: 25 escaños ERC: 14 escaños PSA: 2 escaños PSC: 33 escaños CiU: 43 escaños CC-UCD: 18 escaños | |||||||||||
![]() Presidente de la Generalidad de Cataluña | |||||||||||
La coalición de partidos Convergència i Unió fue la más votada y, con 752.943 votos (un 27,68 por ciento), obtuvo 43 escaños, diez más que la segunda fuerza política, el Partido de los Socialistas de Cataluña.
Tras la formación del Parlamento de Cataluña, el candidato de Convergència i Unió, Jordi Pujol, fue investido primer presidente democrático de la Generalidad de Cataluña, gracias a los votos de su propia coalición, de los 14 parlamentarios de Esquerra Republicana de Catalunya y de los 18 de Centristes de Catalunya-UCD. A partir de ese momento sustituía a Josep Tarradellas (ERC) al frente del gobierno regional catalán, que venía ocupando por decreto ley del último Gobierno central de la dictadura desde el 18 de octubre de 1977.
En 1981, 4 diputados del PSUC del sector prosoviético, liderados por Pere Ardiaca, abandonan el grupo parlamentario y pasan a formar parte de los no adscritos.
Remove ads
Resultados
a De ellos 35 de CDC y 8 de UDC.[1]
b En coalición con el Partit Socialdemòcrata de Catalunya.
c De ellos 13 de ERC y 1 del PSDC.
Remove ads
Investidura del presidente de la Generalidad
Remove ads
Moción de censura contra el presidente de la Generalidad
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads