Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Resultados de las elecciones generales de España durante la Restauración

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

En esta página figuran los resultados electorales de las elecciones la Restauración borbónica en España (1874-1931), si bien las primeras elecciones se sitúan en el año 1876, todavía con la ley electoral de 1869, y las últimas en 1923 momento en que se produce el golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera, dando paso a la Dictadura. Serán por tanto, las elecciones de 1923, las últimas elecciones generales de la Restauración. Una vez "restaurado" el orden constitucional de 1876, las elecciones del 12 de abril fueron municipales. Poco días después quedó proclamada la Segunda República Española.

Los resultados electorales que aquí aparecen estuvieron determinado de antemano («encasillado») gracias al sistemático fraude electoral realizado mediante la red caciquil extendida por todo el territorio. Todas las elecciones fueron ganadas por el gobierno que las convocaba, ya que en el régimen político de la Restauración los gobiernos cambiaban antes de las elecciones y no después como sucedía en los regímenes parlamentarios (no fraudulentos).[1][2][3]

Remove ads

Resultados de las elecciones generales

Más información Espectro político generalista ...
Partidos Políticos Elecciones
1876 1879 1881 1884 1886 1891 1893 1896 1898 1899 1901 1903 1905 1907 1910 1914 1916 1918 1919 1920 1923
Partidos dinásticos
Liberal-Conservador333293393185625344269[4][4]792309624211519388989413393
Partido Constitucional4856[5]Se fusiona en 1880 con los radicales monárquicos para crear el Partido Liberal-Fusionista.
Liberal (Fusionista)--29738278742818826693233[6]94229[7]7321584233434029222[8]
Escisiones de los partidos dinásticos
Unión Conservadora------17[9]1068[10]222[11]Se reintegran en el Partido Liberal-Conservador.
Conserv. tetuanistas--------9[9]1276Se reintregran en el Partido Liberal-Conservador.
Conserv. villaverdistas------------19[9]Se reintegran en el Partido Liberal-Conservador.
Liberal-Reformista----10[9]11
[12]
6[9]4877Se reintegran en el Partido Liberal-Conservador.
Conserv. mauristas---------------221731104[13]2412
Conserv. ciervistas---------------58242318
Izquierda Dinástica---38[14]10Se reintegran en el Partido Liberal
Liberal-Demócrata---------------38[6]92524587
Liberales Gamacistas---------29[14]12Integrado en el Partido Liberal-Conservador por su líder Maura.
Izquierda Liberal-----------------29302846[8]
Liberales "agrarios"-----------------75510[8]
Liberales indep.----------2------33-6[8]
Liberales "nicetistas"------------------444[8]
Otros partidos monárquicos
Dinásticos vascos----------------1---5
UMN------------------359[15]
LAM-------------------3-
Unión Liberal---1Partido disuelto.
Martistas-----9Se integran en el Partido Liberal.
PDM-----------9[7]9Se integran en el Partido Liberal.
FMA------------------332
Partido Moderado129Partido disuelto.
Ultramoderados indep.-2Partido disuelto.
Agrarios------------------211
Radical Monárquico1-Se fusiona en 1880 con los radicales monárquicos para crear el Partido Liberal-Fusionista.
Progr. monarq. indep.--12[16]Integrados en otros partidos.
Unión Nacional----------2Partido disuelto.
Partidos progresistas y republicanos
Radicales5Se integran en el Partido Progresistas Democrático.
Progr. Democrático-810[16]Pasa a refundarse como Partido Progresista Republicano Democrático.
Partido Demócrata1610[16]Pasa a refundarse como Partido Demócrata Posibilista.
Demócrata Posibilista---310715418[17]11[17]12[18]30[19]27[19]13[19]Partido disuelto.
PPRD[20] (indep.)---2Se integran en otros partidos republicanos.
PRP----121114[21]----[19][19][19]Integrados en otros partidos republicanos
Republicano Centralista-----34[21]-[17][17][18][19][19][19]
Republicanos indep.-----15[21]--41[19][19][19]16[22]---2[23]--
Rep. Antisolidarios------------1Se integran en el Partido Republicano Radical.
PRR--------------8[22]5[24]5[25]2[26]487
Partido Reformista---------------11129[26]6918[8]
Partido Republicano---------------9[27]9[28]10[26]6[23]--
PRD-------------------1-
PRDF----149[21]--22[18]746[29]2[22]12[28]1[26]112
UFNR--------------116[24]1[25]----
Partidos obreros
PSOE--------------1[22]1[27]1[28]6[26]6[23]47
Carlismo y partidos católicos
Carlistas indep.----11-------6[29]---1[30]---
C. Tradicionalista-----571062[31]6748105[32]98444
Unión Católica--2Se integran en el Partido Liberal-Conservador.
Partido Integrista-----22--1[31]312222[33]2[34]1111
Católicos indep.-------112253435324[13]-1
PTC------------------32-
ARAC--------------------1
Regionalismos y nacionalismos periféricos
Unión Vasca-1Partido disuelto.
C. Nac. Vasca-----------------7511
Lliga Regionalista----------65714[29]10131321141420
Solidaritat Catalana-------------40[29]Coalición disuelta.
CNR-------------3[29]Se integran en la UFNR.
Catalanistas indep.-------------2[29]-------
Nac. catalán (indep.)--------------1-1----
Nac. catalán (rep.)----------------11222
BRA----------------1Fusiona creación PRC
PRC-----------------4[26]523
Rep. blasquistas----------2Se integran en el PURA.
PURA-------------2211[28]1[26]1[23]21
Regionalismos----------------1[35]3[36]2[37]1[38]1[38]
Otros
Independientes74-----276734365-34135
No adscritos-3----12------31-----
Remove ads

Diputados de los territorios de Puerto Rico y Cuba


Más información Espectro político generalista ...
Partidos Políticos Territorio Elecciones
1876 1879 1881 1884 1886 1891 1893 1896 1898 Elecciones 1899-1923
PIEPuerto Rico15[39]15[39]1414121412133Pérdida de las colonias españolas tras el Tratado de París (1898) que puso fin a la guerra hispano-americana.
Independientes--111-1--
Liberales----2----
PAP-----13313[40]
PLACCuba-[41]5436-7-21[42]
PUC-[41]192021183023307
*Conservadores (PUC)-1471041911114
*Liberales (PUC)-47711811103
*Progresistas (PUC)-1-------
*Liberal Progresista (PUC)--31-----
*Independientes (PUC)--31-217-
*Izquierda Dinástica (PUC)---21----
*Reformista (PUC)----21---
*Unión Conservadora (PUC)-------2-
Remove ads

Datos generales

Elecciones Abstención Electores Sufragio Diputados
(España)
Diputados
(Puerto Rico)
Diputados
(Cuba)
Legislaturas en las
Cortes Generales
20 de enero de 1876 45% 3.898.612 universal masculino
(mayores de 25 años)[43]
391 15 [44] I, II, III y Extraordinaria
20 de abril de 1879 874.000 censitario masculino
(mayores de 25 años)[45]
392 15 24 IV y V
21 de agosto de 1881 29% 846.961 VI, VII y VIII
27 de abril de 1884 28% 808.243 393 IX y X
4 de abril de 1886 807.175 395 XI, XII, XIII, XIV y XV
1 de febrero de 1891 4.805.000 universal masculino
(mayores de 25 años)[46]
401 30 XVI
5 de marzo de 1893 16 XVII y XVIII
12 de abril de 1896 XIX
27 de marzo de 1898 XX
16 de abril de 1899 35% 402 Pérdida de las colonias tras el Tratado de París (1898), puso fin a la Guerra hispano-americana (1898) XXI y XXII
19 de mayo de 1901 33% XXIII y XXIV
30 de abril de 1903 403 XXV y XXVI
10 de septiembre de 1905 404 XXVII
21 de abril de 1907 33% XXVIII, XXIX y XXX
8 de mayo de 1910 17% XXXI y XXXII
8 de marzo de 1914 24% 408 XXXIII y XXXIV
9 de abril de 1916 20% 409 XXXV y XXXVI
24 de febrero de 1918 29% XXXVII
1 de junio de 1919 28% XXXVIII
19 de diciembre de 1920 33% XXXIX y XL
29 de abril de 1923 23% XLI

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads