Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Gobernadores de Santander

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Departamento de Santander es una entidad político-administrativa territorial ubicada en el Oriente de Colombia. Tiene como capital la ciudad de Bucaramanga. Antes que Santander fuera un estado, su territorio fue configurado por colonos españoles en las provincias de Vélez y Pamplona , las cuales dependían del corregidor de Tunja, los alcaldes mayores de minas y sus respectivos cabildos. Estas provincias fueron fragmentadas posteriormente en las de San Juan de Girón, San Gil, El Socorro, Ocaña, Salazar de Las Palmas, Villa del Rosario y Villa de San José de Cúcuta. Posteriormente con la instauración de la república, el territorio se organizó en las provincias de Santander, Soto, Socorro, García Rovira y Vélez, Ocaña, Pamplona.

Datos rápidos Gobernador del Departamento de Santander, Sede ...

En 1853, comenzaron a ser tramitadas ante el Congreso las iniciativas que agrupaban provincias en Estados Federales. Esta nueva estructura trajo consigo el decreto legislativo del 8 de abril del año 1855, el cual suprimió las provincias de García Rovira, Santander y Soto para ser regresados sus territorios a la provincia de Pamplona, y al decreto del 14 de febrero del año 1857 que puso fin a la provincia de Ocaña para agregar su territorio a la provincia de Mompós. Tiempo después a esto, fue aprobada la Ley que creó el Estado Federal de Santander, el cual, luego de álgidos debates por su jurisdicción, fue sancionada por el presidente Mariano Ospina Rodríguez, dejando incorporadas las provincias de Socorro y Pamplona. Posteriormente, una nueva ley sancionada el 15 de junio, incorporó al cantón de Vélez y a los antiguos distritos de Ocaña al Estado de Santander.

En el presente artículo se está construyendo la lista de gobernadores, administradores o mandatarios de las provincias de Santander antes de la creación del Estado, e incluye la de los mandatarios del ordenamiento siguiente, que figurarán con su nombre en negrilla para los titulares, en cursiva para los encargados y en corriente para los interinos o transitorios.

Remove ads

Administración Monárquica

Resumir
Contexto

Provincia de Tunja

Gran parte del actual territorio del departamento de Santander estuvo durante la colonia bajo jurisdicción de la Provincia de Tunja hasta 1795, cuando fueron constituidas las provincias del Socorro y Pamplona.

Más información Periodo, Corregidor ...

Provincia del Río de Oro

Más información Periodo, Corregidor ...
Más información Periodo, Gobernador ...

Provincia de El Socorro

El virrey Ezpeleta creó la provincia con la sustracción de los corregimientos de San Gil, Socorro y Vélez de la antigua Provincia de Tunja.

Más información Periodo, Gobernador ...

Provincia de Pamplona (Suratá, Girón y García Rovira)

Más información Periodo, Corregidor ...
Más información Periodo, Presidente ...


Provincia de García Rovira

Segregada de Pamplona en el año 1853 y retornada a esa jurisdicción en el año1855.

Más información Periodo, Gobernador ...

Provincia de Soto

La ley del 17 de abril del año 1850 creó la Provincia de Soto, bautizada en honor del ex secretario de Estado Francisco Soto Montes de Oca e integrada por los distritos parroquiales de Girón, Bucaramanga y Piedecuesta. Por decreto del 15 de marzo del año 1854, los distritos parroquiales de Guaca y San Andrés fueron segregados de la provincia de García Rovira y anexados a Soto, y se designó a Piedecuesta como capital.

Thumb
Francisco Soto Montes de Oca (1789-1846)
Más información Periodo, Gobernador ...

Provincia de Vélez

Más información Periodo, Gobernador ...
Remove ads

Estado Federal de Santander

Resumir
Contexto

El Departamento de Santander fue creado en el gobierno de Mariano Ospina Rodríguez de acuerdo a la Constitución Política sancionada en su administración, adquiriendo vida jurídica el 13 de mayo del año 1857, denominado entonces como Estado Federal de Santander. Administrativamente, estos estados estaban regidos por presidentes elegidos popularmente.

Thumb
Manuel Murillo, primer presidente de Santander.
Thumb
Antonio Pradilla, presidente de Santander.
Thumb
José Mª Villamizar, presidente de Santander.
Thumb
Leonardo Canal, gobernador de Santander.
Más información Periodo, Presidente ...
Remove ads

Estado Soberano de Santander

Resumir
Contexto

Con la tercera constitución del Estado, sancionada el 27 de septiembre del año 1862, fue implementada definitivamente la condición de Estado Soberano.

Thumb
Eustorgio Salgar, tres veces presidente de Santander.
Thumb
Victoriano de Diego Paredes, presidente de Santander.
Thumb
Solón Wilches, dos veces presidente de Santander.
Thumb
Aquileo Parra, presidente de Santander.
Más información Periodo, Presidente ...
Remove ads

Departamento de Santander

Resumir
Contexto

Con la constitución de 1886, los estados dejaron de existir para darle paso a los Departamentos, figura político-administrativa que se mantiene vigente, y la figura que fue adoptada para los mandatarios de los Departamentos pasó a ser la de gobernadores, los cuales eran designados por el presidente de la República. Esta etapa se diferencia en dos momentos: El territorio de Santander, con la suma de los que serían los dos actuales departamento, existencia que mantuvo hasta el año de 1910, y el Departamento actual de Santander, dado que en el año de 1910 el territorio de la antigua provincia de Pamplona se separó por designio de sus líderes políticos, para dar origen al nuevo departamento de Norte de Santander.

El Departamento de Santander hasta el año de 1910

Thumb
Guillermo Quintero, gobernador de Santander.
Thumb
Ramón González, gobernador de Santander.
Más información Periodo, Gobernador ...

Departamento de Galán

La reforma constitucional de 1905 dividió al departamento de Santander en los Departamentos de Santander y Galán.

Más información Periodo, Gobernador ...

Departamento de San Gil

La reforma constitucional de 1905 dividió al Gran Santander en los Departamentos de Santander y Galán. En el año 1908 Galán cambia su nombre por San Gil.

Más información Periodo, Gobernador ...

Departamento de Santander

Más información Periodo, Gobernador ...

Actual Departamento de Santander

Thumb
Alejandro Galvis, gobernador de Santander.
Thumb
Eduardo Santos, gobernador de Santander.
Más información Periodo, Gobernador ...
Más información Periodo, Jefe Civil y Militar ...
Más información Periodo, Gobernador ...

La Constitución Política de Colombia promulgada en 1991, estableció la elección popular de gobernadores, inicialmente para un periodo de tres años, posteriormente ampliado a cuatro.

Más información Periodo, Gobernador ...
Remove ads

Bibliografía

  • ROJAS, Ulises. Corregidores y Justicias Mayores de Tunja. 1963.
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads