Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Iñaki Piñuel

psicólogo español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iñaki Piñuel
Remove ads

Iñaki Piñuel y Zabala (Madrid, 31 de julio de 1965) es un psicólogo, ensayista, investigador y profesor español de la materia Organización y Recursos Humanos en la Facultad de Ciencias Empresariales y Ciencias del Trabajo de la Universidad de Alcalá.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Trayectoria

Resumir
Contexto

Es experto en Management, Recursos Humanos y en investigación y divulgación del mobbing o acoso psicológico en el ámbito del trabajo y de la educación. [1] [2] [3][4] Ha comparecido en varias ocasiones como tal en el Senado y en el Parlamento de la nación. Fue director de recursos humanos en varias empresas del sector tecnológico. En la actualidad es psicoterapeuta y consultor especialista en la materia, asesor y formador de varios organismos, entre los que cabe destacar el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en materia de violencia psicológica en el trabajo y en la educación.[5] Asimismo es Executive MBA por el Instituto de Empresa de Madrid y director de los “Barómetros Cisneros sobre Acoso laboral y Violencia psicológica en el trabajo y Acoso escolar en el entorno educativo”.[6]

Fue autor de Mobbing: Cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo (Ed. Sal Terrae, 2001).[7]

En 2008 recibió el Premio Everis de Ensayo Empresarial por la obra: Liderazgo Zero: el liderazgo más allá del poder, la rivalidad y la violencia.[8]

Piñuel, sobre los afectados del mobbing, afirma:

La mayoría de los casos que narran las víctimas muestran una perversa y sistemática utilización en nuestras organizaciones del mecanismo del chivo expiatorio por el que conviene siempre sacrificar a alguien, normalmente el más vulnerable, al hostigamiento de la mayoría, en beneficio del mantenimiento del statu quo y del dominio de otros. [...] Con este panorama desalentador, los trabajadores establecen entre ellos un nuevo pacto de mutua indiferencia que rompe toda posibilidad de concertar la defensa colectiva de su derecho a la dignidad y a la salud en el trabajo. Así es como la reacción esperable de los trabajadores que presencian el mobbing es el desarrollo del síndrome de "no va conmigo".[9]
Remove ads

Bibliografía

  • Familia Zero. Cómo sobrevivir a los psicópatas en familia. Ed. La Esfera de los Libros 2020.
  • Las 100 claves del Mobbing: Detectar y Salir del Acoso Psicológico en el trabajo. Ed. EOS 2018.
  • Tratamiento EMDR del Mobbing y el Bullying: una guía para psicoterapeutas. Ed. EOS 2017.
  • Las 5 Trampas del Amor: Por qué fracasan las relaciones y cómo evitarlo. Ed. La Esfera de los Libros 2017.
  • Cómo Prevenir el Acoso Escolar: Implantación de protocolos Anti Bullying en los centros escolares, una visión práctica y aplicada. Ed CEU 2017.
  • Amor Zero: Cómo sobrevivir a los amores psicopáticos. Ed La Esfera de los Libros. España 2016.
  • Amor Zero: Cómo sobrevivir a los amores psicopáticos. Ed SB. Buenos Aires, 2015.
  • Por si acaso te acosan: 100 cosas que debes saber para salir del acoso psicológico en el trabajo. Ed Códice. Buenos Aires, 2013.
  • Liderazgo Zero: el liderazgo más allá del poder, la rivalidad y la violencia Ed Lid. Madrid, 2009. (Premio EVERIS al mejor ensayo empresarial).
  • Mobbing, el estado de la cuestión: Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el acoso psicológico y nadie le explicó. Ed. Gestión 2000. Barcelona, 2008.
  • La dimisión interior: del síndrome posvacacional a los riesgos psicosociales en el trabajo. Ed. Pirámide. Madrid, 2008.
  • Mi jefe es un psicópata: por qué la gente normal se vuelve perversa al alcanzar el poder. Ed. Alienta. Barcelona, 2008.
  • Mobbing escolar: Violencia y acoso psicológico contra los niños. Ed CEAC. Barcelona, 2007.
  • Neomanagement: jefes tóxicos y sus víctimas. Ed. Aguilar. Madrid, 2004.
  • Mobbing: manual de autoayuda. Ed. Aguilar. Madrid, 2003.
  • Mobbing: como sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo. Ed. Punto de Lectura. Madrid, 2003.
  • Mobbing: como sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo. Ed. Sal Terrae. Santander, 2001.
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads