Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones locales del Distrito Federal de México de 2009

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Las Elecciones del Distrito Federal de 2009 se refieren al Proceso Electoral 2008-2009 en el Distrito Federal, que inició el 10 de octubre de 2008 y cuya jornada electoral se llevó a cabo el domingo 5 de julio de 2009, simultáneamente con las principales elecciones federales.

 2006  Bandera de México  2012 
Elecciones locales del Distrito Federal de México de 2009
66 Diputados
16 Jefes Delegacionales
Fecha 5 de julio de 2009
Tipo Ordinaria
Duración de campaña 29 de mayo al 1 de julio

Demografía electoral
Hab. registrados 7 320 170
Votantes 3 038 861
Participación
 
41.51 %
Votos válidos 2 750 867
Votos nulos 287 994

Resultados
Partido Acción Nacional
Votos 601 014  
Diputados obtenidos 14  3
Partido Revolucionario Institucional
Votos 486 816  
Diputados obtenidos 8  1
Partido de la Revolución Democrática
Votos 780 661  
Diputados obtenidos 30  4
Partido del Trabajo
Votos 314 044  
Diputados obtenidos 6  5
Partido Verde Ecologista de México
Votos 276 078  
Diputados obtenidos 4  2
Convergencia
Votos 72 731  
Diputados obtenidos 1  0
Partido Nueva Alianaza
Votos 114 118  
Diputados obtenidos 2  2
Partido Socialdemócrata
Votos 73 262  
Diputados obtenidos 1  1

Resultados de la Elección de Diputados de Mayoría Relativa

Durante el 2009 el Instituto Electoral del Distrito Federal empleó por primera vez los conteos dinámicos.[1] que le permitieron dar a conocer información certera y sumamente cercana a los resultados oficiales obtenidos posteriormente por el Instituto.[2]

En las elecciones fueron renovados los titulares de los siguientes cargos de elección popular del Distrito Federal:

  • 66 diputados a la Asamblea Legislativa. 40 elegidos por mayoría relativa en cada uno de los distritos electorales locales y 26 electos por el principio de representación proporcional mediante sistema de listas.
Remove ads

Resultados electorales

Resumir
Contexto

Ocho partidos políticos con registro en el Distrito Federal participaron en la elección, tres de ellos agrupados en tres coaliciones electorales diferentes (variando la Delegación), los resultados que obtuvieron fueron los siguientes:

Jefes Delegacionales[3]

Thumb
Azul: Delegaciones ganadas por el PAN.
Amarillo: Delegaciones ganadas por el PRD.
Rojo: Delegaciones ganadas por el PT.
Thumb
Azul: Delegaciones donde el PAN terminó en segundo lugar
Amarillo: Delegaciones donde el PRD terminó en segundo lugar
Verde: Delegaciones donde el PRI terminó en segundo lugar
Thumb
Azul: Delegaciones donde el PAN terminó en tercer lugar
Verde: Delegaciones donde el PRI terminó en tercer

Delegación Álvaro Obregón

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Delegación Azcapotzalco

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Delegación Benito Juárez

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Delegación Coyoacán

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Delegación Cuajimalpa[5][6]

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Delegación Cuauhtémoc

Más información Partido, Candidato ...

Delegación Gustavo A. Madero

Más información Partido, Candidato ...

Delegación Iztacalco

Más información Partido, Candidato ...

Delegación Iztapalapa

Más información Partido/Alianza, Candidato ...
  1. Hasta el 11 de junio de 2009, la candidata a Jefa Delegacional de Iztapalapa por el PRD fue Clara Brugada, sin embargo, ese día el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó su triunfo en la contienda interna del PRD y consideró ganadora de dicha elección a Silvia Oliva Fragoso, lo que provocó que en la boleta final apareciera el nombre de Clara Brugada pero que los votos validos fueran para Silvia Oliva.

Delegación La Magdalena Contreras

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Delegación Miguel Hidalgo[6][7]

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Delegación Milpa Alta

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Delegación Tláhuac

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Delegación Tlalpan

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Delegación Venustiano Carranza

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Delegación Xochimilco

Más información Partido/Alianza, Candidato ...

Diputados

Thumb
Resultados por distrito local.
Más información Partido/Alianza, Mayoría ...

Diputados Electos por el principio de Mayoría Relativa


Más información Distrito, Diputado ...

Diputados Electos por el principio de Representación Proporcional

NombrePartido
Emiliano Aguilar Esquivel
Joel Ayala Almeida
Israel Betanzos Cortés
Alicia Virginia Téllez Sánchez
Leobardo Juan Urbina Mosqueda
Alan Cristian Vargas Sánchez
Octavio Guillermo West Silva
Sergio Israel Eguren Cornejo
Carlos Alberto Flores Gutiérrez
Mariana Gómez del Campo Gurza
Guillermo Octavio Huerta Ling
Jorge Palacios Arroyo
Mauricio Tabe Echartea
Ana Estela Aguirre y Juárez
José Alberto Benavides Castañeda
José Arturo López Cándido
Adolfo Orive Bellinger
Juan Pablo Pérez Mejía
José Alberto Couttolenc Guemez
Raúl Antonio Nava Vega
Norberto Ascencio Solís Cruz
Fidel Leonardo Suárez Vivanco
Mónica Tzasna Arriola Gordillo
Maximiliano Reyes Zúñiga
Guillermo Orozco Loreto
David Razú Aznar
Fuente: IEDF.[10]
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads