Retrato |
Gobernador |
Inicio |
Fin |
Partido |
Elección |
Notas |
Vicegobernador |
 |
Marcelino Ugarte |
1 de mayo de 1914 |
24 de abril de 1917 |
|
Partido Conservador |
1913 |
|
|
Vicente Peralta Alvear |
 |
José Luis Cantilo |
24 de abril de 1917[4] |
1 de mayo de 1918 |
|
UCR |
— |
Interventor federal. (Hipólito Yrigoyen) |
Vacante |
 |
José Camilo Crotto |
1 de mayo de 1918 |
20 de mayo de 1921 |
|
UCR |
1918 |
Renunció. |
|
Luis Monteverde |
 |
Luis Monteverde |
20 de mayo de 1921 |
1 de mayo de 1922 |
|
UCR |
Vicegobernador, asumió el cargo después de la renuncia de José Camilo Crotto. |
Vacante |
 |
José Luis Cantilo |
1 de mayo de 1922 |
1 de mayo de 1926 |
|
UCR |
1921 |
|
|
Pedro Solanet |
 |
Valentín Vergara |
1 de mayo de 1926 |
1 de mayo de 1930 |
|
UCR |
1925 |
|
|
Victoriano de Ortúzar |
 |
Nereo Crovetto |
1 de mayo de 1930 |
9 de septiembre de 1930 |
|
UCR |
1929 |
|
|
Juan Garralda |
 |
Carlos Meyer Pellegrini |
9 de septiembre de 1930[5] |
31 de diciembre de 1930 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) |
Vacante |
 |
Clodomiro Zavalía |
31 de diciembre de 1930 |
19 de enero de 1931 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) |
 |
Carlos Meyer Pellegrini |
19 de enero de 1931 |
4 de mayo de 1931[6] |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) |
 |
Mariano Vedia (H) |
4 de mayo de 1931 |
12 de mayo de 1931 |
|
— |
— |
Delegado. (Golpe de Estado de 1930) |
 |
Manuel Ramón Alvarado |
12 de mayo de 1931[7][8] |
2 de octubre de 1931 |
|
PDN |
— |
Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) |
 |
Raymundo Meabe |
2 de octubre de 1931[9] |
18 de febrero de 1932 |
|
PLCo |
— |
Interventor federal de facto. (Golpe de Estado de 1930) |
 |
Honorio Pueyrredón |
Electo, elecciones anuladas |
|
UCR |
Abril 1931 |
|
|
Mario Guido |
 |
Federico Martínez de Hoz |
18 de febrero de 1932 |
15 de marzo de 1935 |
|
PDN |
Nov. 1931 |
Renunció. |
|
Raúl Díaz |
 |
Raúl Díaz |
15 de marzo de 1935 |
20 de enero de 1936 |
|
PDN |
Vicegobernador, asumió el cargo después de la renuncia de Federico Martínez de Hoz. |
Vacante |
 |
Edgardo J. Míguez |
20 de enero de 1936 |
29 de enero de 1936 |
|
PDN |
— |
Presidente del Senado de Buenos Aires. |
 |
Raúl Díaz |
29 de enero de 1936 |
18 de febrero de 1936 |
|
PDN |
— |
|
 |
Manuel Fresco |
18 de febrero de 1936 |
7 de marzo de 1940 |
|
PDN |
1935 |
|
|
Aurelio Amoedo |
 |
Alberto Barceló |
Electo, elecciones anuladas |
|
PDN |
1940 |
|
|
Edgardo J. Míguez |
 |
Luis Ángel Cassinelli |
7 de marzo de 1940 |
13 de marzo de 1940 |
|
— |
— |
Comisionado nacional. (Roberto M. Ortiz) |
Vacante |
 |
Octavio R. Amadeo |
13 de marzo de 1940 |
27 de mayo de 1940 |
|
— |
— |
Interventor federal. (Roberto M. Ortiz) |
 |
Carlos Herrera |
27 de mayo de 1940 |
4 de junio de 1940 |
|
— |
— |
Delegado. |
 |
Octavio R. Amadeo |
4 de junio de 1940 |
1 de febrero de 1941 |
|
— |
— |
Interventor federal. (Roberto M. Ortiz) |
 |
Eduardo T. Lápez |
1 de febrero de 1941 |
3 de febrero de 1941 |
|
— |
— |
Interventor federal. (Ramón Castillo) |
 |
Eleazar Videla |
3 de febrero de 1941[10] |
2 de septiembre de 1941 |
|
— |
— |
Comisionado nacional. (Ramón Castillo) |
 |
Enrique I. Rottjer |
2 de septiembre de 1941[11] |
9 de septiembre de 1941 |
|
— |
— |
Interventor federal. (Ramón Castillo) |
 |
Dimas González Gowland |
9 de septiembre de 1941[12] |
7 de enero de 1942 |
|
— |
— |
Comisionado nacional. (Ramón Castillo) |
 |
Rodolfo Moreno |
7 de enero de 1942 |
13 de abril de 1943 |
|
PDN |
1941 |
Renunció. |
|
Edgardo J. Míguez |
 |
Edgardo J. Míguez |
13 de abril de 1943 |
12 de junio de 1943 |
|
PDN |
Vicegobernador, asumió el cargo después de la renuncia de Rodolfo Moreno. |
Vacante |
 |
Oscar Cazalas |
12 de junio de 1943 |
17 de junio de 1943 |
|
— |
— |
Comisionado nacional de facto. (Revolución del 43) |
 |
Armando Verdaguer |
17 de junio de 1943 |
22 de diciembre de 1943 |
|
— |
— |
Comisionado nacional de facto. (Revolución del 43) |
 |
Faustino J. Legón |
22 de diciembre de 1943 |
31 de diciembre de 1943 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Julio Oscar Ojea |
31 de diciembre de 1943[13] |
5 de mayo de 1944 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Luis García Mata |
5 de mayo de 1944 |
19 de julio de 1944 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Juan Carlos Sanguinetti |
19 de julio de 1944 |
27 de diciembre de 1944 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Roberto M. Vanetta |
27 de diciembre de 1944 |
12 de enero de 1945 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Juan Atilio Bramuglia |
12 de enero de 1945 |
19 de septiembre de 1945[14] |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Ramón del Río |
19 de septiembre de 1945[15] |
28 de septiembre de 1945 |
|
UCR Junta Renovadora |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Alberto H. Reales |
28 de septiembre de 1945[16] |
17 de octubre de 1945[17] |
|
UCR Junta Renovadora |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Francisco Arturo Sainz Kelly |
17 de octubre de 1945[18][19] |
25 de octubre de 1945[20] |
|
Partido Laborista |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Ramón Albariño |
25 de octubre de 1945[21] |
22 de enero de 1946 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Juan Enrique Coronas |
22 de enero de 1946[22] |
24 de enero de 1946 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Francisco Arturo Sainz Kelly |
24 de enero de 1946[23] |
16 de mayo de 1946 |
|
Partido Laborista |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución del 43) |
 |
Domingo Mercante |
16 de mayo de 1946 |
4 de junio de 1950 |
|
PL |
1946 |
|
|
Juan Bautista Machado |
4 de junio de 1950 |
4 de junio de 1952 |
|
PP |
1950 |
|
|
José Luis Passerini |
 |
Carlos Aloé |
4 de junio de 1952 |
24 de septiembre de 1955 |
|
PP |
1951 |
|
|
Carlos Antonio Díaz |
 |
Arturo Ossorio Arana |
24 de septiembre de 1955[24] |
9 de noviembre de 1955[25] |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Libertadora) |
Vacante |
 |
Juan María Mathet |
9 de noviembre de 1955[25] |
14 de noviembre de 1955 |
|
— |
— |
Delegado. (Revolución Libertadora) |
 |
Emilio A. Bonnecarrére |
14 de noviembre de 1955[26] |
2 de mayo de 1958 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Libertadora) |
 |
Oscar Alende |
2 de mayo de 1958 |
19 de marzo de 1962 |
|
UCRI |
1958 |
|
|
Arturo Crosetti |
 |
Andrés Framini |
Electo, nunca llegó a asumir |
|
UP |
1962 |
|
|
Francisco Marcos Anglada |
 |
Guillermo Vicente Salas Martínez |
19 de marzo de 1962[27] |
20 de marzo de 1962 |
|
— |
— |
Interventor federal. (Arturo Frondizi) |
Vacante |
 |
Jorge Bermúdez Emparanza |
20 de marzo de 1962[28] |
12 de abril de 1962[29] |
|
UCRI |
— |
Interventor federal. (Arturo Frondizi) |
 |
Roberto Etchepareborda |
12 de abril de 1962[30] |
1 de junio de 1962[31] |
|
UCRI |
— |
Comisionado nacional de facto. (Golpe de Estado de 1962) |
 |
Ceferino Merbilhaa |
1 de junio de 1962[32] |
23 de octubre de 1962[33] |
|
— |
— |
Comisionado nacional de facto. (Golpe de Estado de 1962) |
 |
Félix Trigo Viera |
23 de octubre de 1962[34] |
24 de abril de 1963[35] |
|
— |
— |
Comisionado nacional de facto. (Golpe de Estado de 1962) |
 |
Francisco A. Imaz |
24 de abril de 1963[36] |
12 de octubre de 1963 |
|
— |
— |
Comisionado nacional de facto. (Golpe de Estado de 1962) |
 |
Anselmo Marini |
12 de octubre de 1963 |
28 de junio de 1966 |
|
UCRP |
1963 |
|
|
Ricardo Lavalle |
 |
Jorge Federico Von Stecher |
28 de junio de 1966[37] |
4 de julio de 1966 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) |
Vacante |
 |
Francisco A. Imaz |
4 de julio de 1966[38] |
11 de junio de 1969[39] |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) |
 |
Saturnino Llorente |
16 de junio de 1969[40] |
10 de junio de 1970 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) |
 |
Horacio Carlos Rivara |
10 de junio de 1970[41] |
7 de septiembre de 1971[42] |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) |
 |
Miguel Moragues |
7 de septiembre de 1971[43] |
25 de mayo de 1973 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Revolución Argentina) |
 |
Oscar Bidegain |
25 de mayo de 1973 |
26 de enero de 1974 |
|
PJ |
1973 |
Renunció. |
|
Victorio Calabró |
 |
Victorio Calabró |
26 de enero de 1974 |
24 de marzo de 1976 |
|
PJ |
Vicegobernador, asumió el cargo después de la renuncia de Oscar Bidegain. |
Vacante |
 |
Adolfo Sigwald |
24 de marzo de 1976[44] |
7 de abril de 1976 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) |
 |
Ibérico Saint-Jean |
7 de abril de 1976[45] |
29 de marzo de 1981 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) |
|
Oscar Bartolomé Gallino |
29 de marzo de 1981[46] |
8 de enero de 1982 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) |
|
Jorge Aguado |
8 de enero de 1982[47] |
10 de diciembre de 1983 |
|
— |
— |
Interventor federal de facto. (Proceso de Reorganización Nacional) |
 |
Alejandro Armendáriz |
10 de diciembre de 1983 |
10 de diciembre de 1987 |
|
UCR |
1983 |
|
|
Elva Roulet |
 |
Antonio Cafiero |
10 de diciembre de 1987 |
10 de diciembre de 1991 |
|
PJ |
1987 |
|
|
Luis María Macaya |
 |
Eduardo Duhalde |
10 de diciembre de 1991 |
10 de diciembre de 1995 |
|
PJ |
1991 |
|
|
Rafael Romá |
10 de diciembre de 1995 |
10 de diciembre de 1999 |
1995 |
|
 |
Carlos Ruckauf |
10 de diciembre de 1999 |
3 de enero de 2002 |
|
PJ |
1999 |
Renunció para asumir como Canciller. |
|
Felipe Solá |
 |
Felipe Solá |
3 de enero de 2002 |
10 de diciembre de 2003 |
|
PJ |
Vicegobernador, asumió el cargo después de la renuncia de Carlos Ruckauf. |
Vacante |
10 de diciembre de 2003 |
10 de diciembre de 2007 |
2003 |
|
|
Graciela Giannettasio |
 |
Daniel Scioli |
10 de diciembre de 2007 |
10 de diciembre de 2011 |
|
PJ |
2007 |
|
|
Alberto Balestrini |
10 de diciembre de 2011 |
10 de diciembre de 2015 |
2011 |
|
|
Gabriel Mariotto |
 |
María Eugenia Vidal |
10 de diciembre de 2015 |
10 de diciembre de 2019 |
|
PRO |
2015 |
Primera mujer en el cargo. |
|
Daniel Salvador (UCR) |
 |
Axel Kicillof |
10 de diciembre de 2019[48] |
11 de diciembre de 2023 |
|
Ind. (hasta 2021)
|
2019 |
|
|
Verónica Magario |
|
PJ |
11 de diciembre de 2023 |
En el cargo |
2023 |
|