Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Eugène de Beauharnais

noble francés, 1° Duque de Leuchtenberg De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eugène de Beauharnais
Remove ads

Eugène Rose de Beauharnais (París, 3 de septiembre de 1781-Múnich, 21 de febrero de 1824) fue un noble francés, 2° Duque de Leuchtenberg y primogénito del matrimonio entre Josefina Tascher de la Pagerie y el vizconde Alejandro de Beauharnais.

Datos rápidos Reinado, Predecesor ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto
Thumb
Eugène de Beauharnais, obra de Andrea Appiani.
Thumb
Augusta Amalia de Baviera, esposa de Eugenio, retratada por François Gérard h. 1815.

Eugène de Beauharnais nació en París el 3 de septiembre de 1781, hijo del vizconde Alexandre de Beauharnais y de Joséphine Tascher de la Pagerie, ambos nacidos en la colonia francesa de Martinica. Su padre sirvió como general durante las primeras Guerras Revolucionarias. Tras perder el sitio de Maguncia (1793), fue encarcelado y ejecutado en la guillotina el 23 de julio de 1794, pocos días antes de la caída de Maximilien Robespierre y del fin del Reinado del Terror.[1]

Eugène se alistó en el Ejército Revolucionario francés poco después de la muerte de su padre, sirviendo inicialmente como ordenanza del general Lazare Hoche durante la Guerra de la Vendée.[2]Sin embargo, al cabo de un año, su madre Joséphine organizó su regreso a París, tras casarse de nuevo con Napoleón Bonaparte, quien llegó a tener gran ascendiente sobre Eugène e intentó ser como un padre para él. Lo protegió constantemente e hizo avanzar en su carrera militar; a los dieciocho sirvió como ayudante de campo de Bonaparte en Egipto, se convirtió en coronel en 1802, a los veintiún años de edad, y en general en 1804.[3] En ese mismo año, fue nombrado de forma oficial miembro de la familia imperial como Su Alteza Serenísima, Eugène de Beauharnais, príncipe de Francia, archicanciller del Estado.[4] El 7 de julio de 1805 añadió el de virrey de Italia a sus títulos nobiliarios. En 1807 fue nombrado príncipe de Venecia.[5]

Aunque era un miembro de la familia imperial francesa, Eugène no estaba en el orden de la sucesión dinástica en razón del senado-consulto del 18 de mayo de 1804, en efecto la Constitución del Imperio, que restringió la sucesión a la dignidad imperial en el artículo 4. Aunque Napoleón podría adoptar a cualquiera fuera de la familia imperial, no detentaban ningún derecho a la sucesión correspondiente a raíz del decreto del 30 de marzo de 1806, que estableció las reglas para la sucesión dentro de la familia del emperador, declarando dinásticos solo a los hijos de Napoleón si los tuviera, a sus hermanos y sus descendientes.[3]

Su suegro le confirió el título de duque de Leuchtenberg en 1807, y Napoleón I le hizo heredero del Gran Ducado de Fráncfort en 1810,[6] y técnicamente sucedió al gran duque-arzobispo Karl Theodor von Dalberg, cuando este abdicó en 1813, aunque este puesto fue puramente teórico, ya que la abdicación del antiguo gran duque se debió a la inminente conquista del Ducado por los ejércitos aliados.

Eugène, tras la muerte de su madre en 1814, heredó el ducado de Navarra, en Évreux. Tras la caída de Bonaparte, pasó a Baviera, donde residió tranquilamente y alejado de toda perturbación posterior.[3]

En 1822, la salud de Eugène comenzó a deteriorarse. Tras sufrir dos ataques de apoplejía en 1823, murió el 21 de febrero de 1824 en Múnich, a la edad de 42 años.[3] Se encuentra enterrado en la Iglesia de San Miguel, en Múnich.

Remove ads

Matrimonio y descendencia

Eugène se casó en 1806 con la princesa Augusta de Baviera (1788-1852), hija del rey Maximiliano I de Baviera. Sus hijos fueron:

Remove ads

Títulos y tratamientos

   3 de septiembre de 1781-26 de junio de 1794:   Señor Eugène de Beauharnais   
   26 de junio de 1794-18 de mayo de 1804:   Señor el vizconde Eugène de Beauharnais   
   18 de mayo de 1804-11 de abril de 1814:   Su alteza imperial Eugène de Beauharnais, príncipe francés   
   11 de abril de 1814-25 de mayo de 1817:   Señor Eugène de Beauharnais   
   25 de mayo de 1817-21 de febrero de 1824:   Su alteza real el duque de Leuchtenberg, príncipe de Eichstätt   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Ancestros

Más información Antepasados de Eugène de Beauharnais ...
Remove ads

Véase también

Bibliografía

  • El cronista A. Duverini cita como embajador de Francia en Madrid a Eugène de Beauharnais.
  • Armand-Augustin-Louis. With Napoleon in Russia. Nueva York: Morrow, 1935 (en inglés)
  • Carola Oman. Napoleon's viceroy, Eugène de Beauharnais. Londres: Hodder & Stoughton, 1966 (en inglés)
  • Spencer C. Tucker. 500 Great Military Leaders, 2015 (en inglés). ISBN 9781598847581

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads