Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000
Remove ads

La elección presidencial de Estados Unidos de 2000 fue la contienda entre el candidato demócrata Al Gore, para ese entonces vicepresidente, y el candidato republicano George W. Bush, para ese entonces gobernador de Texas e hijo del expresidente George H. W. Bush (1989-1993). Bill Clinton, el presidente saliente, desocupaba la posición de presidente después de haber servido un máximo de dos periodos permitidos por la Vigésima Segunda Enmienda. Bush ganó la reñida elección el martes 7 de noviembre, con 271 votos electorales contra los 266 de Gore (con un voto transfugado abstenido en el recuento oficial). Durante las elecciones se desató la controversia sobre quién había ganado los 25 votos electorales de Florida (y, por tanto, la Presidencia), el proceso de recuento en ese estado y que el candidato perdedor había recibido 543.895 votos populares más que el ganador.

 1996  Bandera de Estados Unidos  2004 
Elecciones Presidenciales de Estados Unidos de 2000
538 miembros del Colegio Electoral
270 votos electorales necesarios para ganar
Fecha Martes 7 de noviembre de 2000
Tipo Presidencial
Período 20 de enero de 2001 a
20 de enero de 2005

Demografía electoral
Población &&&&&&0 293 027 571,&&&&&0293 027 571
Hab. registrados &&&&&&0 205 815 000,&&&&&0205 815 000
Votantes &&&&&&0 105 405 100,&&&&&0105 405 100
Participación
 
54.2 %  5.2 %

Resultados
George W. Bush Republicano
Votos 50 456 002  28.7 %
Votos electorales 271  70.4 %
Compañero de formula Dick Cheney
 
47.86 %
Al Gore Demócrata
Votos 50 999 897  7.6 %
Votos electorales 266  29.8 %
Compañero de formula Joe Lieberman
 
48.37 %

Resultados del Colegio Electoral
Thumb
   30     Bush/Cheney
  20+D.C   Gore/Lieberman


Presidente de los Estados Unidos

En el sistema estadounidense de las elecciones presidenciales, el voto electoral determina al ganador, y Bush ganó esta cuenta, aunque Gore recibió el mayor número de votos (la llamada "votación popular"). Esta diferencia significativa entre el colegio electoral y el voto popular, reforzó los llamados de eliminar o reformar el sistema del colegio electoral, con especial impulso de la iniciativa llamada Pacto Interestatal por el Voto Popular Nacional (NPVIC).

Remove ads

Nominaciones

Resumir
Contexto

Nominaciones del Partido Demócrata

Más información Al Gore, Joe Lieberman ...
  • Candidatos del Partido Demócrata

Varios candidatos se postularon para la nominación, pero solo tres postulantes serios decidieron entrar: el vicepresidente Al Gore, de Tennessee, el exsenador por [Nueva Jersey] Bill Bradley y el activista de Virginia, Lyndon LaRouche. Sólo el senador de Minnesota Paul Wellstone formó un comité exploratorio.[1]

Nominaciones del Partido Republicano

Más información George W. Bush, Dick Cheney ...
  • Candidatos del Partido Republicano
Remove ads

Resultados

Resumir
Contexto

Resultados nacionales

Aunque Gore quedó en segundo lugar en el voto electoral, recibió 543.895 votos individuales más que Bush. Gore no pudo ganar el voto popular en su estado natal, Tennessee, el cual él y su padre habían representado en el Senado. Si hubiese ganado Tennessee, hubiese ganado las elecciones sin Florida. Gore fue el primer nominado presidencial de un partido importante en perder su estado natal desde que George McGovern perdiera Dakota del Sur en las elecciones de 1972. Además, Nader perdió su estado natal, Connecticut.

Más información Candidato presidencial, Partido ...

Fuente (Voto popular y electoral): Federal Comisión de las Elecciones Federales y Resumen del voto popular

(a) Una electora tránsfuga del Distrito de Columbia, Barbara Lett-Simmons, se abstuvo a votar en protesta de la falta de representación de votación del distrito en el Congreso de Estados Unidos. (D. C. tiene un delegado que no vota en el Congreso) aunque se suponía que ella votase por Gore/Lieberman.
(b) Candidatos que obtuvieron menos de 1/2000 del total del voto electoral.

Aunque Guam no tiene votos en el colegio electoral, ellos tienen encuestas preferenciales por sus candidatos desde 1980. En 2000, los resultados fueron Bush 18,075 (51.6%), Gore 16,549 (47.2%), y Browne 420 (1.2%).[2]


Resultados por estado

Votos populares obtenidos por los 2 principales candidatos en cada estado.

Estados/distritos ganados por Bush/Cheney
Estados/distritos ganados por Al Gore/Lieberman

Las proyecciones están basadas en la cobertura televisiva. En negrita es la candidatura con mayor número de votos obtenidos.

Más información Estado, Bush ...

Estados reñidos

Los estados reñidos están listados abajo.

Estados donde el margen de victoria fue menos del 5%:

  1. Florida, 0.0092%, 25 votos electorales
  2. Nuevo México, 0.06%, 5 votos electorales
  3. Wisconsin, 0.22%, 11 votos electorales
  4. Iowa, 0.31%, 7 votos electorales
  5. Oregón, 0.44%, 7 votos electorales
  6. Nueva Hampshire, 1.27%, 4 votos electorales
  7. Minnesota, 2.40%, 10 votos electorales
  8. Misuri, 3.34%, 11 votos electorales
  9. Ohio, 3.51%, 21 votos electorales
  10. Nevada, 3.55%, 4 votos electorales
  11. Tennessee, 3.86%, 11 votos electorales
  12. Pensilvania, 4.17%, 23 votos electorales

(139 votos del colegio electoral fueron decididos por 5 puntos porcentuales o menos)

Estados donde el margen de victoria fue más del 5% pero menos del 10%:

  1. Maine, 5.12%, 4 votos electorales
  2. Míchigan, 5.13%, 18 votos electorales
  3. Washington, 5.57%, 11 votos electorales
  4. Arkansas, 5.45%, 6 votos electorales
  5. Arizona, 6.28%, 8 votos electorales
  6. Virginia Occidental, 6.33%, 5 votos electorales
  7. Luisiana, 7.67%, 9 votos electorales
  8. Virginia, 8.03%, 13 votos electorales
  9. Colorado, 8.36%, 8 votos electorales
  10. Vermont, 9.93%, 3 votos electorales

(224 votos del colegio electoral fueron decididos por 10 puntos porcentuales o menos)

Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads