Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Gran Hermano (programa de televisión español)

programa de telerrealidad De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Gran Hermano (también conocido por sus siglas GH) es un reality show español producido por Zeppelin TV y emitido en Telecinco desde el 23 de abril de 2000.[2]El formato es la adaptación española de Big Brother y fue el primer programa de telerrealidad en emitirse en España, obteniendo en su estreno un 36,5% de cuota de pantalla y siendo líder de audiencia en casi todas sus ediciones.[3]Además, es el reality con más ediciones de la historia.

Datos rápidos Género, Creado por ...

El concurso se basa en un grupo de concursantes anónimos que conviven en una casa aislada del exterior y totalmente equipada de cámaras y micrófonos para grabar lo que sucede. Este dura unos tres meses y, durante este tiempo, los participantes deben intentar superar las nominaciones de sus compañeros hasta conseguir el premio final, a menos que la audiencia decida expulsarlos en caso de estar nominados. El formato fue creado por el neerlandés John de Mol y desarrollado por su productora, Endemol. Ha sido emitido en más de 70 países, reportando a la compañía audiovisual importantes beneficios.

Hasta la actualidad se han emitido diecinueve ediciones del formato original, todas ellas en Telecinco, cadena que ostenta los derechos de emisión en España. A raíz de éxito del formato, Telecinco realizó diferentes versiones del formato, como es el caso —desde el año 2004— de Gran Hermano VIP[4] la versión del programa con famosos, que va por la octava edición.[5] Más tarde, en el año 2010, se estrenó El Reencuentro, del que se realizaron dos ediciones, la primera con parejas de concursantes de Gran Hermano que se reencontraron de nuevo en la casa para saldar cuentas pendientes, y la segunda con concursantes de diferentes realities de Telecinco. En las dos ediciones se concursaba en pareja.[6] Del mismo modo, en 2019, llegó Gran Hermano Dúo, una variante del formato en la que participarían famosos por parejas que va por la tercera edición.[7]

Durante los meses de emisión del concurso, Gran Hermano 24 horas está disponible en Internet a través de Mediaset Infinity, (antes Mitele),[8] la plataforma de televisión en línea de Mediaset España. Se trata de un canal de telerrealidad que conecta las 24 horas del día con el concurso.

Remove ads

Equipo

Presentadores

Más información Temporada, Año ...
Remove ads

Gran Hermano (2000)

Resumir
Contexto
  • 23 de abril de 2000-21 de julio de 2000 (89 días).

En el concurso entraron 10 concursantes, pero cuatro de ellos abandonaron por motivos diferentes (dos de ellos porque sus parejas habían sido expulsadas, otro por el fallecimiento de su padre y la última porque una revista de tirada nacional difundió que había ejercido la prostitución), por lo que tuvieron que entrar a la casa el mismo número de reservas.

La primera casa del formato fue muy austera y se ubicó en la población madrileña de Soto del Real. Según Juanjo Carrillo, director de arte de Zeppelin TV, "los holandeses la querían roja, pero la pintamos de un verde azulado rarísimo". Además, en una de sus paredes se colgó la pintura "Las mil y una noches" de Henri Matisse, la esencia de la casa española. Había 29 cámaras grabando a los concursantes.

El eslogan de esta edición fue "Bienvenidos a la vida en directo".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de esta primera edición fueron:

  • Mercedes Milá: Galas semanales.
  • Fernando Acaso: Resúmenes diarios y recepción de los concursantes al salir de la casa.
Remove ads

Gran Hermano 2 (2001)

Resumir
Contexto
  • 18 de marzo de 2001 - 27 de junio de 2001 (101 días).

Entraron 12 concursantes, pero uno de ellos fue obligado a abandonar el concurso por decisión de la dirección del programa, siendo sustituido por una reserva.

Los problemas de seguridad de la primera edición llevaron a cambiar la ubicación de la casa. Así que se tuvo que construir una nueva nave (esta ocasión en el municipio de Guadalix de la Sierra), pero ese año no paró de llover y los constructores se encontraron con muchas dificultades en las obras, por lo que la casa fue prácticamente la misma. Se introdujo más color para dar más alegría a la casa, se amplió el jardín (incluyendo una sauna) y se mejoró la piscina.

El eslogan de esta edición fue "El primer Gran Hermano del siglo XXI".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de esta segunda edición fueron:

  • Mercedes Milá: Galas semanales.
  • Fernando Acaso: Resúmenes diarios y recepción de los concursantes al salir de la casa.
Remove ads

Gran Hermano 3 (2002)

Resumir
Contexto
  • 4 de abril de 2002 - 14 de julio de 2002 (101 días).

En el concurso entraron 12 concursantes, pero uno de ellos abandonó por la grave enfermedad de su abuelo, por lo que tuvo que entrar a la casa una reserva elegido por el público a pocas semanas de que finalizase el concurso.

Se agregaron las siguientes instalaciones:

  • Una suite. La habitación ya estaba construida desde la anterior edición, pero se temía que bajara la audiencia y se puso otra habitación para que cinco reservas vivieran allí.
  • Una cuadra con 7 carneros.
  • La radio, por la que los concursantes realizaban cada noche un programa radiofónico.

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de esta tercera edición fueron:

Remove ads

Gran Hermano 4 (2002-2003)

Resumir
Contexto
  • 6 de octubre de 2002 - 16 de enero de 2003 (102 días).

La cuarta edición de Gran Hermano comenzó tres meses después del fin de la anterior temporada. En el concurso entraron 12 concursantes, pero uno de ellos abandonó voluntariamente, por lo que entró una reserva para sustituirla.

La casa pasó a tener 2 pisos, estando el confesionario en el superior, con el objetivo de que cuando los concursantes salieran de allí se les viera bien la cara. También se amplió la salida para hacerla más espectacular. Se introdujeron aceros y brillos, y los espejos se hicieron más profundos para esconder las cámaras. Al ser la primera temporada que se emitía durante el otoño y el invierno, se creó un pabellón y se hizo una piscina cubierta. Esta edición fue la primera en introducir la famosa sala de expulsión donde se les comunicaba a los participantes nominados quién de ellos debía abandonar la casa (en las ediciones anteriores la expulsión se realizaba en la cuadra).

El eslogan de esta edición fue "Ahora empieza de verdad la aventura de la convivencia".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de esta cuarta edición fueron:

Remove ads

Gran Hermano 5 (2003-2004)

Resumir
Contexto
  • 21 de septiembre de 2003 - 11 de enero de 2004 (112 días).

En el concurso entraron 13 concursantes. Los encargados del programa hicieron que todo fuese más televisivo. La construcción ya no era una casa, sino un plató que se decoró como una casa. Se forró todo de plástico, siguiendo el mismo esquema que en la cuarta edición. Además, se introdujeron colores muy llamativos, como el rojo y el azul brillante.

El eslogan de esta edición fue "Cambia tu vida".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de esta quinta edición fueron:

Remove ads

Gran Hermano 6 (2004)

Resumir
Contexto
  • 5 de septiembre de 2004 - 23 de diciembre de 2004 (109 días).

En el concurso entraron 13 concursantes, pero 3 de ellos abandonaron por motivos diferentes (la primera porque se encontró en la casa con su exnovio y la exnovia de él, y los otros dos porque no aguantaron la presión del concurso), por lo que tuvieron que entrar a la casa el mismo número de reservas.

Los encargados del concurso se dieron cuenta de que las pruebas de patio eran muy importantes y que en otros países sucedía lo mismo, por lo que decidieron ampliarlo. La cuadra también se amplió hasta el patio con el fin de que los animales estuvieran más expuestos. Hasta el momento, las casas siempre habían tenido dos dormitorios. La estructura de la casa se modificó totalmente: se hizo un solo dormitorio, común para todos los concursantes, con una pared separándolo del dormitorio VIP que tenía tres camas y un jacuzzi. Además, se creó un supermercado para que los concursantes pudieran estar en contacto directo con los productos que compraban.

El eslogan de esta edición fue "Vuelve Gran Hermano, el original".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de esta sexta edición fueron:

Remove ads

Gran Hermano 7 (2005-2006)

Resumir
Contexto
  • 20 de octubre de 2005 - 5 de febrero de 2006 (108 días).

En el concurso entraron 13 concursantes, pero una de ellos abandonó por diversos enfrentamientos con sus compañeros, por lo que entró una nueva concursante para reemplazarla.

Por primera vez, la casa tenía tres dormitorios. El patio formaba parte de la casa, ya que se hizo una estética de claustro, de tal forma que desde cualquier ángulo de la casa se podía ver el patio. Otra de las grandes novedades de esta edición fue las vistas al exterior desde el salón con ventanales altos. Hasta entonces no se había llevado a cabo porque el concepto neerlandés lo prohibía. El número de cámaras aumentó hasta 59.

El eslogan de esta edición fue "Gran Hermano, tienes mucho que ver".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de esta séptima edición fueron:

Remove ads

Gran Hermano 8 (2006)

Resumir
Contexto
  • 7 de septiembre de 2006 - 21 de diciembre de 2006 (105 días).

Esta edición de Gran Hermano convirtió a Telecinco en la primera emisora a nivel mundial en alcanzar la octava edición del concurso.

La casa estaba dividida en cuatro apartamentos que fueron asignados por sorteo: individual (Daniel L.) de dos (Laura F. y Javier) de cinco (Laura S., Gemma, Mahme, Daniel R. y Pulpillo) y de seis (Kiko, Marusky, Greta, Kiran, Miriam y Naiala). En esta edición los concursantes pudieron emplear la nominación inmediata en la que los concursantes podían nominar en cualquier momento del día y repartir los 6 puntos como quisieran. Sin embargo, la nominación inmediata solo la podía emplear un concursante a la semana y nadie podía saber que la utilizaba. Si los concursantes no conseguían superar una prueba, podían obtener el presupuesto superando un reto de la habitación del pánico.

Por otro lado, el último concursante fue elegido al azar entre todos los presentes a la gala inaugural del programa. La elegida fue Romina*, con el número 133, aunque se descubrió un error en el sorteo, ya que el número real extraído fue el 733, número perteneciente a Laura Sevillano, a quien pudieron localizar días después. Como el error había sido del programa y no de las concursantes, Mercedes Milá dijo en la siguiente gala que a las dos chicas se les daba la oportunidad de pasar las pruebas para convertirse ambas en concursantes de la octava edición. Romina no llegó a entrar a la casa porque dio positivo en el análisis de cannabis y porque el número no era el suyo sino el de su madre ya que los intercambiaron cuando fue extraído.

* Romina no llegó a ser concursante oficial de Gran Hermano y por esta razón no figura en el cuadro de concursantes ni en el de nominaciones y expulsiones.

El eslogan de esta edición fue "Lo verás todo".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Debate 1 ...

Presentadores

Los presentadores de esta octava entrega fueron:

Remove ads

Gran Hermano 9 (2007)

Resumir
Contexto
  • 9 de septiembre de 2007 - 27 de diciembre de 2007 (109 días).

La casa de Guadalix vuelve a parecerse más a la de los primeros "grandes hermanos" y deja de ser la macrocasa de las últimas ediciones. La casa solo cuenta con dos dormitorios (supuestamente uno para las chicas y uno para los chicos), el salón, el jardín (espacio más grande de la casa), el confesionario (que como novedad este año no es un espacio independiente, sino que está integrado en el salón), los cuartos de baño, una sala aparte donde hay una urna de cristal llena de loros (novedad de este año en sustitución de animales de granja) y un jacuzzi donde cabe un máximo de cuatro o cinco personas. La sala de expulsión es suprimida en esta edición, por lo que las expulsiones se vuelven a realizar en el salón (como en las 3 primeras ediciones). En su lugar, hay una habitación donde los concursantes guardan sus cosas y una lavandería donde lavar la ropa y ducharse junto con un pequeño aseo. Esa habitación se abre y se cierra con una puerta en forma de ascensor. Aquí es donde se "encierra" a los concursantes antes de las galas o pruebas que requieran ciertas reformas en la casa.

Otra de las novedades que se incluyen en esta edición de Gran Hermano es la suite, una dependencia aislada de la casa y mucho más pequeña que esta, donde acuden los concursantes seleccionados por los compañeros o por la organización para superar los distintos retos que van teniendo a lo largo del concurso (el intercambio entre las gemelas Conchi y Pamela para engañar a los concursantes durante las dos primeras semanas, la falsa expulsión de Andalla y Piero, el falso intercambio Gran Hermano España-Big Brother Brasil entre Dadi y un actor portugués, etc).

En esta edición también hay otra novedad, "el chico de oro": el último concursante en entrar en la casa sería escogido de entre los 25 acertantes seleccionados del concurso que se ha llevado a cabo los días previos al inicio de esta edición (adivinar el nombre y el orden correcto de aparición en televisión de antiguos concursantes de Gran Hermano). Este concursante habría de pasar las pruebas físicas y psicológicas como cualquier otro.

Finalmente, la organización de Gran Hermano seleccionaría a dos chicas de oro para que entraran en la casa, Lucy y Aramoga*, con la finalidad de que el resto de concursantes tuvieran que elegir a una de ellas para ser la chica de oro y así poder convertirla en concursante oficial de Gran Hermano. Lucy, con el apoyo mayoritario de los concursantes, fue la elegida para concursar, siendo Aramoga expulsada siete días después de su entrada a la casa.

A mediados del concurso, la organización de Gran Hermano seleccionaría a las tres primeras concursantes expulsadas (Amor, Paula y Karen) junto con otro concursante reserva, Agustín*, para que convivieran durante una semana en la suite con el fin de que el público eligiera quien de los cuatro concursantes debía entrar en la casa como sustituto de David "Fleky", que abandonaría voluntariamente el concurso. Amor, con el 58% de los votos, sería la concursante elegida para entrar de nuevo en la casa, dando lugar así a la primera repesca en la historia de Gran Hermano.

Como última novedad en cada edición del debate de Gran Hermano, presentado por Jordi González, el público elegiría mediante SMS donde colocar una cámara más dentro de la casa sin que los concursantes lo supieran.

* Aramoga Bravo y Agustín no llegaron a ser concursantes oficiales de Gran Hermano y por esta razón no figuran en el cuadro de concursantes ni en el de nominaciones y expulsiones.

El eslogan de esta edición fue: "No habrá dos días iguales porque este Gran Hermano tiene un plan".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...
  • 1 Como novedad en el programa, después de haber superado un reto, las gemelas Conchi y Pamela concursan como una única concursante.

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de la novena entrega fueron:

  • Mercedes Milá: Como siempre, presenta las galas semanales de nominaciones y expulsiones.
  • Jordi González: Desde su sexta edición, presenta los debates semanales comentando con colaboradores y ex-concursantes los acontecimientos de la casa.
  • Óscar Martínez: Vuelve a presentar los resúmenes, tarea que hizo por última vez en Gran Hermano VI.
Remove ads

Gran Hermano 10 (2008-2009)

Resumir
Contexto
  • 21 de septiembre de 2008 - 22 de enero de 2009 (123 días).

La casa de Guadalix de la Sierra abrió sus puertas a la esperada décima edición de Gran Hermano el domingo 21 de septiembre con una gala especial presentada por Mercedes Milá en la que se desveló la identidad de los nuevos habitantes. A partir de ese día, Telecinco ubicó la emisión de las galas semanales en la noche del martes.

Este año, la décima edición de Gran Hermano arrancó con una gran novedad: la posibilidad de que la audiencia eligiera a los concursantes, es decir, de completar el casting. Para ello, el reality se dividió en dos casas: la casa 1, una réplica casi exacta a la de la primera edición y la casa 10. Tras la expulsión de Jie Li y la posterior entrada de Gisela a la casa 10, el resto de aspirantes que quedaban en la casa 1, Javier, Julio y Mirentxu, fueron sometidos al voto de la audiencia para determinar quién de los tres debía acceder a la casa 10, siendo Javier el más votado y entrando así a la nueva casa, no sin antes haber sido elegido por azar en la sala de las puertas. Para completar el casting, la organización de Gran Hermano seleccionó a dos nuevas concursantes: Estefanía y Lizfanny. El azar de la sala de las puertas determinó que Estefanía pasara a la casa 10, mientras que Lizfanny accedería a la casa 1, junto con Julio y Mirentxu, para concursar en un Gran Hermano paralelo sin nominaciones y expulsiones y sin que los concursantes de la casa 10 supieran de su existencia en el programa. Según palabras de Mercedes Milá vivirían aislados del resto de concursantes durante varias semanas hasta llegar casi al final del concurso. No obstante, debido a un error en la megafonía de la dirección del programa, los habitantes de la casa 10 se dieron cuenta de que algo pasaba en la casa 1, por lo que decidieron trasladarles de forma prematura a la casa 10 dos semanas después de dicho concurso paralelo.

La casa de Gran Hermano 10 volvió a ser un poco más grande y se le dio un aspecto mucho más tecnológico. Al revés que el año anterior, que era solo moqueta verde, ese año el jardín tenía hierba artificial. Para una prueba, la anterior sala de los pájaros se convirtió en una sala con un ordenador en el que los concursantes podían enviar sus fotografías, escribir unos blogs, etc. Había una única habitación con diez camas puesto que solo eran diez concursantes, aunque tras la incorporación de Julio, Mirentxu y Lizfanny a la casa, se instalaron tres camas en el almacén.

Al igual que ocurriera en la edición anterior, la organización de Gran Hermano 10 decidió otorgar una segunda oportunidad a ocho de los diez primeros concursantes expulsados para repescar a uno de ellos (Germán y Carlos H. no quisieron optar a volver a concursar por motivos laborales). Para ello, la audiencia podía votar a través de la página web oficial de Telecinco qué tres concursantes debían optar a volver a concursar, siendo Gema, Ana y Eva las más votadas y accediendo así a la casa 1 para competir por la repesca. Tras una semana de convivencia entre las tres candidatas a la repesca, Ana fue la concursante elegida completamente al azar por sus compañeros para volver a entrar en la casa.

El eslogan de esta edición fue: "Gran Hermano 10 es otra historia".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de la décima entrega fueron:

Remove ads

Gran Hermano 11 (2009-2010)

Resumir
Contexto
  • 6 de septiembre de 2009 - 27 de enero de 2010 (143 días).

Gran Hermano 11 arrancó el domingo 6 de septiembre con un especial de prime time en el que se desveló la identidad de los nuevos habitantes. A partir de ese día, Telecinco ubicó la emisión de las galas semanales en la noche del jueves. La undécima edición de Gran Hermano, como ya ocurriera el año anterior, también se dividió en dos casas: por un lado, la casa 11, la verdadera casa de Gran Hermano, donde convivirían once concursantes que cada semana se expondrían a las nominaciones y al veredicto de la audiencia y la casa espía, formada por otros seis aspirantes a entrar en el concurso, cuya misión era la de “espiar y observar” a los otros once concursantes de la casa 11 a través de la cruz de cámaras, para conocer quién era el expulsado de cada semana, ya que si lo acertaban ocuparían su lugar en la otra casa.

La casa de Gran Hermano 11 pasó a ser un poco más pequeña y menos lujosa que en otras ediciones, para ajustarse a la situación, imperada entonces por la crisis económica. Contaba con un jardín de hierba artificial, un salón-comedor con cocina incluida, un pequeño cuarto de baño, una sala para el jacuzzi y una única habitación, siguiendo el modelo de la edición anterior, donde había once camas.

La casa espía, también llamada la casa sostenible o ecológica, era más pequeña que la casa 11 y estaba hecha completamente de materiales reciclados. Se componía de un cuarto de baño, un pequeño jardín, un salón-comedor en el cual había una trampilla que daba acceso a un pasadizo que conducía a la cruz de cámaras y una única habitación donde había seis camas, aunque tras la finalización del juego de los espías, se reunificó a todos los concursantes en esta casa, incorporándose una segunda habitación con seis camas más.

Después de la expulsión de Juan y el traspaso de Laura a la casa 11, las dos últimas concursantes espías que quedaban, Carolina Lavín y Carolina Sobe, fueron sometidas al voto de los compañeros salvados de la quinta nominación (Arturo, Indhira, Iván Toscano y Tatiana) para decidir cual de las dos concursantes espías merecía seguir en el concurso. Tras una semana de convivencia en la casa espía, Carolina Sobe, con tres votos a favor y uno en contra, fue la concursante elegida para continuar en Gran Hermano, siendo Carolina Lavín eliminada del programa al no obtener el apoyo de sus compañeros.

Por tercer año consecutivo, la organización de Gran Hermano decidió poner en marcha un nuevo proceso de repesca, donde en lugar de uno, tres fueron los antiguos concursantes a los que se les otorgó una segunda oportunidad: el primero de ellos elegido por votación de la audiencia a través de la página web de Telecinco y los otros dos designados por sus propios compañeros, siendo uno de ellos elegido por los expulsados y el otro escogido por los concursantes en activo. Tras una semana de convivencia en la casa 11 entre los siete candidatos a la repesca (Carolina Lavín y los seis primeros concursantes expulsados por la audiencia), Carolina Lavín, elegida por el 37,6% de los votos del público; Siscu, escogido al azar entre sus compañeros de repesca, y Pilar, seleccionada entre los concursantes por cinco votos a favor y cuatro en contra, fueron los concursantes designados para volver a entrar a la casa.

El eslogan de esta edición fue: "Gran Hermano 11, la nueva era".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

* Nominación disciplinaria.

Presentadores

Los presentadores de la undécima entrega fueron:

  • Mercedes Milá: La presentadora pone al frente de las galas semanales de nominaciones y expulsiones.
  • Jordi González: El presentador catalán es el encargado de conducir el debate dominical, tarea que realizó por última vez en Gran Hermano 9.[12]

Gran Hermano 12 (2010-2011)

Resumir
Contexto
  • 17 de octubre de 2010 - 10 de marzo de 2011 (144 días).

Gran Hermano 12 vio la luz el 17 de octubre de 2010 en una gala especial donde se dieron a conocer los concursantes de esta edición. Antes de dicha gala se celebró un debate el día 14 en el que participaron concursantes de todas las ediciones anteriores.

En esta duodécima edición, se ha renovado el logotipo del reality y los concursantes cohabitan en la casa más grande de la historia del formato en España. Con una superficie de 950 metros cuadrados divididos en diferentes estancias y ambientes, la casa de Gran Hermano 12 está dotada de los últimos avances tecnológicos, lo que implica un incremento sustancial de los medios técnicos y humanos destinados a captar la vida en directo en un programa que ha dispuesto del mayor despliegue técnico de la televisión en España en las 11 entregas emitidas hasta ahora.

La mecánica de este año se presenta mucho más compleja que la de años anteriores dónde, al igual que viene ocurriendo desde la décima edición, el concurso se divide en dos casas: por un lado, los habitantes de la casa 1, también conocida como la casa futurista, deben nominar a dos personas en conjunto, es decir, poniéndose todos de acuerdo. Por otro lado, la casa 2, conocida como la casa de colores, nomina de forma tradicional, otorgando cada concursante sus 3, 2 y 1 puntos a tres de sus rivales. Escogidos ya los dos nominados de la casa 1 y los tres de la casa 2, son los nominados del primero de los habitáculos los que deben escoger con qué dos nominados de la casa 2 se quieren batir, quedando así tan solo 4 nominados, dos en cada casa.

Durante los 5 primeros días, los concursantes convivieron en diferentes casas. Por un lado, Chari, pareja de Rubén, convivió con los 9 chicos exceptuando Rubén, que hizo lo mismo en la otra casa con las 9 chicas restantes.

En la gala 4, Julio y Flor fueron expulsados por la organización del programa por pactar su notoriedad dentro de la casa de cara a enriquecerse haciendo platós y "bolos" a su salida del concurso. Fueron sustituidos por Arturo y Pepa dos semanas más tarde.

En la gala 8, tras la expulsión de Pepa, los 14 concursantes restantes fueron unificados en una sola casa, de tal modo que los dos habitáculos, es decir la casa 1 y la casa 2, se unieron configurando la casa más grande de la historia del formato. En cuanto al sistema de nominaciones, se rompió con la mecánica llevada hasta el momento, pasando a nominar todos los concursantes del mismo modo a través de la manera tradicional, es decir, otorgando 3, 2 y 1 punto a tres de los rivales.

Por cuarto año consecutivo, la organización del programa puso en marcha un nuevo proceso de repesca, por el que los diez primeros concursantes expulsados por la audiencia se disputarían su vuelta al concurso. Este año, el proceso se dividió en dos fases: en la primera de ellas, el público eligió a través de sus votos en las páginas webs oficiales del programa los cinco concursantes que pasarían a convivir durante una semana en la antigua casa 2 para seguir competiendo por la repesca. En la segunda fase, con los cinco concursantes ya elegidos, el público decidió, nuevamente con sus votaciones a través de Internet, los dos concursantes que volverían a entrar en la casa, siendo Rubén y Yago los seleccionados. Así, ambos se convirtieron nuevamente en concursantes oficiales del programa.

El eslogan de esta edición fue: "Bienvenidos a lo inesperado".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

* Nominación disciplinaria.

Presentadores

Los presentadores de la duodécima entrega fueron:

  • Mercedes Milá: Como siempre, presenta las galas semanales de nominaciones y expulsiones.
  • Jordi González: El presentador catalán es el encargado de conducir el debate dominical.
  • Lorena Castell: Por primera vez presenta los resúmenes semanales, a la par que colabora en el debate dominical.

Gran Hermano 12+1 (2012)

Resumir
Contexto
  • 19 de enero de 2012 - 28 de mayo de 2012 (130 días).

El 11 de octubre de 2011, Mediaset España desveló en la web oficial del programa en Telecinco, que esta edición de Gran Hermano se llamaría Gran Hermano 12+1. Se sabe que se puso dicho nombre debido a la superstición de Mercedes Milá.

El lema de la edición fue Dale la vuelta, con el que pretendían "abrir una puerta a la esperanza" en tiempos de crisis. Además, se quiso volver a los orígenes, con una sola casa y menos concursantes. En esta decimotercera edición se volvió a modificar el logotipo, que esta vez constaba de la suma de todos los ojos de los concursantes. Telecinco confirmó el día 12 de enero, mediante una promo de publicidad, que la decimotercera edición vería la luz el jueves 19 de enero de 2012.

Sin perder el estilo clásico de Gran Hermano, la edición 12+1 llegó cargada de novedades. A diferencia de las anteriores ediciones, donde la totalidad de concursantes entraban el primer día cerrando así el casting, en esta edición, además de los concursantes iniciales, cada semana entraba un habitante más a la casa, conocido como "concursante +1". En relación con este aspecto, Mercedes Milá anunció en la primera gala que, a través de Ebay, todo el que deseara concursar podría ofrecer una cantidad de dinero para comprar una plaza en la casa y convertirse en uno de los "concursantes +1". De este modo, todos los beneficios que se consiguieran irían destinados íntegramente a Cruz Roja, que ayudaría, a través de un proyecto específico, a las personas más duramente castigadas por la crisis.

Además, la casa pasó a tener una serie de reformas importantes: la ducha del baño ya no estaba en un habitáculo como el del váter, sino que parte de ella estaba expuesta directamente al jardín, aunque obviamente el cristal era semiopaco. La piscina poseía en el centro una plataforma. Al principio tenía una cama extra donde cualquiera podía dormir si lo deseaba, aunque más tarde se retiró para colocar escenarios de actuación u otros elementos. También se incluyó un pabellón especial para la realización de las pruebas semanales, aunque para algunas todavía se seguía empleando el resto de la casa. Se incluyó una mesa de billar donde los concursantes podían jugar en sus ratos libres. Como la Ley Antitabaco prohibía filmar a los concursantes con un cigarro, existía una pequeña sala sin cámaras donde podían fumar de vez en cuando. Ya desde la edición anterior se prohibió, pero como existía el riesgo de múltiples abandonos por parte de los fumadores se empleó el confesionario vacío como sala de fumadores. Cuando decían "voy a Londres" se referían a que iban a ir a fumar a esa sala, puesto que tampoco podían mencionar el tabaco. Por último, el jardín contaba con una estatua conocida como la Boca de los Deseos. A ella podían acceder todos los concursantes que querían pedir algo especial una única vez cada uno. Su deseo podía ser concedido siempre y cuando no fuera en contra de las normas del programa. Sin embargo, una vez concedido, todos recibirían un "castigo" como contraprestación por el deseo concedido, dependiendo de lo que pidieran.

Aparte, había también una sala con una inclinación de más de 45.º donde accedían diversos concursantes para ciertos retos, donde se tenían que agarrar a algo en todo momento para no caerse.

Por otro lado, la novedad más impactante se produjo a finales del concurso, donde los últimos concursantes nominaban pensando que era para expulsar, cuando en realidad era para que la audiencia eligiera a los finalistas de la edición. Los finalistas, aun pensando que estaban expulsados, fueron llevados al plató para ser entrevistados por Mercedes Milá en una pequeña sala aislada de ruidos, ya que al seguir siendo concursantes aún no podían tener contacto con el exterior. En el momento de saber que eran finalistas, volvían a la casa, no sin antes elegir a un acompañante de entre el resto de concursantes expulsados para que volviera a la casa de Guadalix de la Sierra como "finalista +1", aunque ambos estarían aislados en un apartamento anexo, pues se trataba de una "falsa expulsión" para el resto de aspirantes. El ganador de la edición convertiría a su acompañante en "ganador +1", y obtendría un premio de 20.000€, independientemente del tiempo que hubiera permanecido en el concurso. Alessandro, Dani y Pepe fueron los tres primeros finalistas elegidos por la audiencia, escogiendo estos a Marta, Ariadna y Noemí respectivamente como "finalistas +1". En un principio Alessandro escogió a David, pero este no podía ser elegido, ya que abandonó voluntariamente el concurso. Las "finalistas +1", por norma general, tenían completamente prohibido decirles información del exterior a los finalistas. Los tres concursantes que quedaban en la casa (María, Hugo y Sindia) vivieron una "falsa final", donde la audiencia seguiría votando para elegir al cuarto y último finalista. María fue la que obtuvo la plaza en la final, siendo Hugo y Sindia expulsados al no recibir la mayoría de los votos, aunque esta última se convirtió en "finalista +1" por elección de María.

Cabe destacar que la banda sonora de esta edición, "Gran Hermano 12+1: el ojo de la música", llegó al número 1 en listas musicales de España.

El eslogan de esta edición fue "Dale la vuelta".

Tras finalizar Gran Hermano 12+1, Telecinco programó Gran Hermano: La Re-Vuelta, un programa especial en el que los concursantes de la edición —excepto Pepe, Noemí, Juan Antonio, Arístides y Zulema— volverían a convivir en la casa durante dos semanas con el fin de resolver conflictos. En este caso, los propios participantes decidirían en cada gala quiénes serían los expulsados, alzándose uno de ellos como ganador de un premio de 20.000 euros.

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de la decimotercera entrega fueron:

  • Mercedes Milá: Como siempre, presenta las galas semanales de nominaciones y expulsiones.
  • Jordi González: El presentador catalán es el encargado de conducir el debate semanal.[13]

Gran Hermano 14 (2013)

Resumir
Contexto
  • 11 de febrero de 2013 - 18 de junio de 2013 (127 días).

El 20 de junio de 2012 tras la emisión del último debate de Gran Hermano, Mercedes Milá (periodista y presentadora del formato) confirmó al final de la gala que habría una decimocuarta edición del reality.[14] Así, el pasado 29 de noviembre de 2012 Telecinco abrió el casting oficial de Gran Hermano catorce, ya que la cadena tenía previsto el aterrizaje de tal edición para febrero de 2013.[15][16] Se anunció además la distribución de unas tarjetas como las de recarga del móvil, llamadas "tarjetas solidarias", que se distribuyeron por tiendas, gasolineras y quioscos. Estas tarjetas otorgaban a las tres personas cuya tarjeta contuviera la palabra "premio" la posibilidad de acceder a la fase final del casting. Una parte de los beneficios serían destinados a Cruz Roja. El martes 29 de enero de 2013, Mediaset España anunció la fecha de estreno de la decimocuarta edición del reality que arrancó el lunes 11 de febrero de 2013.[17]

Siguiendo la mecánica de la anterior edición, el casting permaneció abierto una vez iniciado el concurso, entrando uno o dos concursantes nuevos cada semana (el primero de forma regular y el segundo como sustitución por abandonos). De este modo, llegó a entrar en la casa de Guadalix de la Sierra un total de 26 concursantes ese mismo año, el número más alto hasta la fecha (sin contar los 100 aspirantes que entraron en la decimoctava edición).

El lema para ese año fue "Asómate y siente el vértigo". Susana se reconoce como la concursante de la edición, ella lo afirma.

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...
  • Nominación disciplinaria.

Presentadores

Los presentadores de la decimocuarta entrega fueron:

  • Mercedes Milá: Como siempre, presenta las galas semanales de nominaciones y expulsiones.
  • Frank Blanco: El colaborador del DBT 12+1 es en esta ocasión el encargado de sustituir a Jordi González al frente de los debates de Gran Hermano catorce.

Gran Hermano 15 (2014)

Resumir
Contexto
  • 18 de septiembre de 2014 - 18 de diciembre de 2014 (91 días).

El 20 de junio de 2013, tras la emisión del debate final de Gran Hermano catorce, Mercedes Milá confirmó a los espectadores que, a pesar de haber sido la anterior edición la menos vista, habría una próxima temporada que ya se estaba realizando y que volvería a la programación de Telecinco en el año 2014 con algunas novedades.[18]

El 14 de mayo de 2014, se anunció en la página web de Telecinco el comienzo del casting para el día 15 de mayo, lanzando la promoción en prime time y que incorporaría una importante novedad: los concursantes podrían concursar acompañados desde el primer momento por quien ellos eligieran. Este año las nominaciones sufrieron un cambio total, ya que cada pareja (o trío) de concursantes debía ponerse de acuerdo para nominar con 2 y 1 punto a las otras parejas. Una vez concluidas las rondas de nominaciones, se les comunicaba a los concursantes en una sala especial las parejas nominadas. Sin embargo, como ocurría en todas las ediciones, las expulsiones se realizaban de forma individual, por lo que cada pareja debía comunicarle a Mercedes Milá quién de los dos se expondría al veredicto del público. La otra persona quedaría salvada, aunque si su pareja salía expulsada, podría ser nominada de forma irremediable. Otra de las novedades del concurso fueron las visitas de personajes famosos a la casa. Cada semana, un personaje escondía un objeto concreto. Las parejas tenían 2 minutos para encontrar dicho objeto que les otorgaba la inmunidad (podían nominar pero no ser nominadas).

La fecha de estreno de la decimoquinta entrega fue el 18 de septiembre de 2014.

El lema de ese año fue "Gran Hermano se vive en compañía".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de la decimoquinta entrega fueron:

  • Mercedes Milá: Presenta las galas semanales de nominaciones y expulsiones.
  • Jordi González: Conduce los debates semanales y el "Última hora" grabado en el centro de control de la casa.

Gran Hermano 16 (2015)

Resumir
Contexto
  • 13 de septiembre de 2015 - 23 de diciembre de 2015 (101 días).

El 21 de diciembre de 2014, tras la emisión del último debate de Gran Hermano, la presentadora Mercedes Milá confirmó que habría una decimosexta edición del reality, la cual estaba prevista para el septiembre del mismo año. Pasados unos meses, el día 26 de marzo de 2015, se anunció en la gala final de la tercera edición de Gran Hermano VIP, presentado por Jordi González, la apertura del casting para la edición número 16 del concurso, lanzando la promoción en prime time. El 7 de septiembre de 2015, durante la emisión de La Voz Kids, se hizo pública la fecha de estreno: el 13 de septiembre.

En esta edición, los concursantes pudieron nominar con 3, 2 y 1 punto, y cada uno entró a la casa con un secreto que si era descubierto por algún compañero, les haría perder los 3 puntos. Si desvelaban voluntariamente su secreto perderían 100.000€ del premio final, en caso de ganar, siendo Carlos y Marta los sancionados.

El lema para ese año fue "Gran Hermano diecishhhh....".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...
  • (*) Secreto desvelado por un concursante rival.
  • (Cursiva) Secreto desvelado por él/ella mismo. (Hubiera perdido 100.000€ del premio final en caso de que hubiese ganado)

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...

Presentadores

Los presentadores de la decimosexta entrega fueron:

  • Mercedes Milá: Presenta las galas semanales de nominaciones y expulsiones.
  • Jordi González: Conduce los debates semanales y el "última hora", que después pasó a llamarse "Límite 48 horas" desde el plató. El primer programa de GH: Última hora Jordi lo presentó desde la casa de Guadalix de la Sierra.
  • Lara Álvarez: Copresenta el "Límite 48 horas" en la casa de Guadalix de la Sierra.

Gran Hermano 17 (2016)

Resumir
Contexto
  • 8 de septiembre de 2016 - 22 de diciembre de 2016 (105 días).

En la final de Gran Hermano 16, Mercedes Milá confirmó la decimoséptima edición del formato diciendo que quería conocer al ganador del mismo. El día 7 de abril de 2016, durante la gala 14 de Gran Hermano VIP, Jordi González dio paso a la primera promo de GH17, protagonizada por diversos exconcursantes de Gran Hermano, y el hashtag #TuMomentoGH17. El jueves 14 de abril se abrieron los castings de Gran Hermano 17 mediante un vídeo protagonizado por muchos exconcursantes.

El miércoles 29 de junio, Mediaset anunció en un comunicado oficial que Mercedes Milá abandonaba el programa tras 16 años y que la decimoséptima edición sería presentada por Jorge Javier Vázquez. El 24 de agosto se lanzó la primera promoción oficial y el logo de la edición.

Como novedad en la mecánica, este año se introdujo El Club GH, una estancia de la casa que escondía múltiples privilegios para los integrantes del Club, entre los que se encontraba comer y dormir cómodamente, hacer la compra y, el más importante, vetar el derecho de nominación o salvar de la nominación a un compañero, y ver las nominaciones de todos los compañeros, nominando después de verlas. También se introdujo El Contraclub GH, una casa apartada de la casa principal donde los tres primeros expulsados de la edición convivirían junto a tres consejeras, que eran primeras expulsadas de la historia del programa: María José Galera (GH 1), Amor Romeira (GH 9) y Maite Galdeano (GH 16). Uno de esos tres primeros expulsados iba a volver a la casa como repescado por la decisión del público. No obstante, dicha mecánica fue cancelada inmediatamente la misma noche en la que El Contraclub abrió sus puertas con la expulsión de Pablo puesto que este decidió abandonar voluntariamente el apartamento a los pocos minutos de entrar debido a que sufrió una crisis de ansiedad por un desencuentro que tuvo con Maite. Por esa razón decidieron organizar una repesca tradicional semanas después.

Además, en la primera gala todos los concursantes eligieron una cajita. De estas cajitas, una contenía una vida extra, para volver a la casa como concursante de pleno derecho. Los concursantes también podían ceder su caja a otro si era expulsado. Bea fue la afortunada en volver a la casa, pero no fue su cajita la que le dio la oportunidad, sino la de Montse, la cual le cedió antes de ser expulsada.

En la casa entraron 17 concursantes, pero dos parejas entraron en calidad de aspirantes (Meritxell y Laura; Fernando y Cris). Dichos aspirantes se presentaron juntos al casting y fueron seleccionados juntos para entrar en la casa. Sin embargo, ese año se pretendía mantener la tradición de que todos entraran de manera individual y sin conocer a nadie, por lo que en al entrar en la casa fueron nominados directamente. La audiencia debía votar para elegir qué miembro de cada pareja debía permanecer en el concurso, siendo Laura y Cris expulsados una semana después y sin opciones a participar en la posterior repesca. Ambos también poseían una cajita de "vida extra", pero ninguno de los dos consiguió volver a la casa.

El lema para ese año fue "Algo está cambiando".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...
  • En negrita los miembros del Club GH.
  • *: Nominación disciplinaria.

Presentadores

Los presentadores de la decimoséptima entrega son:

  • Jorge Javier Vázquez: Presenta las galas semanales de nominaciones y expulsiones.
  • Jordi González: Conduce los debates semanales y los Límite 48 Horas desde plató.
  • Lara Álvarez: Presenta los resúmenes diarios en la casa de Guadalix de la Sierra y copresenta los Límite 48 Horas desde el control de Guadalix de la Sierra.

Gran Hermano Revolution (2017)

Resumir
Contexto
  • 19 de septiembre de 2017 - 14 de diciembre de 2017[21] (88 días).

Por primera vez en la historia del reality, el nombre de la edición dejó de ser el nombre del formato acompañado de su número correlativo, siendo Gran Hermano Revolution en vez de Gran Hermano 18. Sin embargo, a la hora de anunciar el ganador de la edición Jorge Javier Vázquez lo anunció así: “El ganador de Gran Hermano 18 es...”.

En la madrugada del 21 de julio se lanzó la primera promo oficial de GH Revolution bajo la frase "Se abre la puerta de la revolución... Se abre la puerta de Gran Hermano Revolution". Casi dos meses después, en la noche del 15 de septiembre, se anunció la fecha del estreno, siendo esta el día 19 de septiembre. Sin embargo, el 18 de septiembre se estrenó un especial llamado "Llega la Revolución" con la presentación de los 100 concursantes de la edición y su llegada a la casa, conviviendo en ella desde el domingo hasta el martes, pero no todos consiguieron quedarse dentro, ya que solo 20 serían los concursantes oficiales de esta edición. 18 de ellos fueron seleccionados por el equipo de casting en función de cómo les observaban dentro de la casa. Una de las dos plazas que quedaban iba a ser elegida por los 82 aspirantes que quedaban mediante consenso, mientras que la última se la quedaría el aspirante más votado por la audiencia. Sin embargo, como no consiguieron ponerse de acuerdo para dar un nombre, la dirección del programa decidió que ambas plazas se dieran mediante la votación de la audiencia, siendo Dani y José María quienes consiguieron entrar en la casa días después.

En un principio, la edición iba a tener una duración similar a la de las últimas ediciones. Sin embargo, el abuso sexual que sufrió Carlota Prado por parte de Jose María llevó al fin de la emisión hasta la fecha. A consecuencia de ello, la sexta edición de los famosos se retrasó hasta septiembre para evitar que esta también se viera afectada por el escándalo. Asimismo, decidieron cancelar la continuidad de las ediciones de anónimos hasta que se resolviera el juicio entre Carlota y José María, centrándose únicamente en las ediciones de los famosos, las cuales seguían siendo viables por la buena audiencia que seguían obteniendo.

También, por primera vez en la historia del reality, dejó de existir el servicio de La casa en directo o 24 horas, durante las dos primeras semanas de concurso, siendo la única edición en que los espectadores no podían acceder a la casa las 24 horas del día. No obstante, debido al revuelo formado por las redes sociales y los bajos datos de audiencia, Mediaset decidió restablecer el servicio en el día 18 de concurso.

El lema para ese año fue "Estás dentro, bienvenido a la revolución".

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Gala 2 ...
  • En la Gala 2, los 4 nominados (Nerea, Maico y Hugo y Miriam) fueron nominados por el público.
  • En la Gala 3, la expulsión la decidieron los propios concursantes, siendo Nerea la más votada con un 100% para abandonar la casa.
  • En la Gala 3, Miriam y Hugo dejan de concursar unidos y lo hacen por separado.

Gran Hermano 19 (2024)

Resumir
Contexto
  • 5 de septiembre de 2024 - 19 de diciembre de 2024 (105 días)

El 24 de abril de 2024 se anunció la puesta en marcha del casting para la decimonovena edición de Gran Hermano. Tras siete años de ausencia y coincidiendo con el 24 aniversario, el reality estrella de Telecinco volvió a la televisión en su formato original con concursantes anónimos y un premio de 300.000 euros en juego.[22]

El 27 de mayo de 2024 se comunicó que los castings presenciales se llevarían a cabo en las principales ciudades de España entre el 3 de junio de 2024 (en Madrid) y el 19 de junio de 2024 (en Gran Canaria). En esta última fecha, solo asistirían los citados por el equipo de casting, quienes irían siendo anunciados desde el mismo 27 de mayo.[23]Un día después, el 28 de mayo, se confirmó en una nota de prensa de Mediaset España a Jorge Javier Vázquez como presentador de las galas y a Ion Aramendi como conductor de los debates.[24]

Por otro lado, el miércoles 24 de julio de 2024, mediante las redes sociales oficiales del reality show, informaron sobre una nueva fase del casting. En ella, un tráiler recorrió ciudades de España en las que nunca se había realizado un casting para el programa, iniciándose en La Coruña el 24 de julio de 2024 y finalizando en Cuenca el 6 de agosto de 2024. Para participar no hacía falta inscribirse previamente mediante la web.[25]

La edición contó con una casa anexa secreta en la que empezó la convivencia de una serie de concursantes (Violeta, Luis, Javi, Jorge, Lucía y Silvia). Estos concursantes irían entrando gradualmente a la casa con identidades ficticias con el riesgo de que si sus compañeros de la casa principal los descubrían, serían expulsados inmediatamente. Por otra parte, los "expulsados" (o desterrados) irían entrando a la casa secreta intercambiándose por dos de los habitantes de la misma, siendo Daniela y Vanessa las primeras. No habría expulsado definitivo hasta que todos los concursantes que iniciaron su concurso en la casa secreta se mudaran a la principal, teniendo el espacio una función similar a la del palafito de Supervivientes.

El lema de esta edición es "Doble espacio, doble juego, dobles decisiones".[26] Además, fue la última edición de anónimos que se realizó en la casa de Guadalix de la Sierra.

Concursantes

Más información Residencia, Edad ...

Estadísticas semanales

Más información Gala 1, Límite 1 ...

    Big Bro

    Cada semana entra en juego la nueva dinámica de Gran Hermano: el "Big Bro", un privilegio adaptado de la mecánica de la adaptación estadounidense del formato con el que los concursantes pueden salvar a un nominado de la expulsión. Cada domingo, los ganadores de dicho título tienen un poder extra y, para su elección, se tiene en cuenta la realización de la prueba semanal. Por consiguiente, el habitante de la casa que consiga ganar el reto de la semana o lo realice de mejor forma conseguirá privilegios. En la gala 11, Daniela obtuvo el privilegio de "Súper Big Bro", siendo la poseedora de este título hasta la fase final del concurso.

    Más información Galas, Big Bro ...

    Episodios y audiencias

    Galas

    Más información Fecha, Día ...

    Debates

    Más información Fecha, Día ...

    Límite 48 horas

    Más información Fecha, Día ...

    Última hora

    Más información Fecha, Día ...

    Gran Hermano 20 (2025-2026)

    El 18 de marzo de 2025 se anunció en las redes sociales oficiales de Gran Hermano el cambio de localización de la casa, que abandona la mítica localidad de Guadalix de la Sierra tras 18 ediciones. Coincidiendo con el 25 aniversario, el reality estrella de Telecinco, el día 23 de abril de 2025, publicó que la próxima persona en pisar la nueva casa puedes ser ‘tú’, donde se confirmó que la próxima edición sería de anónimos.[51]

    El programa Socialité confirmó que Jorge Javier Vázquez seguiría al mando del formato desde que cogió el relevo a Mercedes Milá en 2016. Tras ello, el 30 de abril de 2025, el portal Poco Pasa TV dio a conocer que la vigésima edición comenzaría tras el final de la segunda edición de Supervivientes All Stars, a principios de noviembre y que la nueva casa se ubicaría en el municipio madrileño de Tres Cantos.[52] En el evento de PubliEspaña se desveló que Ion Aramendi seguiría al mando de GH: El Debate y que por primera vez Carlos Sobera se pondría al mando de GH: Límite 48 horas.[53]

    El jueves 5 de junio, Telecinco, en la gala número 14 de Supervivientes 2025, abrió el casting para esta nueva edición del formato. [54]

    Concursantes en otros programas

    • Supervivientes
      • Ismael Beiro - Tercera edición (2003) - 2.º finalista
      • Fayna Bethencourt - Cuarta edición (2003) - 5.ª expulsada
      • Sabrina Mahi - Sexta edición (2005) - 5.ª expulsada
      • Pedro Oliva - Octava edición (2007) - 2.º expulsado
      • Matías Fernández - Décima edición (2009) - 2.º finalista
      • Beatriz González - Decimoprimera edición (2010) - 3.ª expulsada
      • Sonia Arenas - Decimoprimera edición (2010) - 12.ª expulsada
      • Aída Nízar - Decimosegunda edición (2011) - 1.ª expulsada
      • Arturo Requejo - Decimosegunda edición (2011) - 9.º expulsado
      • Almudena Martínez - Decimotercera edición (2014) - 11.ª expulsada
      • Carolina Sobe - Decimotercera edición (2014) - 12.ª expulsada
      • Lucía Parreño - Decimocuarta edición (2015) - 8.ª expulsada
      • Suso Álvarez - Decimoquinta edición (2016) - 12.º expulsado
      • Sofía Suescun - Decimoséptima edición (2018) - Ganadora
      • Beatriz Retamal - Decimonovena edición (2020) - 1.ª expulsada
      • Hugo Sierra - Decimonovena edición (2020) - 13.er expulsado
      • Marta López - Vigésima edición (2021) - 2.ª expulsada
      • Desirée Rodríguez - Vigésimo primera edición (2022) - 4.ª / 5.ª expulsada
      • Marta Peñate - Vigésimo primera edición (2022) - 2.ª finalista
      • Adara Molinero - Vigésimo segunda edición (2023) - 2.ª finalista
    • Supervivientes All Stars
      • Marta Peñate - Primera edición (2024) - Ganadora
      • Sofía Suescun - Primera edición (2024) - 3.ª finalista
      • Adara Molinero - Primera edición (2024) - 1.ª expulsada
    • Gran Hermano VIP
      • Iñigo González - Primera edición (2004) - 4.º expulsado
      • Marta López - Primera edición (2004) - 7.ª expulsada
      • Chari Lojo - Tercera edición (2015) - 8.ª expulsada
      • Liz Emiliano - Cuarta edición (2016) - 5.ª expulsada
      • Daniel Santos - Cuarta edición (2016) - 11.º expulsado
      • Laura Campos - Cuarta edición (2016) - 12.ª expulsada
      • Aída Nízar - Quinta edición (2017) - 4.ª / 9.ª expulsada
      • Suso Álvarez - Sexta edición (2018) - 2.º finalista
      • Pol Badía - Séptima edición (2019) - 7.º expulsado
      • Adara Molinero - Séptima edición (2019) - Ganadora
    • Gran Hermano Dúo
      • Raquel Lozano - Primera edición (2019) - 7.ª expulsada
      • Carolina Sobe - Primera edición (2019) - 10.ª expulsada
      • Sofía Suescun - Primera edición (2019) - 4.ª / 11.ª expulsada
      • Marta López - Segunda edición (2024) - 6.ª finalista
      • Vanessa Bouza - Tercera edición (2025) - 1.ª expulsada
      • Javier Mouzo - Tercera edición (2025) - Abandono
      • Daniel Santos - Tercera edición (2025) - 6.º expulsado
      • María Sánchez - Tercera edición (2025) - 7.ª expulsada
      • Óscar Landa - Tercera edición (2025) - 3.º finalista
      • Maica Benedicto - Tercera edición (2025) - 2.ª finalista
    • Gran Hermano: El Reencuentro
      • Désirée Albertalli - Primera edición (2010) - Abandono
      • Nacho Utrera - Primera edición (2010) - Abandono
      • Noemí Ungria - Primera edición (2010) - 1.ª expulsada
      • Raquel Morillas - Primera edición (2010) - 1.ª expulsada
      • Arturo Requejo - Primera edición (2010) - Expulsión disciplinaria
      • Indhira Kalvani - Primera edición (2010) - Abandono
      • Beatriz Gómez - Primera edición (2010) - 2.ª expulsada
      • Inmaculada Contreras - Primera edición (2010) - 2.ª expulsada
      • Beatriz González- Primera edición (2010) - Expulsión disciplinaria
      • Cristal Fernández - Primera edición (2010) - 3.ª expulsada
      • Nicky Villanueva - Primera edición (2010) - 3.er expulsado
      • Piero Righetto - Primera edición (2010) - Abandono
      • Melania Querol - Primera edición (2010) - Abandono
      • Andallá Mbengue - Primera edición (2010) - 4.º expulsado
      • Amor Romeira - Primera edición (2010) - 4.ª expulsada
      • María José Galera - Primera edición (2010) - Abandono
      • Marusky Perdomo - Primera edición (2010) - 5.ª expulsada
      • Daniel Rubio - Primera edición (2010) - 5.º expulsado
      • Orlando Breyner - Primera edición (2010) - 6.º expulsado
      • Gema Zafra - Primera edición (2010) - 6.ª expulsada
      • Almudena Martínez - Primera edición (2010) - 7.ª expulsada
      • Ana Toro - Primera edición (2010) - 7.ª expulsada
      • Nicola Di Matteo - Primera edición (2010) - 3.er finalista
      • Ainhoa Pareja - Primera edición (2010) - 3.ª finalista
      • Silvia Casado - Primera edición (2010) - 2.ª finalista
      • Jorge Berrocal - Primera edición (2010) - 2.º finalista
      • Pepe Herrero - Primera edición (2010) - Ganador
      • Raquel López- Primera edición (2010) - Ganadora
      • Chari Lojo - Segunda edición (2011) - Expulsión disciplinaria
      • Rubén Estévez - Segunda edición (2011) - Expulsión disciplinaria
      • Gerardo Prager - Segunda edición (2011) - Abandono
      • Saray Pereira - Segunda edición (2011) - Expulsión disciplinaria
      • Loli Fernández - Segunda edición (2011) - 5.ª expulsada
      • Iván Madrazo - Segunda edición (2011) - 5.º expulsado
      • Marta López - Segunda edición (2011) - 3.ª finalista
    • Secret Story: La casa de los secretos
      • Adara Molinero - Primera edición (2021) - 8.ª / 11.ª expulsada
    • El tiempo del descuento
      • Adara Molinero - Primera edición (2020) - Abandono / Invitada
      • Pol Badía - Primera edición (2020) - 4.º finalista
    • Hotel Glam
      • Jorge Berrocal - Primera edición (2003) - 1.er expulsado
      • Israel Pita - Primera edición (2003) - 5.º expulsado
    • Pesadilla en El Paraíso
      • Nagore Robles - Tercera edición (2011) - Ganadora
      • Raquel Lozano - Cuarta edición (2022) - 5.ª expulsada
      • Beatriz Retamal - Cuarta edición (2022) - 2.ª finalista
      • Maite Galdeano - Quinta edición (2023) - 2.ª expulsada
      • María José Galera - Quinta edición (2023) - 5.ª expulsada
    • Mujeres y hombres y viceversa
      • Germán Ramírez - Tronista (2008)
      • Indhira Kalvani - Tronista (2011)
      • Arturo Requejo - Tronista (2011)
      • Laura Campos - Tronista (2012)
      • Liz Emiliano - Tronista (2014)
      • Fernando Espinar - Pretendiente (2016)
      • Sofía Suescun - Tronista (2016)
      • Suso Álvarez - Tronista (2016)
      • Edoardo Boscolo - Pretendiente (2019)
      • Simona Scorus - Pretendienta (2019)
    • La isla de las tentaciones
      • Susana Molina - Primera edición (2020) - Participante
      • Gonzalo Montoya - Primera edición (2020) - Participante
      • Marta Peñate - Segunda edición (2020) - Participante
      • Alessandro Livi - Segunda edición (2020) - Participante
      • Hugo Pérez - Tercera edición (2021) - Participante
    • Campamento de verano
      • Noemí Merino - Primera edición (2013) - 3.ª finalista
    • La casa fuerte
      • Maite Galdeano - Primera edición (2020) - 3.ª expulsada
      • Marta Peñate - Segunda edición (2020) - 8.ª expulsada
    • Ven a cenar conmigo: Gourmet edition
      • Ismael Beiro - Cuarta edición (2018) - Participante
      • Nagore Robles - Cuarta edición (2018) - Ganadora
      • Suso Álvarez- Décima edición (2019-2020) - Participante
      • Sofía Suescun - Decimoquinta edición (2021) - Participante
    • La última cena
      • Kiko Hernández - Primera edición (2020) - 9.º clasificado
      • Marta López - Primera edición (2020) - 9.ª clasificada
      • Kiko Hernández - Segunda edición (2021) - 2.º clasificado
    • Bake Off: Famosos al horno
    • Solos/Solas
      • Sofía Suescun - Participante (2020)
      • Maite Galdeano - Participante (2020-2021)
      • Marta Peñate - Participante (2021)
      • Bea Retamal - Participante (2021)
      • Daniel Santos - Participante (2021)
      • Ariadna Sánchez - Participante (2021)
      • Almudena Martínez - Participante (2021)
      • Amor Romeira - Participante (2021)
      • Carolina Sobe - Participante (2021)
    • Los vecinos de la casa de al lado
      • Beatriz Retamal - Primera edición (2024) - 11.ª expulsada
      • Maica Benedicto - Segunda edición (2025) - En competición
    • Celebrity Game Over (Mtmad)
      • Beatriz Retamal - Primera edición (2022) - Ganadora
      • Amor Romeira - Segunda edición (2022) - Participante
    • Por siempre o jamás (Mtmad)
      • Yolanda Claramonte - Primera edición (2022) - Ganadora
      • Jonathan Pérez - Primera edición (2022) - Perdedor
    • Salseo Canario
      • Aritz Castro - Primera edición (2017) - Participante
      • Iván Madrazo - Primera edición (2017) - Participante
      • Lucía Parreño - Primera edición (2017) - Participante
      • Maite Galdeano - Primera edición (2017) - Participante
      • Marta Peñate - Primera edición (2017) - Participante
      • Omar Suárez - Primera edición (2017) - Participante
      • Raquel Lozano - Primera edición (2017) - Participante
    • Sálvame Snow Week
      • Almudena Martínez - Primera edición (2016) - 3.ª expulsada
    • Grande Fratello (Italia)
      • Aída Nízar - Decimoquinta edición (2018) - 4.ª expulsada
    • Secret Story: Casa dos segredos (Portugal)
    • Amor a prueba (Chile)
      • Liz Emiliano - Primera edición (2016) - 3.ª finalista
    • Resistiré (Chile)
      • Aída Nízar - Primera edición (2019) - Finalista
    • La Granja VIP (Chile)

    Palmarés

    Más información Edición, Fecha de emisión ...

    Audiencias

    Más información Edición, Programas ...

    Polémicas

    Resumir
    Contexto

    En 2017, la concursante de Gran Hermano Revolution Carlota Prado, que se encontraba en estado de embriaguez e inconsciente, habría sufrido en la casa un presunto abuso sexual por parte de José María López, su entonces pareja. Ante estos hechos, él fue inmediatamente expulsado de manera disciplinaria, mientras que ella salió del concurso y se reincorporó poco después por decisión de la propia concursante.[55]

    Dos años después, el diario El Confidencial publicó un vídeo en el que se mostraba cómo la organización trató el tema con la concursante, en este caso, enseñándole el vídeo en el confesionario de manera explícita. Así, a pesar de que el director general de la productora y productor ejecutivo del programa denunciara el caso en la Guardia Civil la misma noche en la que ocurrió el suceso, se creó un importante revuelo mediático.[56] Como consecuencia, a pesar de que el formato ya no se emitía, varias empresas retiraron su publicidad de los espacios con la marca Gran Hermano, en este caso Gran Hermano VIP. Por ello, a raíz de la fuga de anunciantes, Mediaset y Zeppelin se pronunciaron al respecto lamentando sus errores y no queriendo interceder debido a que todo estaba en manos de la justicia.[57] Como consecuencia, Mediaset también decidió no llevar a cabo la segunda edición de Gran Hermano Dúo, cuyo estreno estaba previsto para enero de 2020.[58]

    Premios

    TP de Oro

    Más información Año, Categoría ...

    Premios Joan Ramon Mainat

    Más información Año, Categoría ...

    Referencias

    Enlaces externos

    Loading related searches...

    Wikiwand - on

    Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

    Remove ads