Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Grado (tipografía)

denominación antigua del tamaño de los tipos móviles de la imprenta De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Grado en la técnica tipográfica es la denominación que se daba a los tamaños relativos de los cuerpos de los tipos de letras.

Historia

Resumir
Contexto
Thumb
Muestrario de William Caslon, que muestra varios grados.

Antiguamente cada fundidor daba una medida distinta a los tipos que fabricaba, según escalas de medida arbitrarias denominadas grados (Sigüenza y Vera), magnitudes (Caramuel) o gruesos (Paredes). En 1742 el fundidor francés Pierre Simon Fournier (el Joven) trató de unificar las medidas mediante una dimensión de referencia, el punto tipográfico.

En 1760 François Ambroise Didot perfeccionó el sistema, que ha sufrido modificaciones diversas hasta el actual sistema de puntos impuesto por la industria digital.

Los nombres dados tradicionalmente a los grados en español eran, de los mayores a los menores:

Más información Escrituras alternativas, Tamaño aproximado en puntos ...


Para Alonso de Paredes las equivalencias eran:

  • Gran canon = 2x Parangona
  • Peticanon = 2x Atanasia
  • Texto (o Cícero) = 2x Glosa
Remove ads

Otros nombres de grados

Thumb
Equivalencia aproximada entre la nomenclatura tradicional y el sistema de puntos tipográficos según Antonio Serra y Oliveres.

Según Serra y Oliveres, son:

Más información Puntos (aproximados) ...


Entre el Peticano y el Gran Canon existía otro grado, el Trismegisto, equivalente a unos 32 puntos.

El grabador del siglo XVIII Gerónimo Gil abrió un grado de cerca de tres puntos al que llamó Ala de mosca, y del que presumía que era el menor del mundo en su momento (en torno a 1776).

Remove ads

Véase también

Referencias

Remove ads

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads