Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Güey

Mexicanismo, expresión común usada por el vulgo. De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Güey (o wey;[1] pl. güeyes[2] o weyes) es un mexicanismo usado como ofensa, pero también para dirigirse coloquialmente a una persona sin llamarla por su nombre. La palabra aplica de igual manera al género masculino como al femenino. En el argot mexicano, güey puede aludir a estúpido, amigo, enemigo, trastornado, valiente y un sinnúmero de términos que pueden resultar contradictorios.

Remove ads

Origen

Güey es una deformación de buey (del lat. bos, bovis) que en una de sus acepciones significa tonto,[3] el vocablo presenta un cambio fonético de /b/ a /g/ posiblemente para facilitar la articulación[4] (fenómeno conocido como «velarización del sonido bilabial oclusivo sonoro»).[5] La Real Academia Española reconoce el término güey como un sustantivo, usado también como adjetivo mexicano, para referirse a una persona tonta o para dirigirse a alguien que ha tropezado.[6] De acuerdo con el Diccionario breve de mexicanismos, güey también puede utilizarse para dirigirse a una persona de confianza.[7] Como ofensa se relaciona metafóricamente con las características del toro castrado: lento y pesado; pero debido a su uso común, el término ha disminuido su significado peyorativo al grado de convertirse en una muletilla.[4] Sobre el cambio del dígrafo «gü» a una «w» se sugiere que se debe a su similitud fonética y a que es más fácil de escribir en soportes digitales.[5]

Remove ads

Uso

Al igual que otras expresiones de tipo coloquial la palabra ha tenido diversos significados a través del tiempo, por lo que puede utilizarse indistintamente para:

  1. Denotar torpeza, ignorancia o estupidez en expresiones como «¡Qué güey soy, se me olvidó el celular!», o «¡No seas güey!».
  2. Referirse a la persona con la que se está hablando («No, güey, no pude ir») o para referirse a una persona de la cual no se conoce el nombre («¿Qué no es tu hermano aquel güey de camisa roja?», «sí, güey», o bien «no, güey»). En estos dos casos, significa «sujeto».
  3. Mencionar al novio de alguien («Está con su güey»).[8]

A pesar de que a veces la palabra se usa de forma ofensiva, no representa un insulto entre amistades. Se utiliza en la mayoría de las ocasiones entre amigos y gente de confianza o entre gente joven. La palabra se utiliza dentro de cualquier clase social, siendo igual de aceptada y utilizada en todas ellas. Asimismo se utiliza en televisión y radio en programas populares de entretenimiento, pero no en situaciones más formales u objetivas, como es el caso de los noticieros.

Remove ads

Referencias

Bibliografía adicional

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads