Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Lenguas edoides

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Las lenguas edoides son un conjunto de unas dos o tres docenas de lenguas habladas en el sureste de Nigeria, fundamentalmente en el antiguo estado de Bendel al oeste del río Níger y al sur de la confluencia con el Níger con el Benue.

Datos rápidos Región, Países ...

El término "edoide" deriva de la lengua más hablada de este grupo, el idioma edo, que es la lengua de Ciudad de Benín, con unos 5 millones de hablantes entre hablantes nativos y hablantes com segunda lengua.

Remove ads

Clasificación

Las lenguas edoides son parte de las grupo Volta-Níger de las lenguas Níger-Congo. Dentro de las lenguas Volta-Níger el subgrupo edoide parece ser más cercano con el yoruboide, el nupoide y el akoko. En cuanto a la división interna las lenguas edoides se clasifican en cuatro subgrupos más pequeños:

  • Subgrupo del Delta: Degema, epie, engenni (ẹgẹnẹ).
  • Subgrupo norcentral:
    • Edo: edo (Bini), ivbiosakon (ora, emai, iuleha), esan (ishan).
    • Yekhee: ghotuo yekhee, enwan, igwe, ikpeshi, okpela (ivbie, arhe), ososo, sasaru, uneme.
    • ?ihievbe
    • ?uokha
  • Subgrupo noroccidental:
    • Río Osse: ehuẹun-ukue, iyayu-uhami.
    • Noroccidental meridional: okpamheri, akuku, idesa, okpe (norte), oloma.
    • ?aduge
  • Subgrupo suroccidental: isoko, urhobo, eruwa, okpe (sur), uvbie.

El ihievbe, el uokha y el aduge no están bien clasificados y por eso se han considerado como ramas independientes.

Remove ads

Descripción lingüística

Resumir
Contexto

Fonología

Para el proto-edoide se he reconstruido un contaste entre consonantes orales y nasales, al igual que para las vocales. Sin embargo, en algunas lenguas edoides las vocales nasales se realizan como simples alófonos de las vocales orales tras consonantes nasales, mientras que en otras las consonantes nasales han sido analizadas como alófonos nasales de las consonantes ante vocal nasal. Esto ha reducido el número de consonantes nasales fonológicamnete distitintivas. El urhobo retiene tres nasales /m, n, ɲ/ además de poseer cinco consonantes adicionales /ɺ, l, ʋ, j, w/ que ante vocal nasal se realizan como consonantes. En edo solo existe una nasal distintiva /m/, mientras que las consonantes /p, b, t, d, k, g, kp͡, gb͡/ pueden realizarse como orales [p, b, t, d, k, kp͡, gb͡] o como nasales [m, m, n, n, ŋ, ŋ, ŋm͡, ŋm͡]. En ukue se lleva al extremo esta tendencia, ya que no posee consonantes nasales fonémicamente distintivas, y solo dos consonantes presentan alófonos nasales y orales /l, β/.

Comparación léxica

Los numerales para diferentes lenguas edoides son:[1][2][3]

Más información GLOSA, Delta ...
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads