Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Fumaria officinalis

especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fumaria officinalis
Remove ads

Fumaria officinalis, comúnmente llamada palomilla, fumaria, zapaticos o sangre de Cristo —entre otros muchos nombres—, es una especie de planta herbácea anual del género Fumaria en la familia Papaveraceae, nativa de Europa.

Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Thumb
Aspecto general en floración
Thumb
Inflorescencia
Thumb
Flores, detalle
Thumb
Frutos (aquenios) maduros
Remove ads

Descripción

Es una hierba glabra, de tallo erecto y bien ramificado, bastante difusa que alcanza los 50 cm de altura. Presenta hojas pinnaticompuestas, alternas, con los últimos folíolos casi lineares. A comienzos de primavera forma inflorescencias en racimos terminales de entre 10 a 25 flores zigomorfas, de hasta 9 mm de longitud cada uno. Las flores tienen el cáliz formado por dos sépalos pequeños, de color blanquecino, ovados, con el borde dentado, más angostos que la corola, de color rosado, la cual está compuesta por cuatro pétalos unidos en el ápice pero libres, de los cuales el superior se prolonga en un espolón. El androceo es diadelfo, es decir, con 6 estambres fusionados por sus filamentos en dos grupos, que parecen cada uno de ellos dividido en 3 anteras. El gineceo muestra dos carpelos, con el ovario súpero. El fruto es un pequeño aquenio globoso estriado/rugoso, más o menos truncado.

Citología
Número básico de cromosomas: x=16[1]
Remove ads

Distribución y hábitat

Originaria de Europa; Linneo, en su diagnosis original, indica: «Habitat in Europae agris, cultis». Cosmopolita; introducida en Norteamérica.
Crece en terrenos cultivados o llanuras de suelo seco.

Sistemática

Fumaria officinalis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 700. 1753.[2]

Etimología

Ver: Fumaria officinalis: epíteto latino que significa "usado como planta medicinal".[3]

Sinonimia

Se reconocen los siguientes sinónimos:[4]

  • Fumaria angustifolia Gilib., nom. inval.
  • Fumaria cilicica Hausskn.
  • Fumaria cirrhata Rohde ex DC.
  • Fumaria diffusa Arn. ex Parl.
  • Fumaria disjuncta Jord. ex Nyman
  • Fumaria gaspariniiBab.
  • Fumaria major V.Ten.
  • Fumaria media Loisel.
  • Fumaria muraliformis Clavaud
  • Fumaria muralis Gren. & Godr., nom. ileg.
  • Fumaria officinalis var. elegans Pugsley
  • Fumaria officinarum Neck.
  • Fumaria petteri V.Ten., nom. ileg.
  • Fumaria pulchella Salisb.

Relación con el hombre

Resumir
Contexto

Usos

La infusión ligera se utiliza como hepatorregulador, diurético y laxante, y tópicamente, para las afecciones del cuero cabelludo. Debe evitarse la sobredosificación, pues los alcaloides que contiene resultan cardiotóxicos en dosis elevadas.

En su composición química se encuentran, entre otros:

  • unos 20 alcaloides (0,15-0,3 p.p.m.),
  • protoberberinas,
  • indobenzodiacepinas,
  • protopina (un compuesto del opio, que actúa de manera similar a la papaverina): unos 0,13%, combinado con al ácido fumárico en forma de fumarato de protopina,[5]
  • criptonino,
  • flavonoides,
  • ácido fenólico,
  • ácido fumárico.

Nombres comunes

  • Buche de paloma, ferribusterri, terribusterri, camisita de la virgen, camisitas del Niño Jesús, capa de reina, conejillos, conejitos, cuello de paloma, fumaria, fumaria oficinal, fumoterra, fumusterra, gitanilla, gitanillas, gitanillos, hierba de conejo, hierba del conejo, minutisa, palomilla, palomilla común, palomilla oficinal, palomina, pamplina impropiamente, pamplinga, pañalitos del Niño Jesús, penitentes, perejil, perejil de borrico, piececitos, sangre de Cristo, sangre de toro, señorina real, yerba colorada, zapaticos, zapaticos de la Virgen, zapaticos del Niño Jesús, zapaticos del Señor, zapaticos de Nuestro Señor, zapaticos de San José, zapatitos, zapatitos del Niño Jesús.[6]

En cursiva, los más extendidos o corrientes.

Remove ads

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads