Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Alfabeto glagolítico

alfabeto utilizado para escribir eslavo eclesiástico De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfabeto glagolítico
Remove ads

El alfabeto glagolítico, glagólico o glagólitsa (en antiguo eslavo eclesiástico Ⰳⰾⰰⰳⱁⰾⰻⱌⰰ glagólitsa, y en eslavo eclesiástico глаголица, glagólitsa) es el más antiguo de los alfabetos eslavos que se conocen. Fue creado por los santos Cirilo y Metodio alrededor de 862-863 para traducir la Biblia y otros textos al antiguo eslavo eclesiástico.[1]

Datos rápidos Tipo, Idiomas ...
Thumb
Ejemplos glagolíticos de "Misal de Kiev" y "Evangelio de Reims"

El nombre viene de la palabra глаголъ (glagolə), que en búlgaro antiguo significa palabra (y de donde viene el nombre de la letra "G" en dicha lengua). Como glagolati significa hablar, se suele referir poéticamente al glagólitsa como "los signos que hablan".

El alfabeto glagolítico original consta de 41 letras, aunque la cantidad varía levemente en versiones posteriores. Veinticuatro de las 41 letras glagolíticas originales derivan, probablemente, de grafemas de cursiva medieval del alfabeto griego, a las que se ha dado un diseño más ornamental. Se supone que las letras sha, shta y tsi provienen del alfabeto hebreo (las letras Shin y Tsadi) - los fonemas que representan estas letras no existían en griego pero sí en eslavo y son bastante habituales en todas las lenguas eslavas. De entre los originales, los caracteres restantes son de origen desconocido. Se cree que algunos pueden provenir de caracteres hebreos y samaritanos, que San Cirilo aprendió en sus viajes.

Remove ads

Nombre en lenguas eslavas

Thumb
Alfabeto glagolítico.

El nombre "glagolítico" es en checo hlaholice, en eslovaco hlaholika, en polaco głagolica, en ruso, macedonio y búlgaro глаго́лица (transliterado glagólitsa), en serbio, croata y bosnio glagoljica, en ucraniano глаголиця (transliterado hlaholytsia), en bielorruso глаголіца (transliterado hlaholitsa), en esloveno glagolica, etc.

Sin embargo, este nombre no se acuñó hasta el siglo XIV (Cirilo y Metodio desarrollaron el alfabeto en el s. IX), por lo que su nombre original en antiguo eslavo eclesiástico es Ⰽⱛⱃⰺⰾⰾⱁⰲⰺⱌⰰ, кѷрїлловица (kyrillovitsa, “cirílico”).

Remove ads

Alfabeto

Resumir
Contexto

El alfabeto tiene dos variantes: una primera redondeada, utilizada en antiguo eslavo eclesiástico, y una forma angulosa posterior empleada en croata.[2] Se cree que se desplazaron los valores de muchas de las letras bajo la influencia cirílica, o que se confundieron unos con otros a través de su propagación a los distintos dialectos, de forma que no están siempre claros los valores originales. Por ejemplo, se cree que la letra yu Ⱓ pudo haber tenido el valor /u/, pero que fue desplazada por la adopción de una ligadora ou Ⱆ bajo la influencia del cirílico posterior. Otras letras fueron creaciones tardías a partir de un modelo cirílico.

La siguiente tabla muestra cada letra en su orden actual e incluye una imagen de la letra en su variante redonda, la letra cirílica correspondiente, el sonido aproximado transcrito mediante el Alfabeto Fonético Internacional y su origen. Varias letras no tienen equivalente moderno.

Más información Letra, Cirílico ...

Nótese que yery es un dígrafo de yerъ (o bien yerь) e izhe (o i).[3]

En textos antiguos se pueden ver escritas la letra ukъ y tres de las cuatro yuses como dígrafos en dos partes separadas.

El orden de izhe y de i varía según la fuente consultada, como ocurre también con las yuses. Se desconoce la correspondencia entre las letras glagolíticas izhe e i con las cirílicas И e I, ya que los libros de texto y diccionarios suelen mencionar una de las dos versiones y no la versión opuesta.

Remove ads

Unicode

El alfabeto glagolítico fue añadido a Unicode en su versión 4.1. Ocupa el rango comprendido entre U+2C00 y U+2C5E.

Glagolítico
Tabla en Unicode.org (PDF)
 0123456789ABCDEF
U+2C0x
U+2C1x
U+2C2x  
U+2C3x ⰿ
U+2C4x
U+2C5x  

Véase también

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads