Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Framework para aplicaciones web

marco de software diseñado para apoyar el desarrollo de sitios web, aplicaciones web, servicios web y recursos web De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Un framework para aplicaciones web es un conjunto de herramientas y bibliotecas diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones web y servicios web. Estos frameworks suelen proporcionar estructuras prediseñadas que ayudan en tareas comunes como el acceso a base de datos, el manejo de sesiones, la validación de formularios, la generación de interfaces y la comunicación entre cliente y servidor.

Existen frameworks enfocados en la capa de presentación (*front-end*), en la lógica de negocio y acceso a datos (*back-end*), y otros que abarcan ambos (*full-stack*).[1]

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

Como el diseño inicial de la World Wide Web no era intrínsecamente dinámico, el hipertexto consistió en HTML estático codificado a mano. Cualquier modificación a las páginas debía ser realizada manualmente por el autor. En 1993, se introdujo el estándar CGI para interconectar aplicaciones externas con servidores web, lo que permitió generar contenido dinámico en función de las entradas del usuario.[1]

Las primeras implementaciones de CGI tuvieron efectos adversos en el rendimiento del servidor, ya que cada solicitud iniciaba un proceso independiente. Con el tiempo, se desarrollaron técnicas de procesos persistentes y sistemas más eficientes para mejorar la escalabilidad.

En 1995 surgieron entornos integrados de desarrollo web junto con lenguajes diseñados específicamente para la web, como ColdFusion, PHP y Active Server Pages. Posteriormente, aparecieron frameworks que incorporaban patrones de diseño como MVC, facilitando la separación entre lógica de negocio, interfaz y control de flujo.

A finales de la década de 1990 y principios de los 2000 surgieron frameworks de pila completa como ASP.NET, Java EE, Ruby on Rails, Django y Laravel, que consolidaron herramientas en una sola arquitectura cohesiva.

En la década de 2010 se popularizaron frameworks orientados al front-end, como AngularJS, React y Vue.js, que impulsaron el desarrollo de Single Page Applications (SPA). En la década de 2020 surgieron enfoques híbridos y arquitecturas basadas en Jamstack, con frameworks como Next.js, Nuxt.js y SvelteKit.

Remove ads

Clasificación

Frameworks de front-end

Se centran en la capa de presentación y experiencia del usuario:

Frameworks de back-end

Enfocados en la lógica de servidor y acceso a datos:

Frameworks full-stack o híbridos

Combinan funcionalidades de cliente y servidor en un mismo entorno:

Remove ads

Características comunes

La mayoría de frameworks para aplicaciones web incluyen:

  • Generación de plantillas HTML.
  • Ruteo y gestión de URL.
  • Conexión a bases de datos.
  • Validación de datos y formularios.
  • Seguridad (autenticación, autorización, protección contra XSS y CSRF).
  • Herramientas para pruebas y depuración.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads