Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Frecuencia de aparición de letras

cantidad de veces promedio que aparece cada letra en un texto de una lengua determinada De Wikipedia, la enciclopedia libre

Frecuencia de aparición de letras
Remove ads

La frecuencia de las letras del alfabeto es la cantidad de veces que aparecen en un texto promedio. Su cálculo está sujeto a interpretación ya que influyen varios parámetros:

Thumb
Frecuencia de uso de letras en español
Remove ads

Frecuencia de aparición de letras en español

Resumir
Contexto

Porcentaje de aparición de letras en español:[1]

LetraABCDEFGHIJKLMN
Porcentaje12,53%1,42%4,68%5,86%13,68%0,69%1,01%0,70%6,25%0,44%0,02%4,97%3,15%6,71%
LetraÑOPQRSTUVWXYZ
Porcentaje0,31%8,68%2,51%0,88%6,87%7,98%4,63%3,93%0,90%0,01%0,22%0,90%0,52%

Ordenadas de mayor a menor frecuencia de aparición obtenemos: e, a, o, s, r, n, i, d, l, c, t, u, m, p, b, g, v, y, q, h, f, z, j, ñ, x, k, w.

A partir de los datos anteriores, se puede decir que:

  • Las vocales ocuparán alrededor del 45% del texto.
  • La e y la a son identificables fácilmente dado su porcentaje de aparición.
  • Las consonantes más frecuentes son: s, r, n, d, l, c (sumadas tienen una frecuencia de un 37%)
  • Las seis letras menos frecuentes son: z, j, ñ, x, k, w (sumadas tienen una frecuencia que apenas supera el 1,5%)

Ejemplo concreto: el Quijote

El texto del Quijote contiene 1.640.502 letras:

Letraeaosnrildutcmp
Cantidad229.188200.492162.512125.726108.440100.95390.07089.14187.23779.47161.74959.43544.65835.464
Porcentaje14,0%12,2%9,9%7,7%6,6%6,2%5,5%5,4%5,3%4,8%3,8%3,6%2,7%2,2%
Letraqybhvgjfzñkwx
Cantidad32.48325.11524.14619.92017.85517.22510.5307.5816.4914.24137721
Porcentaje2,0%1,5%1,5%1,2%1,1%1,0%0,6%0,5%0,4%0,3%0,1%0,0%0,0%

La Regenta, de Leopoldo Alas (Clarín)

Se ha incluido la frecuencia del espacio o separador de palabras, así como las de los signos de puntuación " . ,  ;  : "

Hay que señalar los siguientes resultados:[2]

1. El separador o espacio es el signo más abundante, casi duplicando a la letra más frecuente.

2. La letra a es algo más abundante que la letra e.

3. Los signos de puntuación “,” y “.” son más abundantes que la letra q y siguientes. En cambio, como cabía esperar, los signos “;” y “:” son menos abundantes, aunque el punto y coma supera a la ñ y los dos puntos a la k.

Letra espacioaeosrnildutcm p b
Cantidad 305.290192.666176.252128.009101.31789.24387.58586.28483.52467.21557.66253.93752.34636.500 33.970 26.658
Porcentaje 17,599%11,107%10,160%7,379%5,841%5,145%5,049%4,974%4,815%3,875%3,324%3,109%3,018%2,104% 1,958% 1,537%
Letra .,qvghyfjz ; ñ x : k w
Cantidad 26.07924.44717.77315.49115.20213.79613.6198.4546.4285.549 3.658 3.501 1.224 941 59 20
Porcentaje 1,503%1,409%1,025%0,893%0,876%0,795%0,785%0,487%0,371%0,320% 0,211% 0,202% 0,071% 0,054% 0,003% 0,001%

Total 1 734 699[2]

Frecuencia en el diccionario

Si se cuenta la frecuencia de aparición en un diccionario, la letra más frecuente resulta ser la a, pero en el lenguaje escrito hay una gran cantidad de palabras cortas (que, le, se, etc.) que contienen la e, por lo que el recuento en textos esta letra suele ser más abundante, aunque no siempre, como en el caso de la novela La Regenta antes citado.

Remove ads

Otros idiomas

El alineamiento de las letras en una máquina linotipia es ETAOIN SHRDLU, que corresponde aproximadamente a las doce letras más frecuentes en inglés.

Literatura en inglés

En el cuento El Escarabajo de Oro de Edgar Allan Poe (publicado por primera vez en junio de 1843), se relata una historia que incluye una criptografía y la descripción del método para resolver el mensaje cifrado por sustitución simple analizando frecuencias de letras.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads