Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Encapuchado (manifestación)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Encapuchado (manifestación)
Remove ads

Un encapuchado en una manifestación es un individuo que participa de alguna actividad pública cubriendo parcial o totalmente su cabeza y/o rostro a fin de no ser identificado, permaneciendo en el anonimato normalmente por alguna razón política, religiosa o miedo a las fuerzas policiales. Los encapuchados no se pueden asociar a solo un grupo o movimiento social, político o religioso en particular. El acto de encapucharse puede tener múltiples interpretaciones, como por ejemplo, un acto de protesta, desobediencia civil o rebeldía contra un sistema político, modelo económico, opositores al gobierno en curso, etc.

Thumb
Estatua de Andrés Bello en el frontis de la Universidad de Chile encapuchada durante la movilización estudiantil de 2012.
Remove ads

Legislación en contra

Resumir
Contexto

En algunos países, en especial los miembros de la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos, han promulgado leyes antimáscaras con el objeto de mantener el orden público y la seguridad ciudadana, argumentando que en las democracias modernas, donde se supone que debe existir la libertad de expresión y el derecho de reunión, no es necesario ocultar la identidad de una persona para manifestarse pacíficamente. Autoridades tanto locales como centrales han tomado medidas contra los encapuchados donde han aparecido durante las protestas de diferentes países en el mundo. A causa de la constancia y registro de que encapuchados durante manifestaciones de naturaleza pacífica han actuado de manera violenta, pudiendo ser vinculados a actos de vandalismo y actividades delictuales, como saqueos,[1] incendios, robos, porte de armas[2] y otro tipo de desmanes, destruyendo bienes públicos y privados.[3] Bajo esta premisa y para desenmarcarlos de las protestas pacíficas, se ha facultado a las fuerzas de seguridad, como las policías antidisturbios, a actuar en represalia de individuos o grupos de personas que participen encapuchados en eventos masivos, dependiendo el criterio y la legislación de cada país o ciudad donde se produzcan.[4]

Remove ads

Casos notables

Resumir
Contexto

En América Latina

Durante la oleada de protestas latinoamericanas de 2019, debido a la ausencia de leyes que sancionen el cubrirse la cara durante actos masivos en esa región de América, fue común ver individuos y grupos encapuchados de diferentes sectores ideológicos participando activamente en las manifestaciones.

Estados Unidos

En Estados Unidos, algunos grupos supremacistas blancos realizan actividades públicas a rostro cubierto con capuchas que se asemejan a las usadas por el Ku Klux Klan.[14]

Rusia

El colectivo Pussy Riot realiza manifestaciones como intervenciones artísticas en áreas públicas en contra del gobierno de Vladímir Putin con sus cabezas cubiertas totalmente.

Otros casos

Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads