Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones autonómicas de España de 2023

proceso electoral de las comunidades autónomas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones autonómicas de España de 2023
Remove ads

Las elecciones autonómicas de España de 2023 se celebraron el domingo 28 de mayo de 2023[1][2] a la vez que las elecciones municipales.[3][4] Fueron elegidos parlamentarios autonómicos en todas las comunidades autónomas, exceptuando Andalucía, Cataluña, Galicia, País Vasco y Castilla y León (12 de 17).[5] Además, también sucedieron las elecciones a las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que, no obstante, formalmente son unas elecciones municipales.[1][6]

Thumb
Mapa con los partidos en el gobierno de cada autonomía pasadas las elecciones de Aragón, de Asturias, de Canarias, de Cantabria, de Castilla-La Mancha, valencianas, de Extremadura, de Baleares, de Madrid, de Murcia, de Navarra y de La Rioja

Una vez formados los nuevos gobiernos autonómicos en las semanas y meses posteriores al 28-M, el Partido Socialista Obrero Español pasó de gobernar en nueve comunidades autónomas a hacerlo únicamente en Asturias, Castilla-La Mancha y Navarra.[7] El Partido Popular, por su parte, se hizo con ocho de 12 comunidades, más Ceuta y Melilla.[8] En Canarias el nuevo presidente pertenece a Coalición Canaria y fue elegido gracias al apoyo principalmente del PP.[9]

En el nuevo mapa autonómico, de 19 autonomías 11 son gobernadas por el PP, tres por el PSOE, País Vasco por el PNV, Cataluña por el PSC y Canarias por Coalición Canaria. Como consecuencia, el presidente Pedro Sánchez (PSOE) convocó al día siguiente elecciones generales para el 23 de julio de 2023.[10]

Remove ads

Calendario electoral

Las elecciones fueron convocadas por los distintos presidentes autonómicos el día 3 de abril de 2023, entrando el vigor en el BOE al día siguiente.[11] La campaña electoral comenzó el viernes 12 de mayo a las 00:00 y finalizó el sábado 27 de mayo a las 00:00. El mismo 27 de mayo se celebró la jornada de reflexión y finalmente el día 28 de 09:00 a 20:00 abrieron las urnas.[4] Se cumple así lo dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que indica que las elecciones municipales y autonómicas deben realizarse el cuarto domingo del mes de mayo.[12]

Remove ads

Adelantos electorales

Hubo varias elecciones anticipadas o fuera del régimen común: El 28 de abril de 2019 se celebraron elecciones en la Comunidad Valenciana; Galicia el 12 de julio de 2020,[13] País Vasco ese mismo día,[14] Cataluña el 14 de febrero de 2021,[15] Comunidad de Madrid el 4 de mayo de 2021,[16] Castilla y León el 13 de febrero de 2022,[17] y Andalucía el 19 de junio de 2022.[18]

La Comunidad de Madrid acudió a las urnas de nuevo en 2023. Las elecciones que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2021 fueron adelantadas y el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid estipula que se deben celebrar elecciones al caducar los cuatro años de la legislatura ordinaria (2019-2023).[1]

Remove ads

Presidentes autonómicos

Thumb
Número de parlamentarios en cada cámara autonómica (2022).
Más información Presidentes el 28 de mayo de 2023 en las 14 autonomías que celebraban elecciones y presidentes entrantes, Comunidad autónoma ...

Gobiernos autonómicos

Más información Gobiernos el 28 de mayo de 2023 en las 14 autonomías que celebraban elecciones y gobiernos entrantes, Gobierno autonómico ...
Remove ads

Parlamentos autonómicos

Más información C. A., Parlamento ...
Remove ads

Elecciones por comunidad autónoma

Remove ads

Véase también

Notas

  1. En 2021 los consejeros pertenecientes a Ciudadanos fueron expulsados del partido, pasando a formar parte del ejecutivo en calidad de independientes.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads