Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Francisco de Borja Álvarez de Toledo Osorio

militar español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco de Borja Álvarez de Toledo Osorio
Remove ads

Francisco de Borja Álvarez de Toledo Osorio y Gonzaga (Madrid, 9 de junio de 1763-Madrid, 12 de febrero de 1821), XII marqués de Villafranca y grande de España, fue un aristócrata, político y militar español.[1]

Datos rápidos Francisco Álvarez de Toledo Marqués de Villafranca, Información personal ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Hijo de Antonio Álvarez de Toledo Osorio, XI marqués de Villafranca y XI marqués de los Vélez, y de María Antonia Gonzaga y Caracciolo,[1] hija del I duque de Solferino y de su segunda mujer Julia Caracciolo, hija de los príncipes de Santo Buono. Sucedió a su padre en el marquesado de los Vélez y el ducado de Medina Sidonia, y heredó el mayorazgo de la casa de su padre a la muerte sin descendencia de su hermano, José Álvarez de Toledo Osorio el 9 de junio de 1796, así como el título de marqués de Villafranca.[1]

Se le encaminó a la carrera militar, reservando el papel de cortesano para su hermano mayor. Comenzó en 1782 como sargento de las Reales Guardias de Infantería, ascendiendo en 1797 a Coronel de brigada del Regimiento de la Princesa.[1] En 1798 se le nombró Mariscal de Campo[1] y en 1803 fue llamado a la corte como Gentilhombre de cámara de Carlos IV y Caballerizo Mayor de la reina María Luisa.

Durante la invasión francesa, Francisco se retiró a sus estados murcianos, concretamente al castillo de Vélez-Blanco y ostentó como título principal el marquesado de los Vélez. Fue comandante general y gobernador del reino de Murcia (1809-1814), procurador en Cortes y diputado por esta región (Elecciones generales de España de 1810) ,[2] asistió a la primera sesión de las Cortes de Cádiz en representación de la Junta Superior de Observación y Defensa de Murcia.

Tras la llegada de Fernando VII al trono, ascendió a teniente general de los Reales Ejércitos (1816) y capitán general de Murcia (1817).

En 1816 recibió la gran cruz de la Orden de Carlos III[1] y fue nombrado caballero de la Orden del Toisón de Oro como premio a sus servicios políticos, y en 1819 la Medalla de Sufrimientos por la Patria, por su tesón durante la Guerra de Independencia.

Murió en su palacio de Madrid el 12 de febrero de 1821.

Remove ads

Familia

Resumir
Contexto
Thumb
Goya, La marquesa de Villafranca pintando a su marido, 1804. Óleo sobre lienzo, 195 x 126 cm. Museo del Prado, Madrid. Tomasa Palafox fue una destacada pintora y como tal miembro de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Matrimonio e hijos

El 29 de enero de 1798,[3] el marqués contrajo matrimonio en Madrid, en la iglesia de los Santos Justo y Pastor, con María Tomasa Palafox y Portocarrero,[3] hija de María Francisca de Sales Portocarrero, VI condesa de Montijo, grande de España, y de Felipe de Palafox y Croy de Havré, de los marqueses de Ariza. Los marqueses de Villafranca tuvieron nueve hijos:

Antepasados

Más información Árbol de costados del marqués de Villafranca ...
Remove ads

Títulos, honores y condecoraciones

Francisco de Borja Álvarez de Toledo, Osorio, Gonzaga y Caracciolo, Pérez de Guzmán el Bueno, Aragón y Moncada, Fajardo, Requesens, Luna, Cardona, Zúñiga, Portugal, Silva y Mendoza.[12][13]

Distinciones honoríficas

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads