Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

GPIB

De Wikipedia, la enciclopedia libre

GPIB
Remove ads

El Hewlett-Packard Instrument Bus (HP-IB) es un estándar bus de datos digital de corto rango desarrollado por Hewlett-Packard en los años 1970 para conectar dispositivos de testeo y medición (por ejemplo multímetros, osciloscopios, etc) con dispositivos que los controlen como un ordenador. Otros fabricantes copiaron el HP-IB, llamando a su implementación General-Purpose Instrumentation Bus (GP-IB). En 1978 el bus fue estandarizado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) como el IEEE-488 (488.1).

Datos rápidos IEEE-488 / HP-IB / GPIB, Tipo ...
Remove ads

Diseño

El IEEE-488 permite que hasta 15 dispositivos inteligentes compartan un simple bus paralelo de 8 bits, mediante conexión en cadena, con el dispositivo más lento determinando la velocidad de transferencia. La máxima velocidad de transmisión está sobre 1 MB/s en el estándar original y en 8 MB/s con IEEE-488.1-2003 (HS-488).

Las 16 líneas que componen el bus están agrupadas en tres grupos de acuerdo con sus funciones: 8 de bus de datos, 3 de bus de control de transferencia de datos y 5 de bus general. Algunas de ellas tienen retornos de corrientes común y otras tienen un retorno propio, lo que provoca un aumento del número de líneas totales (8 masas).

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

A finales de la década de 1960, Hewlett-Packard (HP) era un fabricante de equipos de test e instrumentos de medición, como multímetros digitales y analizadores lógicos. HP desarrolló el HP Interface Bus (HP-IB) para permitir una más fácil conexión entre instrumentos y controladores como los ordenadores. El bus es relativamente fácil de implementar usando la tecnología del momento, y utilizaba un simple bus paralelo y varias líneas de control individual.

Otros fabricantes copiaron el HP-IB, llamando a su implementación el General Purpose Interface Bus (GPIB o bus de interfaz de propósito general).

En 1975 el bus fue estandarizado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers como el IEEE Standard Digital Interface for Programmable Instrumentation, IEEE-488-1975 (actualmente 488.1). IEEE-488.1 define los parámetros mecánicos, eléctricos, y el protocolo básico de GPIB, pero no dice nada sobre el formato de los comandos o los datos. El estándar IEEE-488.2, Codes, Formats, Protocols, and Common Commands for IEEE-488.1 (junio de 1987), proporciona la sintaxis básica y las convenciones de formato, así como los comandos independientes de dispositivo, estructuras de datos, protocolos de error, y similares. IEEE-488.2 se construyó sobre -488.1 sin sustituirlo; los equipos pueden configurarse para -488.1 sin seguir -488.2.

Mientras que IEEE-488.1 define el hardware, y IEEE-488.2 define la sintaxis, todavía no había estándar para comandos específicos de cada instrumento. Los comandos para controlar la misma clase de instrumento (por ej., multímetros) pueden variar entre diferentes fabricantes e incluso modelos. Un estándar para comandos de dispositivo, SCPI, fue introducido en los 90. Debido a su reciente introducción, no ha sido implementado universalmente.

National Instruments introdujo una extensión retro-compatible a IEEE-488.1, conocida originalmente como HS-488. Esta incrementa la velocidad máxima a 8 MB/s, aunque la velocidad disminuye a medida que se conectan más dispositivos al bus. Fue incorporada al estándar en 2003, como IEEE-488.1-2003.

Además del IEEE otros comités han adoptado el HP-IB. El American National Standards Institute (ANSI) lo llama ANSI Standard MC 1.1, y para la International Electrotechnical Commission (IEC) es el IEC Publication 625-1.

Remove ads

Aplicaciones

Resumir
Contexto
Thumb
Parte trasera de un Agilent 34901A en el que se ve una entrada del bus GPIB.

Al principio, los diseñadores de HP no planearon el IEEE-488 como un estándar de interfaz de periféricos para ordenadores de propósito general. En 1977 la familia Commodore PET/CBM de ordenadores educativos/domésticos/personales conectaban sus unidades de disco, impresoras, modems, etc, mediante el bus IEEE-488. Todos los equipos de 8 bits posteriores de Commodore del VIC-20 al Commodore 128, utilizan un bus serial IEEE-488 propietario (también llamado bus serial Commodore) para sus periféricos, con conectores DIN-6 en lugar de los resistentes conectores HP-IB o un conector de borde de tarjeta en la placa madre (para los ordenadores PET). En él los dispositivos conectados al ordenador hablaban (talking) y escuchaba (listening) las líneas para realizar sus tareas. Los ordenadores de HP también han usado este bus con un protocolo llamado CS-80.

Hewlett-Packard y Tektronix también usaron el IEEE-488 como interfaz de periféricos para conectar unidades de disco, unidades de cinta, impresoras, plotters etc. a sus estaciones de trabajo y a los miniordenadores HP 3000. Mientras que la velocidad del bus se incrementaba a 10 MB para esos usos, la falta de un protocolo de comandos estándar limitó los desarrollos de terceros y la interoperabilidad, y posteriormente, estándares abiertos más rápidos como SCSI acabaron superando a IEEE-488 para la conexión de periféricos.

Adicionalmente, algunas de las calculadoras/ordenadores avanzados de HP en la década de 1980, como las series HP-41 y HP-71, pueden trabajar con varios instrumentos mediante una interfaz HP-IB opcional. La interfaz puede conectarse a la calculadora mediante un módulo opcional HP-IL.

Véase también

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads