Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Idioma sudovio
lengua muerta báltica De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El sudovio (también llamado yatvingio o yotvingio) es una lengua muerta del grupo báltico de las lenguas indoeuropeas. Estaría estrechamente emparentado con el antiguo prusiano, y se hablaba al suroeste del río Neman, en lo que actualmente es Lituania, al este de Galindia y al norte de Yotvingia, y también la empleaban algunos exilados en Prusia oriental.
Remove ads
Historia

Sudovia y la vecina Galindia eran dos naciones bálticas mencionadas ya por el geógrafo griego Ptolomeo en el siglo II d. C. como Galindai (Γαλίνδαι) y Soudinoi (Σουδινοί). Aunque el sudovio y el yotvingio eran originalmente dos dialectos diferentes de la misma lengua, el sudovio y el yotvingio dieron lugar a una variedad común estandarizada en el siglo X, cuando las dos naciones crearon una federación que incluía también a los dainavios (denowe). Pedro de Dusburg, en su crónica del siglo XIV, Chronicon Terrae Prussiae, se refiere a Sudovia y llama a su habitantes Sudovites.
Después de que la región fuera conquistada por los caballeros teutónicos, la lengua fue desplazada y la población fue absorbida por poblaciones que hablaban bajo alemán, además de por lituanos y eslavos.
Remove ads
Descripción lingüística
Resumir
Contexto
El sudovio era muy similar, de hecho mutuamente inteligible, con el antiguo prusiano, tal como se afirma en la introducción del primer catecismo en antiguo prusiano (imprimido en Königsberg, en 1545), siendo el primer libro en una lengua báltica):
Die Sudawen aber wiewol ihre rede etwas nyderiger wissen sich doch inn diese preüßnische sprach : wie sie alhie im Catechismo gedruckt ist auch wol zuschicken und vernemen alle wort («Pero los sudovios, aunque su habla es ligeramente más grave, entienden esta lengua prusiana, como ha sido escrita en el catecismo, y expresan bien ellos mismos y comprenden cada palabra»).
Además hay documentadas algunas frases en sudovio en "Warhafftige Beschreibung der Sudawen auff Samland sambt ihren Bock heyligen und Ceremonien" ('Descripción auténtica de los sudvios de la península de Sambia, junto con sus santificaciones de cabras y ceremonias') escrito a mediados del siglo XVI por Hieronymus Meletius:
- Beigeite beygeyte peckolle.
- Kails naussen gnigethe.
- Kails poskails ains par antres.
- Kellewesze perioth, Kellewesze perioth.
- Ocho Moy myle schwante Panike.
John Poliander escribió en 1535 sobre los sudovios que vivían cerca de Königsberg, en Prusia, mientras hablaba de la producción de ámbar, que en treinta y dos aldeas se usaba el habla de los sudinos en una franja de tierra de seis a siete millas del extremo de Samland que lleva el nombre de Sudavia. Hablaban su propia lengua, que es cercana al antiguo prusiano. Usaban el término gentaras para el ámbar y no el término samlandés (o prusiano antiguo). Gracias a este autor se sabe que los sudovios vivían separados de los samlandeses, y que los matrimonios se celebraban dentro del propio grupo y no se permitía el matrimonio mixto con la población prusiana vecina «aunque se suplicara». Al parecer mantenían obstinadamente sus tradiciones, y llevaban anillos en los dedos y en las orejas con campanillas de bronce y cinturones plateados. No importaban nada de fuera, y todo lo producían sus artesanos locales. Christoph Hartknoch informó que en 1684 todavía vivían allí sudovios.
La Constit. Synod. Evangel. de 1530 contiene la siguiente lista de deidades que todavía son adoradas por los sudovios de Samland:
"Occopirmus, Sualxtix, Ausschauts, Autrympus, Potrympus, Bardoayts, Piluuytis, Parcunas, Pecols,..."(Hastings, p. 488)
También algunos topónimos del noreste de Polonia, el noroeste de Bielorrusia y Lituania preservan palabras del sudavio. Se conoce que el sudavio fue influido por el gótico así como por el antiguo prusiano.
Gramática
El sudovio tiene seis casos gramaticales: nominativo, vocativo, acusativo, genitivo, dativo y locativo y además tiene una morfología verbal compleja con varios modos gramaticales. Fue una variedad fronteriza del antiguo báltico, que mantenía varias características arcaicas que se habían perdido en el grupo báltico medio.
Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads