Anexo:Gobernadores de la provincia de Entre Ríos

cargo político argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre

El gobernador de la provincia de Entre Ríos es el título que ostenta un ciudadano a cargo del poder ejecutivo de la Entre Ríos, provincia de la República Argentina, actuando como jefe de gobierno de dicho territorio. El cargo existe desde 1814, y ha sido regulado en todos los textos constitucionales que han regido la provincia.[1] Cincuenta y siete personas han ejercido la jefatura ejecutiva de Entre Ríos con el título de gobernador.

Datos rápidos Gobernador de la provincia de Entre Ríos, Ámbito ...
Gobernador de la provincia de Entre Ríos
Thumb

Thumb
Rogelio Frigerio
Desde el 11 de diciembre de 2023
Ámbito Provincia de Entre Ríos
Duración Cuatro años, con un máximo de dos mandatos
Designado por Voto popular
Creación 1814
Primer titular Blas José Pico
Cerrar

De acuerdo con la constitución provincial, el gobernador es elegido por voto popular para un mandato de cuatro años, en fórmula única con un vicegobernador, por simple mayoría de votos. Tanto el gobernador como el vicegobernador pueden ser electos o sucederse recíprocamente dos veces en forma consecutiva o alternada,[1] siendo Entre Ríos la única provincia de Argentina que impone un límite de mandatos inamovible para la gobernación, y por lo tanto una misma persona solo puede ejercer dos veces el cargo en forma absoluta.[2] El actual gobernador desde el 11 de diciembre de 2023 es Rogelio Frigerio, de Propuesta Republicana.

Nombrados por el Directorio (1814-1815)

Desde la creación de la provincia de Entre Ríos, el 10 de septiembre de 1814, hasta el triunfo de las fuerzas de José Artigas en febrero de 1815 hubo tres gobernadores nombrados por el director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata:

Más información Período, Gobernador ...
Período Gobernador Retrato Notas
10 de septiembre de 1814
4 de noviembre de 1814
Blas José Pico Thumb Interino desde el 6 de agosto de 1814, previo al decreto de creación.
4 de noviembre de 1814
16 de enero de 1815
Juan José Viamonte Thumb
16 de enero de 1815
Febrero de 1815
Eusebio Valdenegro Thumb Abandonó la provincia en febrero de 1815.
Cerrar

Período 1817-1818

Desde febrero de 1815 las villas fueron gobernadas por comandantes artiguistas liderados por José Eusebio Hereñú, hasta la elección por Artigas de José Ignacio Vera como gobernador.

Más información Período, Gobernador ...
Período Gobernador Retrato Notas
1816
Septiembre de 1817
Eusebio Hereñú Thumb
Septiembre de 1817
26 de marzo de 1818
José Ignacio Vera Thumb
26 de marzo de 1818
23 de febrero de 1820
José Francisco Rodríguez Thumb Bajo la protección de Artigas y de Ramírez.
Cerrar

Gobernadores (1820)

Desde el Tratado del Pilar del 23 de febrero de 1820, Francisco Ramírez fue reconocido como gobernador, habiéndose proclamado Jefe Supremo el 18 de marzo de 1818.

Más información Período, Gobernador ...
Período Gobernador Retrato Notas
23 de febrero de 1820
29 de septiembre de 1820
Francisco Ramírez Thumb
Cerrar

República de Entre Ríos (1820-1821)

Desde la creación de la República de Entre Ríos, en 1820, hasta su disolución en 1821, hubo dos jefes supremos:

Más información Período, Gobernador ...
Período Gobernador Retrato Notas
29 de septiembre de 1820
10 de julio de 1821
Francisco Ramírez Thumb Jefe Supremo de la República.
10 de julio de 1821
28 de septiembre de 1821
Ricardo López Jordán Thumb Interino.
Cerrar

Gobernadores (1821-1854)

Resumir
Contexto

Desde la disolución de la República de Entre Ríos, en 1821, hasta la sanción de su constitución en 1860, la provincia de Entre Ríos ha tenido los siguientes gobernadores:[3]

Más información Período, Gobernador ...
Período Gobernador Retrato Notas
28 de septiembre de 1821
13 de diciembre de 1821
Lucio Norberto Mansilla Thumb Provisional, derrocó a López Jordán.
13 de diciembre de 1821
12 de febrero de 1824
Lucio Norberto Mansilla Thumb Elegido por la Legislatura. Delegó interinamente el gobierno a Juan León Solas (14 de marzo de 1823 - marzo de 1823). Fue reelecto el 10 de febrero de 1824, pero no aceptó el cargo.
12 de febrero de 1824
4 de abril de 1826
Juan León Solas Thumb Elegido por la Legislatura. Delegó interinamente el gobierno a Pedro Barrenechea (21 de noviembre de 1824 - 6 de diciembre de 1824). El 15 de diciembre de 1825 la Legislatura eligió a Ricardo López Jordán, pero el 21 de diciembre de 1825 fue anulada la elección y reelecto Sola.
4 de abril de 1826
1 de marzo de 1827
Vicente Zapata Thumb Provisional.
1 de marzo de 1827
29 de septiembre de 1827
Mateo García de Zúñiga Thumb
29 de septiembre de 1827
16 de diciembre de 1827
Vicente Zapata Thumb Provisional.
16 de diciembre de 1827
16 de diciembre de 1829
Juan León Solas Thumb
16 de diciembre de 1829
19 de diciembre de 1829
Pedro Pablo Seguí Thumb
19 de diciembre de 1829
1 de enero de 1830
Juan León Solas Thumb Provisional.
1 de enero de 1830
16 de noviembre de 1830
Juan León Solas Thumb
16 de noviembre de 1830
22 de noviembre de 1830
Pedro Barrenechea Thumb Provisional.
22 de noviembre de 1830
10 de diciembre de 1830
Ricardo López Jordán Thumb Provisional.
10 de diciembre de 1830
1831
Pedro Barrenechea Thumb Provisional.
1831
11 de julio de 1831
Pedro Barrenechea Thumb
11 de julio de 1831
14 de diciembre de 1831
Pedro Espino Thumb
14 de diciembre de 1831
17 de diciembre de 1931
Valentín Denis Thumb Presidente de la Asamblea General Extraordinaria.
17 de diciembre de 1831
1 de marzo de 1832
Toribio Ortiz Thumb
1 de marzo de 1832
31 de diciembre de 1841
Pascual Echagüe Thumb
31 de diciembre de 1841
1 de enero de 1842
Vicente Zapata Thumb Provisional.
1 de enero de 1842
29 de enero de 1842
Justo José de Urquiza Thumb
29 de enero de 1842
12 de marzo de 1842
Pedro Pablo Seguí Thumb Provisional.
12 de marzo de 1842
3 de abril de 1842
José María Paz Thumb
3 de abril de 1842
7 de abril de 1842
Francisco Dionisio Álvarez Thumb
7 de abril de 1842
24 de marzo de 1854
Justo José de Urquiza Thumb
Cerrar

Confederación Argentina (1854-1860)

Entre el 24 de marzo de 1854 y el 25 de abril de 1860, el territorio entrerriano estuvo federalizado, bajo el mando directo del presidente de la Confederación Argentina, Justo José de Urquiza.

Más información Período, Gobernador ...
Período Gobernador Retrato Notas
24 de marzo de 1854
25 de abril de 1860
Justo José de Urquiza Thumb Presidente de la Confederación Argentina.
Cerrar

Gobernadores antes de la Ley Sáenz Peña (1860-1914)

Resumir
Contexto

Desde que se sancionó la Constitución provincial, en 1860, la Provincia de Entre Ríos ha tenido los siguientes gobernadores:

Más información Período, Gobernador ...
Período Gobernador Retrato Notas
1 de mayo de 1860
1 de mayo de 1864
Justo José de Urquiza Thumb Elegido por la Legislatura el 25 de abril de 1860. Fueron gobernadores delegados durante sus dos gobiernos: Manuel Antonio Urdinarrain, Juan Barañao, Ricardo López Jordán (h.), José Miguel Galán y Fidel Sagastume.
1 de mayo de 1864
1 de mayo de 1868
José María Domínguez Thumb Elegido por la Legislatura el 25 de abril de 1864. Desde mediados de julio de 1866 a principios de agosto de 1866 delegó el mando en Juan Barañao.
1 de mayo de 1868
11 de abril de 1870
Justo José de Urquiza Thumb Elegido por la Legislatura el 24 de abril de 1868. Asesinado en ejercicio del mando, su período terminaba el 1 de mayo de 1872.
12 de abril de 1870
14 de abril de 1870
Fidel Sagastume Thumb Presidente de la Legislatura (sucesión constitucional).
14 de abril de 1870
13 de marzo de 1871
Ricardo López Jordán (h.) Thumb Elegido por la Legislatura el 14 de abril de 1870 para terminar el mandato de Urquiza. No reconocido por el gobierno nacional del presidente Sarmiento, que intervino militarmente la provincia y lo derrocó.
13 de marzo de 1871
14 de mayo de 1871
Francisco Pico (h.) Thumb Designado comisionado federal el 25 de diciembre de 1870. Convocatoria a elecciones.
14 de mayo de 1871
29 de agosto de 1871
Emilio Duportal Thumb Elegido por la Legislatura el 11 de mayo de 1871, con período a contar desde el 1 de mayo de 1871. Renunció, su período terminaba el 1 de mayo de 1875.
31 de agosto de 1871
1 de mayo de 1875
Leonidas Echagüe Thumb Elegido por la Legislatura el 29 de agosto de 1871 para completar el período de Duportal.
1 de mayo de 1875
1 de mayo de 1879
Ramón Febre (Partido Liberal) Thumb Elegido por la Legislatura.
1 de mayo de 1879
1 de mayo de 1883
José Francisco Antelo (PAN) Thumb Elegido por la Legislatura.
1 de mayo de 1883
15 de enero de 1887
Eduardo Racedo (PAN) Thumb Elegido por la Legislatura, que el 5 de enero de 1884 eligió a Camilo Villagra como primer vicegobernador de la provincia. Racedo renunció por haber sido designado ministro de Guerra y Marina de la Nación, su período terminaba el 1 de mayo de 1887.
15 de enero de 1887
5 de marzo de 1887
Manuel Crespo Thumb Elegido el 1 de noviembre de 1886, en fórmula con Clemente Basavilbaso como vicegobernador. Adelantó su asunción. El 3 de marzo de 1887 delegó el mando en Basavilbaso y falleció dos días después. Su período terminaba el 15 de enero de 1891.
5 de marzo de 1887
15 de enero de 1891
Clemente Basavilbaso Thumb Sucedió constitucionalmente a Crespo para completar su período.
15 de enero de 1891
15 de enero de 1895
Sabá Hernández Thumb Elegido en 1890 en fórmula con Camilo Villagra como vicegobernador, quien falleció el 24 de septiembre de 1890 antes de asumir.
15 de enero de 1895
15 de enero de 1899
Salvador Maciá (PAN) Thumb Elegido en 1894 en fórmula con Francisco S. Gigena como vicegobernador, quien fue depuesto en mayo de 1896 por la Legislatura en juicio político.
15 de enero de 1899
15 de enero de 1903
Leonidas Echagüe (PAN) Thumb Elegido en 1898 en fórmula con Samuel Parera Denis como vicegobernador (primero en completar su mandato).
15 de enero de 1903
15 de enero de 1907
Enrique Carbó (PAN) Thumb Elegido en 1902 en fórmula con Juan González Calderón como vicegobernador.
15 de enero de 1907
1 de octubre de 1910
Faustino M. Parera Thumb Elegido en 1906 en fórmula con Mariano López como vicegobernador. Su período fue acortado al entrar en vigencia la constitución de 1903.
1 de octubre de 1910
1 de octubre de 1914
Prócoro Crespo Thumb Elegido en fórmula con Emilio Marchini como vicegobernador, quien renunció el 22 de marzo de 1914.
Cerrar

Gobernadores después de la Ley Sáenz Peña (1914-Presente)

Resumir
Contexto

     Interventor federal nombrado por un gobierno de facto.

Más información Retrato, Gobernador ...
Retrato Gobernador Inicio Fin Partido Elección Notas Vicegobernador
Thumb Miguel Laurencena 1 de octubre de 1914 1 de octubre de 1918 UCR 1914 Luis Etchevehere
Thumb Celestino Marcó 1 de octubre de 1918 1 de octubre de 1922 UCR 1918 Emilio Mihura
(renunció el 5 de marzo de 1922)
Vacante
Thumb Ramón Mihura 1 de octubre de 1922 1 de octubre de 1926 UCR 1922 Enrique Pérez Colman
Thumb Eduardo Laurencena 1 de octubre de 1926 1 de octubre de 1930 UCRA 1926 José María Garayalde
Thumb Herminio Quirós 1 de octubre de 1930 11 de septiembre de 1931 UCRA 1930 Murió en el cargo. Cándido Uranga
(murió el 8 de mayo de 1931)
Vacante
Thumb Atanasio Eguiguren 11 de septiembre de 1931 14 de octubre de 1931 Presidente provisional del Senado.
Thumb Alfredo Giandana 14 de octubre de 1931 12 de noviembre de 1931 Presidente de la Cámara de Diputados.
Thumb Carlos Irigoyen 12 de noviembre de 1931 29 de diciembre de 1931 Presidente provisional del Senado.
Thumb Luis Etchevehere 29 de diciembre de 1931 1 de julio de 1935 UCRA 1931 Período acortado por reforma constitucional. José María Texier
(murió el 31 de julio de 1933)
Vacante
Thumb Eduardo Tibiletti 1 de julio de 1935 1 de julio de 1939 UCRA 1935 Roberto Lanús
Thumb Enrique Mihura 1 de julio de 1939 11 de junio de 1943 UCR 1939 Su período terminaba el 1 de julio de 1943. Cipriano Francisco Marcó
Thumb Eduardo Laurencena Electo, no llegó a asumir UCR 1943 Fermín J. Garay
Thumb Ernesto Ramírez 11 de junio de 1943 3 de abril de 1944 Interventor federal de facto.
(Revolución del 43)
Vacante
Thumb Carlos M. Zavalla 3 de abril de 1944 5 de septiembre de 1944 Interventor federal de facto.
(Revolución del 43)
Thumb Humberto Sosa Molina 5 de septiembre de 1944 18 de octubre de 1945 Interventor federal de facto.
(Revolución del 43)
Thumb Eduardo Francheri López 18 de octubre de 1945 23 de mayo de 1946 Interventor federal de facto.
(Revolución del 43)
Thumb Héctor Domingo Maya 23 de mayo de 1946 23 de mayo de 1950 PL 1946 Luis C. Chaile
Thumb Ramón Albariño 23 de mayo de 1950 4 de junio de 1952 PP 1950 Mandato acortado por reforma constitucional, terminaba el 23 de mayo de 1954. José Carulla
Thumb Felipe Texier 4 de junio de 1952 29 de septiembre de 1955 PP 1951 Primer gobernador electo sin colegio electoral. Su período terminaba el 4 de junio de 1956. Miguel Ángel Torrealday
Thumb Manuel María Calderón 29 de septiembre de 1955[4] 1 de mayo de 1958 Interventor federal de facto.
(Revolución Libertadora)
Vacante
Thumb Raúl Lucio Uranga 1 de mayo de 1958 23 de abril de 1962 UCRI 1958 Su período terminaba el 1 de mayo de 1962. Julio César Juan José Fernández
Thumb Ricardo Martín Irigoyen Electo, no llegó a asumir UCRI 1962 Elección anulada por el golpe de Estado de 1962. José Antonio Pons
Thumb Carlos Jorge Rosas 23 de abril de 1962[5] 20 de junio de 1962 Interventor federal de facto.
(Golpe de Estado de 1962)
Vacante
Thumb Leandro Ruiz Moreno 20 de junio de 1962 12 de octubre de 1963 Interventor federal de facto.
(Golpe de Estado de 1962)
Thumb Carlos Raúl Contín 12 de octubre de 1963 28 de junio de 1966 UCRP 1963 Su período terminaba el 12 de octubre de 1967. Teodoro Marcó
Thumb Manuel Ángel Ceretti 28 de junio de 1966[6] 21 de julio de 1966 Interventor federal de facto.
(Revolución Argentina)
Vacante
Thumb Ricardo Favre 21 de julio de 1966[7] 25 de mayo de 1973 Interventor federal de facto.
(Revolución Argentina)
Thumb Enrique Tomás Cresto 25 de mayo de 1973 24 de marzo de 1976 PJ 1973 Su período terminaba el 25 de mayo de 1977. Dardo Pablo Blanc
Thumb Juan Carlos Trimarco 24 de marzo de 1976[8] 14 de abril de 1976 Interventor federal de facto.
(Proceso de Reorganización Nacional)
Vacante
Thumb Rubén D. Di Bello 14 de abril de 1976[9] 22 de agosto de 1978[10] Gobernador de facto.
(Proceso de Reorganización Nacional)
Thumb Pablo Federico Jávega 22 de agosto de 1978[11] 31 de octubre de 1978[12] Gobernador interino.
(Proceso de Reorganización Nacional)
Thumb Carlos Enrique Aguirre 31 de octubre de 1978[12] 29 de marzo de 1981 Gobernador de facto.
(Proceso de Reorganización Nacional)
Thumb Jorge Washington Ferreira 29 de marzo de 1981[13] 22 de febrero de 1983[14] MOLIPO Interventor federal de facto.
(Proceso de Reorganización Nacional)
Thumb Mario César Bertozzi 22 de febrero de 1983[15] 10 de diciembre de 1983 MOLIPO Interventor federal de facto.
(Proceso de Reorganización Nacional)
Thumb Sergio Alberto Montiel 11 de diciembre de 1983 11 de diciembre de 1987 UCR 1983 Jorge Martínez Garbino
Thumb Jorge Pedro Busti 11 de diciembre de 1987 11 de diciembre de 1991 PJ 1987 Domingo Daniel Rossi
Thumb Mario Armando Moine 11 de diciembre de 1991 11 de diciembre de 1995 PJ 1991 Hernán Orduna
Thumb Jorge Pedro Busti 11 de diciembre de 1995 11 de diciembre de 1999 PJ 1995 Héctor Alanis
Thumb Sergio Alberto Montiel 11 de diciembre de 1999 11 de diciembre de 2003 UCR 1999 Edelmiro Tomás Pauletti
(renunció el 6 de diciembre de 2002)
Vacante
Thumb Jorge Pedro Busti 11 de diciembre de 2003 11 de diciembre de 2007 PJ 2003 Pedro Guastavino
Thumb Sergio Urribarri 11 de diciembre de 2007 11 de diciembre de 2011 PJ 2007 Primer gobernador reelecto de forma consecutiva, tras reforma constitucional. José Lauritto
11 de diciembre de 2011 11 de diciembre de 2015 2011 José Orlando Cáceres
Thumb Gustavo Bordet 11 de diciembre de 2015 11 de diciembre de 2019 PJ 2015 Adán Bahl
11 de diciembre de 2019 11 de diciembre de 2023 2019 María Laura Stratta
Thumb Rogelio Frigerio 11 de diciembre de 2023 En el cargo PRO 2023 Alicia Aluani
(UCR)
Cerrar

Línea temporal de gobernadores de Entre Ríos desde 1983

Rogelio Frigerio (nieto)Gustavo BordetSergio UrribarriJorge Pedro BustiSergio MontielJorge Pedro BustiMario Armando MoineJorge Pedro BustiSergio Montiel

Véase también

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.