Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Finanzas corporativas

área de la administración que se centra en las decisiones monetarias que hacen las empresa De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Finanzas corporativas es una disciplina de la administración de empresas y de las ciencias económicas que estudia la gestión de los recursos financieros en corporaciones y otras entidades empresariales. Su objetivo principal es maximizar el valor de la empresa para los accionistas mediante decisiones estratégicas sobre inversión, financiamiento y distribución de dividendos.

Remove ads

Áreas principales

Las finanzas corporativas se centran en varios ámbitos clave:

  • Asignación de recursos: planificación y control de cómo se utilizan los fondos disponibles para proyectos e inversiones.
  • Estructuración de capital: determinación de la combinación óptima entre deuda y capital propio.
  • Valoración de empresas: cálculo del valor económico de la empresa, considerando flujos de caja, riesgos y activos.
  • Gestión del riesgo: identificación y mitigación de riesgos financieros asociados a operaciones, inversiones y financiamiento.
  • Política de dividendos: decisiones sobre la distribución de beneficios a los accionistas frente a la reinversión en la empresa.
Remove ads

Principios fundamentales

Las finanzas corporativas se basan en principios que guían la toma de decisiones:

  • Maximización del valor para el accionista: todas las decisiones deben orientarse a incrementar el valor presente neto de la empresa.
  • Equilibrio entre rentabilidad y riesgo: evaluar la relación entre los posibles beneficios y la exposición a pérdidas financieras.
  • Información y transparencia: el acceso a información completa y confiable es esencial para decisiones eficientes.
  • Consideración del entorno económico: factores como inflación, tasas de interés y condiciones de mercado afectan la estrategia financiera.
Remove ads

Herramientas y técnicas

Entre las herramientas más utilizadas se encuentran:

  • Análisis financiero: evaluación de estados financieros y ratios para medir desempeño.
  • Valoración de proyectos: técnicas como el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR).
  • Gestión de riesgos financieros: uso de derivados, seguros y estrategias de diversificación.
  • Modelos de estructuración de capital: métodos para decidir la combinación óptima de deuda y capital propio.

Véase también

Referencias

Fundamentos teóricos

Decisiones fundamentales

Conceptos fundamentales

Áreas especializadas

Modelos y herramientas

Regulación y gobierno corporativo

Tendencias contemporáneas

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads