Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Isótopos de hierro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El hierro tiene cuatro isótopos naturales: el 54Fe, el 56Fe, el 57Fe y el 58Fe, con una presencia total de hierro en la tierra de 5.845%, 91.754%, 2.119% y 0.282%, respectivamente. Además, el 54Fe es un isótopo posiblemente radioactivo con una vida media superior a 3.1×1022 años. Se conocen 24 radioisótopos cuya vida media se muestra más adelante en la tabla.
Gran parte del trabajo que se ha realizado en la medición de la composición isotópica del hierro se ha centrado en determinar las variaciones del 60Fe debido a los procesos que acompañan la nucleosíntesis (ej: en estudios de meteoritos) y la formación de minerales. En la última década, sin embargo, los avances en la tecnología de espectrometría de masas han permitido la detección y cuantificación de las variaciones de origen natural en los radios de los isótopos estables de hierro. Mucho de este trabajo ha sido dirigido por las comunidades de geociencia y de ciencia planetaria, aunque las aplicaciones a los sistemas biológicos e industriales están comenzando a surgir.[1]
Masa atómica estándar: 55.845(2) u
Remove ads
Hierro-56
El isótopo 56Fe es el isótopo con la menor masa por nucleón, 930.412 MeV/c2, aunque no el isótopo con más alta energía de enlace nuclear por nucleón, que es el níquel-62.[2] Sin embargo, debido a los detalles de cómo funciona la nucleosíntesis, 56Fe es un objetivo más común de las cadenas de fusión dentro de las estrellas muy masivas, y por tanto es más frecuente en el universo, en comparación con otros metales, incluyendo 62Ni, 58Fe y 60Ni, todos los cuales tienen un energía de enlace muy alta.
Remove ads
Hierro-57
El isótopo 57Fe es ampliamente utilizado en la espectroscopia Mössbauer, debido a la escasa variación natural en la energía de transición nuclear.[3]
Hierro-60
60 Fe tiene una vida media de 2.62 millones de años,[4][5] pero hasta 2009 se pensaba que tenía una vida media de 1,5 millones de años. Decae mediante desintegración beta a cobalto-60. Es posible que la energía liberada por la desintegración de 60Fe haya contribuido, junto con la energía liberada por la desintegración del radioisótopo 26Al, a la refundición y la diferenciación de los asteroides después de que se formaran hace 4600 millones de años.
Tabla
- Abreviaciones:
CE: Captura electrónica
TI: Transición isomérica - Negrilla para los isótopos estables
- Menor masa por nucleón de todos los radionucleidos, producto final de la nucleosíntesis estelar
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads