Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Festival Internacional de Cine de Cannes de 2010

62.ª edición del festival De Wikipedia, la enciclopedia libre

Festival Internacional de Cine de Cannes de 2010
Remove ads

La 62.ª edición del Festival de Cannes se desarrolló del 12 al 23 de mayo de 2010.[1][2] La Palma de Oro fue conciedida a El tío Boonmee que recuerda sus vidas pasadas, dirigida por Apichatpong Weerasethakul.

Datos rápidos Datos básicos, Nombre oficial ...

La película Robin Hood de Ridley Scott abrió el festival[3] y la película de Julie Bertuccelli The Tree fue la encargada de cerrarla.[4] La actriz inglesa Kristin Scott Thomas fue la maestra de ceremonias.[5]

Agence France-Presse, Reuters, Associated Press y Getty TV boicotearon la ruedas de prensa en protesta por la restricción en el acceso a la alfombra roja.[6] En un comunicado de prensa, las agencias dijeron que "podrían verse obligados a suspender por completo su presencia en el festival" si no se llegaba a un acuerdo.[6] Días antes de que comenzara el festival, se expresó la preocupación de que los asistentes pudieran retrasarse, o directamen no asistir, debido a que los vuelos de avión en las áreas circundantes en Francia se retrasaron o cancelaron debido a la interrupción del transporte aéreo después de la erupción del volcán Eyjafjallajökull.[7]

Remove ads

Jurado

Resumir
Contexto

Concurso

Thumb
Tim Burton, Presidente del jurado

Las siguientes personas fueron nombradas para formar parte del jurado de la sección principal en la edición de 2010:[8][4]

Un Certain Regard

Thumb
Claire Denis, Presidente de Un Certain Regard

Las siguientes personas fueron nombradas para formar parte del jurado de Un Certain Regard de 2010:

Camera d'or

Las siguientes personas fueron nombradas para formar parte del jurado de la Caméra d'Or de 2010:

  • Gael García Bernal (director) Presidente
  • Gérard de Battista (director de fotografía)
  • Stéphane Brizé (director)
  • Didier Diaz (FICAM)
  • Charlotte Lipinska (Unión de Críticos de Francia)

Cinéfondation y cortometrajes

Las siguientes personas fueron nombradas para formar parte del jurado de la sección Cinéfondation y de la competición de cortometrajes:

Remove ads

Selección oficial

Resumir
Contexto

En competición

Las siguientes películas compitieron por la Palma de Oro.[4][2]

Más información Título, Título original ...

Un certain regard

Las siguientes películas fueron cortina en la categoría Un Certain Regard.[2]

Más información Título en español/inglés, Título original ...

Fuera de competición

Las siguientes películas fueron seleccionadas para ser proyectadas fuera de competición:[8]

Más información Título en español/inglés, Título original ...

Proyecciones especiales

Las siguientes películas fueron seleccionadas para ser proyectadas a la sección Proyecciones Especiales:[8][4]

Más información Título en español/inglés, Título original ...

Cinéfondation

Las siguientes películas fueron seleccionadas para ser proyectadas en la competición Cinéfondation:[8][9]

Más información Título en español/inglés, Título original ...

Cortometrajes en competición

Los siguientes cortometrajes compitieron para la Palma de Oro al mejor cortometraje:[8]

Más información Título en español/inglés, Título original ...

Cannes Classics

Cannes Classics pone el punto de mira en documentales sobre cine y la exhibición de clásicos del pasado.

Fundación Cine Mundial

Más información English title, Original title ...
Remove ads

Secciones paralelas

Resumir
Contexto

Semana Internacional de la Crítica

Los siguientes largometrajes fueron seleccionados para ser proyectados para la 49.ª Semana de la Crítica (49e Semaine de la Critique):[13] Largometrajes

  • Sandcastle, de Boo Junfeng (Singapur)
  • Bedevilled, de Jang Cheol So (Corea del Sur)
  • Armadillo, de Janus Metz (Dinamarca)
  • The Myth of an American Sleepover, de David Robert Mitchell (EE. UU.)
  • Bi, dung so!, de Phan Dang Di (Vietnam/Francia/Alemania)
  • Sound of Noise, de Ola Simonsson e Johannes Stjarne Nilsson (Suiza/Francia)
  • Belle Epine, de Rebecca Zlotowski (Francia)

Cortometrajes

  • A distração de Ivan Cavi Borges, Gustavo Melo (Brasil)
  • Berik de Daniel Joseph Borgman (Dinamarca)
  • Deeper Than Yesterday de Ariel Kleiman (Australia)
  • Love Patate de Gilles Cuvelier (Francia)
  • Native Son de Scott Graham (Gran Bretaña)
  • The Boy Who Wanted to Be a Lion de Alois Di Leo (Gran Bretaña)
  • Vasco de Sébastien Laudenbach (Francia)

Pases espaciales

  • Le Nom des gens de Michel Leclerc (France)
  • Copacabana de Marc Fitoussi (Francia)
  • Rubber de Quentin Dupieux (Francia)
  • Women Are Heroes de JR (Francia)
Mediometrajes
  • Bastard de Kirsten Dunst (EE. UU.)
  • The Clerk’s Tale de James Franco (EE. UU.)
  • L’Amour-propre de Nicolas Silhol (Francia)
  • Cynthia todavía tienes las llaves de Gonzalo Tobal (Argentina)
  • Fracture de Nicolas Sarkissian (Francia)

Quincena de Realizadores

Las siguientes películas fueron exhibidas en la Quincena de Realizadores de 2010 (Quinzaine des Réalizateurs):[14]

Cortometrajes

  • A Silent Child de Jesper Klevenås (Suecia)
  • Light deAndré Schreuders (Países Bajos)
  • Mary Last Seen de Sean Durkin (EE. UU.)
  • Petit tailleur de Louis Garrel (Francia)
  • Cautare de Ionuţ Piţurescu (Rumania)
  • Shadows of Silence de Pradeepan Raveendran (Francia)
  • Shikasha de Isamu Hirabayashi (Japón)
  • Three Hours de Annarita Zambrano (Italia, Francia)
  • ZedCrew de Noah Pink (Canadá, Zambia)
Remove ads

Premios

Resumir
Contexto
Thumb
Apichatpong Weerasethakul, ganador de la Palma de Oro de 2010

Los ganadores del Festival de Cannes 2010 fueron:[15][16]

En competición

Un Certain Regard

Cinéfondation

  • Primer Premio - The Painting Sellers de Juho Kuosmanen
  • Segundo Premio - Anywhere Out of the World de Vincent Cardona
  • Tercer Premio - The Fifth Column de Vatche Boulghourjian y I Already am Everything I Want to Have de Dane Komljenk

Caméra d'or

Cortometrajes

Premios independientes

Premios FIPRESCI[17]

Premio Vulcain al artista Técnico

Jurado Ecuménico[18][16]

Semana Internacional de la Crítica[16]

  • Gran Premio de la Semana Internacional de la Crítica: Armadillo, de Janus Metz
  • Premio SACD: Bi, dung so!, de Phan Dang Di
  • Premio ACID: Bi, dung so!, de Phan Dang Di
  • Premio de la Crítica Joven: Sound of Noise, de Ola Simonsson y Johannes Stjarne Nilsson
  • Premio Canal+ al mejor corto: Berik de Daniel Joseph Borgman
  • Premio Kodak Discovery al mejor corto: Deeper Than Yesterday de Ariel Kleiman

Quincena de realizadores

Otros premios

Association Prix François Chalais

Remove ads

Notas

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads