Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Enrique Olvera

chef mexicano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Enrique Olvera Figueras (29 de enero de 1976 en México, D.F.), más conocido como Enrique Olveras, es un chef mexicano. Ha sido nombrado uno de los mejores Chefs del mundo lo que lo ha llevado a ser galardonado con dos estrellas Michelín para su restaurante Pujol.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Enrique Olvera (Ciudad de México, 1976) estudió en el Culinary Institute of America, en Nueva York. En 2000, inauguró en México su primer restaurante, Pujol —hasta la fecha, un referente de la cocina mexicana contemporánea—, con una original propuesta gastronómica centrada en la atención a los detalles, una imaginativa y constante exploración de los ingredientes, y el manejo de técnicas tradicionales y contemporáneas. Actualmente Pujol ocupa el lugar 13 en la lista The World’s 50 Best Restaurants, donde ha figurado ininterrumpidamente desde 2011.

En 2014, Olvera incursionó en el mercado estadounidense con Cosme, en Nueva York —designado ese año como el mejor restaurante nuevo por The New York Times—. Tres años después abrió́ Atla en la misma ciudad. Además, el chef está al frente de los restaurantes eno en la Ciudad de México; es socio del restaurante Criollo en Oaxaca (junto con el chef Luis Arellano), y chef creativo de Manta en el hotel Thompson de Los Cabos. En 2018 inauguró Casa Teo, un espacio para residencias creativas, y Molino “El Pujol”, un expendio de tortillas y otros productos elaborados con maíz, para contribuir a la promoción y difusión de los maíces criollos nacionales. Durante 2019 lanzó el bar Ticuchi, también en la Ciudad de México. En 2020 abrió dos nuevos proyectos en Los Ángeles: Damian y Atla, y en México inauguró el restaurante Carao dentro del hotel One&Only Mandarina en la Riviera Nayarit. En 2022 incursionó en Madrid con el restaurante Jerónimo en Edition Hotels.

Olvera también ha tenido presencia en los medios de comunicación. En 2012 participó en la serie documental Diario de un cocinero, de Juan Carlos Rulfo, y en 2018 en la serie de Netflix Chef’s Table. Es autor de los libros Uno (2010), En la milpa (2013), Mexico from the Inside Out (Phaidon, 2015), Tu casa mi casa. Mexican Recipes for the Home Cook, y editor de la revista Boomerang (2015). Su más reciente publicación, Veinte (2020), celebra las dos décadas de Pujol.

Ha promovido de manera sistemática tanto a México como su cocina, dentro y fuera del país, y ha encabezado proyectos como Mesamérica —congreso realizado en cuatro ediciones, de 2012 a 2014— que han contribuido a posicionar a la Ciudad de México como uno de los principales destinos culinarios del mundo.


Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads