Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Jaime Mesía Figueroa

Aristócrata español, conocido por su supuesta relación con el caso El Nani De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Jaime (también Santiago)[1] Mesía Figueroa (14 de julio de 1946)[2] es un aristócrata español relacionado con diversos escándalos criminales en España a finales de la década de 1970 y principios de la siguiente.

Biografía

Resumir
Contexto

Nació en 1946, hijo de José Mesía y Lesseps, VII duque de Tamames e Isabel de Figueroa. Por parte de su padre era nieto de José Messía y Gayoso, IV duque de Tamames; y María de la Asunción Rosalía Joaquina FitzJames-Stuart y Portocarrero-Palafox, I duquesa de Galisteo. Por su parte, su madre era hija del importante político Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones; y de su esposa, Casilda Alonso-Martínez y Martín.

A finales de la década de 1970 su nombre apareció ligado a algunos hechos delictivos.[3][4] En 1985 se le relaciona con el atraco a la sucursal de Banesto en la Plaza de la Lealtad, acto delictivo que sería conocido como el superatraco.[3][5][6][7]

El 25 de mayo de 1987 entró en prisión acusado de dos delitos de estafa, siendo puesto en libertad, sin fianza en noviembre de ese mismo año.[8]

Un mes después de haber recobrado la libertad, en diciembre de 1987, huyó a Brasil para evitar su detención dentro del proceso de desaparición de Santiago Corella, alias "El Nani" por la que finalmente serían condenados tres policías nacionales españoles.[9][10] Durante el proceso se consideró la posibilidad de que el cuerpo de El Nani hubiera sido enterrado en la finca Campo Alto, propiedad de Jaime Messía.[11][12]

En 1987 concedió una entrevista que sería publicada en la revista Interviú, en la que se recogen unas declaraciones en que afirmaba saber donde estaba el cuerpo de El Nani.

Fue extraditado a España en diciembre de 1995, desde Miami en los Estados Unidos de América donde se encontraba. A su regreso a España fue procesado por su participación en el caso de la desaparición de El Nani,[13][14] siendo absuelto.

A pesar de todo lo anterior, tal y como señala Iñaki Domínguez, nunca parece haber sido condenado judicialmente. Domínguez lo define como:[15]

El pijo con mayor reputación de delincuente (aunque al parecer nunca ha sido condenado por las numerosas y graves fechorías de las que ha sido acusado).

Desde 1981, por cesión de su hermano mayor;[16] y hasta 2009 fue vizconde de Palacios de la Valduerna.[17][18]

Remove ads

Según el periodista Gonzalo Altozano, el director Eloy de la Iglesia se inspiró en él para el personaje conocido como El Marqués, interpretado por Quique San Francisco en la película Navajeros.[19]

Sus posibles relaciones con el caso de la desaparición de Santiago Corella "El Nani" han sido analizadas en la docuserie Pacto de Silencio producida por RTVE en 2023.

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads