Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Gobernadores de la provincia de Misiones

Autoridad que preside el poder ejecutivo de la Provincia de Misiones De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El cargo de Gobernador es la máxima autoridad del poder ejecutivo de la provincia argentina de Misiones.

Datos rápidos Gobernador de la Provincia de Misiones, Residencia ...
Thumb
La Rosadita, sede del poder ejecutivo de la provincia de Misiones.

El día 22 de diciembre de 1881, por medio de un decreto del presidente Julio Argentino Roca se produce la Federalización de Misiones, por lo que Misiones pasa a convertirse en Territorio Nacional del Estado Argentino, recobrando parte de su autonomía que había perdido al ser anexada a Corrientes.

El actual gobernador de la provincia de Misiones es Hugo Passalacqua.

Remove ads

Tenientes de gobernador de Misiones (1811-1832)

OrdenTeniente de gobernadorFotografíaInicioFinNotas
1.ºJosé Gervasio ArtigasThumb15 de diciembre de 1811 / entre el 1 y 7 de enero de 181216 de agosto de 1812
2.ºElías GalvánThumb16 de agosto de 181213 de noviembre de 1812Nombrado por Manuel de Sarratea (Primer Triunvirato).
3.ºBernardo Pérez PlanesThumb13 de noviembre de 181219 de marzo de 1814Designado por el Primer Triunvirato.
4.ºBlas BasualdoThumb19 de marzo de 1814febrero de 1815Designado por Artigas.
5.ºAndrés GuazuraríThumbfebrero de 181524 de junio de 1819Tomado prisionero por los luso-brasileños.
6.ºPantaleón SoteloThumb22 de septiembre de 181922 de enero de 1820Comandante general interino de la Provincia de Misiones.
Muerto en la batalla de Tacuarembó.
7.ºFrancisco Javier SitíThumb5 de marzo de 18209 de julio de 1821Comandante general interino de la Provincia de Misiones
8.ºFélix AguirreThumb9 de julio de 182114 de enero de 1827Nombrado por Francisco Ramírez. Último gobernador autónomo de la provincia.
9.ºMariano AulestiaThumb14 de enero de 182722 de septiembre de 1827Al asumir se puso bajo las órdenes del gobernador de Corrientes.
Remove ads

Gobernadores del Territorio Nacional (1882-1955)

Resumir
Contexto

Los gobernadores del Territorio Nacional de Misiones fueron designados directamente por el Poder Ejecutivo Nacional, ya sea constitucional o de facto.

OrdenGobernadorFotografíaInicioFinNotas
1.ºCnel. Rudecindo RocaThumb1 de enero de 188213 de abril de 1891
2.ºCnel. Benjamín MoritánThumb11 de junio de 189110 de julio de 1893
3.ºFrancisco DelgadoThumb10 de julio de 189328 de octubre de 1893Interino
Dr. Juan BalestraThumb28 de octubre de 18939 de noviembre de 1896
Juan José LanusseThumb9 de noviembre de 18961 de julio de 1905
Francisco DelgadoThumb1 de julio de 190524 de julio de 1905Interino
Manuel BermúdezThumb24 de julio de 190518 de julio de 1908
José Manuel LópezThumb18 de julio de 190812 de septiembre de 1908Interino
Dr. Justino SolariThumb12 de septiembre de 190831 de mayo de 1911
10°Marco AcostaThumb31 de mayo de 19118 de julio de 1911Interino
11°Diógenes LoteroThumb8 de julio de 191114 de julio de 1911Interino
12°Cnel. Gregorio LópezThumb14 de julio de 191130 de noviembre de 1916
13°Prof. Soriano RomeroThumb1 de diciembre de 191623 de mayo de 1917Interino
14°Dr. Héctor BarreyroThumb23 de mayo de 191727 de abril de 1920
15°Tte. Guillermo DollThumb27 de abril de 192030 de septiembre de 1922Interino
16°Diógenes LoteroThumb30 de septiembre de 192216 de octubre de 1922Interino
17°Dr. Héctor BarreyroThumb16 de octubre de 19221 de enero de 1930
18°José Manuel LópezThumb1 de enero de 193027 de septiembre de 1930Interino
19°Cnel. Enrique PilottoThumb27 de octubre de 193019 de diciembre de 1930
20°Dr. Carlos AcuñaThumb19 de diciembre de 193025 de junio de 1935
21°Julio AmaranteThumb25 de junio de 193512 de septiembre de 1935Interino
22°Dr. Julio Agustín VanascoThumb12 de septiembre de 193516 de agosto de 1938
23°Ángel RuizThumb16 de agosto de 193829 de noviembre de 1938Interino
24°Dr. Luis Cirilo RomañaThumb29 de noviembre de 19386 de noviembre de 1941
25°Julio SánchezThumb6 de noviembre de 194122 de noviembre de 1941Gdor. A/C
26°Esteban Servando SemillaThumb22 de noviembre de 194111 de junio de 1943
27°Gastón FermepínThumb11 de junio de 19438 de julio de 1943Gdor. A/C
28°Ing. Eduardo OtañoThumb14 de junio de 194319 de julio de 1946
29°Manuel Ribero y HornosThumb19 de julio de 194619 de octubre de 1946Gdor. A/C
30°Aparicio Pereyra AlmeidaThumb19 de octubre de 194630 de septiembre de 1949
31°Alberto D'UvaThumb1 de octubre de 194923 de noviembre de 1949Sec. A/C
32°Eduardo RegueroThumb23 de noviembre de 194931 de diciembre de 1952
33°Dr. Claudio ArrecheaThumb31 de diciembre de 195231 de diciembre de 1953
34°Dr. Claudio ArrecheaThumb5 de enero de 19541 de febrero de 1955Comisionado.
35°Marcos ReyesThumb3 de febrero de 195524 de febrero de 1955Ministro a cargo.
36°Dr. Juan LorenzoThumb24 de mayo de 19554 de junio de 1955Comisionado.
Remove ads

Gobernadores provinciales (1955-Presente)

Resumir
Contexto

En 1953, por iniciativa del entonces presidente Juan Domingo Perón, el Congreso de la Nación Argentina sanciona la Ley 14.294 por la cual se provincializa el Territorio Nacional de Misiones. Desde ese momento, Misiones pasa a tener el estatus de provincia argentina y recobra la plena autonomía como estado federal.

Después de la provincialización se sucedieron tanto gobernadores como interventores en el gobierno de la provincia.      Interventor federal nombrado por un gobierno democrático.     Interventor federal nombrado por un gobierno de facto.

Más información Retrato, Gobernador ...
Remove ads

Línea temporal de gobernadores de Misiones desde 1983

Hugo PassalacquaOscar Herrera AhuadHugo PassalacquaMaurice ClossCarlos RoviraRamón PuertaJulio César HumadaLuis María CassoniRicardo Barrios Arrechea

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads