Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Días festivos en Colombia
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
En Colombia se reconocen dos tipos de días festivos: festivos religiosos y fiestas cívicas, un grupo de estas últimas son las fiestas patrias. Todas estas fiestas oficiales son días no laborales.[1][2][3]
Otra división que existe en los festivos son los de fecha fija (8) y los de fecha movible (10). Entre estos últimos están las fiestas que se mueven de acuerdo con la Pascua, y los festivos que se celebran el primer lunes a partir de una determinada fecha.
El 6 de diciembre de 1983, se aprobó la Ley 51 que le conoce como la "Ley Emiliani" para los festivos del primer lunes.[4]
Remove ads
Días festivos oficiales
Festivos del año 2025
Remove ads
Fiestas comunes no oficiales
fiestas que son de común celebración:
- 14 de febrero: Día de San Valentín (Ver también Septiembre).
- 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.
- 9 de abril: Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado[6].
- 22 de abril: Día de la Tierra.
- 23 de abril: Día del Idioma Español.
- Último sábado de abril: Día de la Niñez y la Recreación (Ver también Junio 01 y Noviembre 20).
- Segundo domingo de mayo: Día de la Madre.
- 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente.
- Tercer domingo de junio: Día del Padre.
- Tercer fin de semana de septiembre: Día del Amor y la Amistad.
- 7 de diciembre: Día de las velitas.
Remove ads
Conmemoraciones ocupacionales a nivel nacional e internacional
Resumir
Contexto
Existen varias pero que no interrumpen el calendario laboral. Algunas de estas fiestas son:
- Febrero
- 09: Día del Periodista (Ver también Agosto 4).
- 20: Día del Camarógrafo y el Fotógrafo.
- Marzo
- 01: Día del Contador.
- 14: Día del Trabajador de la Construcción.
- 15: Día del Consumidor.
- 17: Día del Psicorientador.
- 18: Día del Negociador Internacional.
- 23: Día del Optómetra.
- 24: Día Nacional del Locutor (Ver también Julio 27).
- 27: Día Mundial del Teatro.
- Abril
-
- Último sábado: Día Mundial del Veterinario (Ver también Mayo 10).
- 01: Día del Operador/Controlador Técnico de Audio.
- 07: Día Internacional del Piloto (Ver también Diciembre 17).
- 10: Día del Florista.
- 23: Día del Bibliotecólogo.
- 26: Día de la Secretaria.
- 27: Día Mundial del Diseño (Ver también Junio 29 y Octubre 30).
- 28: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (Ver también Septiembre 26).
- 28: Día del Bacteriólogo.
- 29: Día del Árbol (Ver también marzo 21).
- Mayo
- 10: Día del Veterinario (Ver también Abril).
- 12: Día del Matemático y del Estadístico (Ver también Octubre 20).
- 12: Día Internacional de la Enfermería.
- 15: Día del Maestro.
- 20: Día Mundial del Psicólogo (Ver también Octubre 20 y Noviembre 20).
- 23: Día del Comerciante.
- 29: Día del Ingeniero.[7]
- Junio
- Primer domingo: Día del Campesino.
- 08: Día Mundial de La Cruz Roja.
- 08/09: Día del Estudiante.
- 17: Día del Higienista Dental.
- 22: Día del politólogo.
- 22: Día del Abogado
- 22: Día del Zootecnista
- 29: Día Mundial del Diseño Industrial
- Julio
-
- Último viernes: Día del Administrador de Sistemas.
- 03: Día del Economista.
- 04: Día del Dibujante
- 13: Día del Panadero.
- 16: Día del Transportador.
- 19: Día del Bodeguero.
- 19: Día de los Héroes de la Nación y sus Familias.
- 22: Día Internacional del Trabajo Doméstico.
- 27: Día del Locutor Hispanoamericano (Ver también Marzo 24).
- 28: Día de la Salud en el Mundo del Trabajo.
- Agosto
-
- 04: Día del Periodista y el Comunicador (Ver también Febrero 9).
- 04: Día del Bombero.
- 07: Día del Ejército Nacional.
- 11: Día Mundial del Dietista/Nutricionista.
- 12: Día del Recreador.
- 12: Día Internacional de la Juventud.
- 13: Día del Humorista.
- 25: Día del Peluquero.
- 26: Día del Tecnólogo de Alimentos.
- 30: Día Nacional del Tendero (Variable según Fenalco).
- Septiembre
- 06: Día Internacional del Fonoaudiólogo.
- 13: Día del Programador (12 cuando es bisiesto).
- 15: Día del Gerontólogo.
- 26: Día Internacional de las Relaciones Públicas (Ver también Mayo 17).
- 27: Día Mundial del Turismo.
- 28: Día del Vendedor.
- 30: Día del Profesional en Compras/Abastecimiento
- Octubre
- 03: Día del Odontólogo.
- 03: Día del Archivista.
- 04: Día del Poeta (Ver también Marzo 21).
- 06: Día del Mesero.
- 12: Día del Cronista Deportivo.
- 14: Día del Tecnólogo.
- 16: Día internacional del Anestesiólogo.
- 17: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
- 20: Día del Chef.
- 20: Día Mundial de la Estadística (Ver también Mayo 12).
- 20: Día Mundial de la Salud Mental (Ver también Mayo 20 y Noviembre 20).
- 21: Día del Trabajador social.
- 25: Día del Instrumentador Quirúrgico.
- 27: Día del Arquitecto.
- 27: Día del Mensajero.
- 27: Día Mundial de la Terapia Ocupacional (Ver también Noviembre 17).
- 28: Día de la Modista, Sastre y Diseñador de Moda.
- 30: Día del Diseñador Gráfico Colombiano (Ver también abril 27 y junio 29).
- 31: Día del Químico (Véase también noviembre 27).
- 31: Día Mundial del Ahorro.
- Noviembre
- 01: Día Mundial del Veganismo.
- 02: Día del Profesional Funerario.
- 04: Día del Administrador de Empresas.
- 05: Día de la Policía Nacional.
- 17: Día del Terapeuta Ocupacional (Ver también Octubre 27).
- 20: Día del Psicólogo (Ver también Mayo 20 y Octubre 20).
- 22: Día del Músico.
- 24: Día del Agrónomo.
- 25: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
- 27: Día del Vigilante de Seguridad.
- 27: Día del Ingeniero Químico (Ver también Octubre 31).
- Diciembre
- 01: Día del Químico Farmacéutico.
- 03: Día Internacional del Médico.
- 03: Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
- 04: Día del Publicista.
- 05: Día del Regente en Farmacia.
- 10: Día del Sociólogo.
- 17: Día del Piloto (Ver también Abril 7).
Remove ads
Regionales
Estas son fiestas que tienen un carácter de fiesta oficial en algunas regiones y ciudades:
Carnavales
- Carnaval de Negros y Blancos: Celebrado en Nariño, principalmente en Pasto, entre el 2 y el 7 de enero. Declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad según la UNESCO.
- Carnaval de Barranquilla: Celebrado en febrero o inicios de marzo. Declarado patrimonio Cultural de la humanidad.[8]
- Carnaval en Colombia
Categoría:Festivales y ferias de Colombia
Otras fiestas
- Fiestas del Dulce Nombre de Jesús o del 20 de enero: Sincelejo.
- Fiestas de la Virgen del Carmen: Celebrado el 16 de Julio, celebrada en todo el país.
- Fiestas de San Pacho - Quibdó.
- Reinado Nacional de la Belleza: Celebrado en Cartagena en noviembre.
- Feria de Cali: Celebrada en Santiago de Cali del 25 al 30 de diciembre.
- Feria de Manizales: Celebrada en Manizales en enero.
- Feria de las Flores: Celebrada en Medellín en agosto.
- Festival de la Leyenda Vallenata: Celebrado en Valledupar.
- Festival de Verano - Bogotá: Celebrado en agosto.
- Festival y Reinado Nacional del Arroz: Celebrado en Aguazul en enero
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads