Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Dinastía husainí
dinastía gobernante en Túnez (1705-1957) De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La dinastía husainí o husayní (en árabe: الحسينيون) fue una dinastía turca gobernante del beylicato de Túnez. La dinastía era de origen griego de la isla de Creta.[1][2][3][4][5][6][7] Llegó al poder bajo al-Husayn I ibn Ali en 1705, sucediendo a la dinastía muradita. Después de tomar el poder, los husainíes gobernaron como beyes y gobernaron Túnez hasta 1957.[8]
Los husainidas originalmente gobernaron bajo la soberanía del Imperio otomano. Los sultanes otomanos los consideraban oficialmente beylerbeyis (gobernadores provinciales) y reconocían sus derechos de sucesión hereditaria. En teoría, su sucesión al trono estaba determinada por la primogenitura masculina,[9][10] pero esto no siempre se seguía y, especialmente en períodos posteriores, el trono a menudo se concedía a un miembro varón mayor de la familia a lo largo de las ramas colaterales de la familia.[11] El heredero natural del bey ostentaba el título de Bey al-Mahalla y dirigía la mahalla, una expedición bianual de recaudación de impuestos por todo el país.[12]
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads