Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Javier Parrado

músico boliviano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Javier Parrado (La Paz, Bolivia, 26 de mayo de 1964) es un compositor boliviano del siglo XX, autor de obras en varios géneros musicales interpretadas en Latinoamérica y Europa.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Javier Parrado estudió música en la Escuela Nacional de Música y en el Conservatorio Nacional en Música de La Paz, Bolivia, bajo la guía de Cergio Prudencio y Alberto Villalpando. Luego de graduarse estudió en seminarios con Franco Donatoni, Edgar Alandia, Reinhard Febel, Víctor Rasgado, Graciela Paraskevaídis y Coriún Aharonián.

Obtuvo becas del Goethe Institut en Berlín, Centro Nacional de las Artes en México DF. y el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea en Madrid.

Sus obras fueron interpretadas en varios países de América y Europa. En Bolivia trabajó por muchos años como compositor residente y arreglista para el proyecto de difusión de música folclórica boliviana de la Orquesta Sinfónica Nacional ; también como profesor, compositor, arreglista e investigador.

La editora alemana TreMedia publicó su música para guitarra. Tiene varios artículos publicados sobre investigaciones de música boliviana.

Es miembro del proyecto Uyaricuna, Ist'asiñani, Nos escucharemos que trabaja la música tradicional boliviana. La primera etapa se basó en la música de varias danzas de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí en versiones sinfónicas y camerísticas (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. En mayo de 2010 presenta junto al director Willy Pozadas un concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia basado íntegramente en la música de una de las entradas folclóricas más significativas de Bolivia: la entrada del Señor del Gran Poder , .

Remove ads

Premios

Remove ads

Selección de obras

Resumir
Contexto

Instrumento Solo

  • Estaciones para flauta (1993) para Flauta
  • Sendas Lunares (1997) para Guitarra. Christoph Jäggin, guitarra y editor.
  • Sombra y Agua (1997-98) para Piano . Marco Ciccone, piano
  • Ellas ¿y Bach? (2004) para Violín

Música electroacústica

  • Inti Yana (1994) para cinta

Música de cámara

Música coral

  • Tanta luz que dexan (2004) para coro mixto.

Música sinfónica

Selección de “Uyaricuna ist`asiñani, nos escucharemos” (2006):

  • Tinkus para Orquesta sinfónica
  • Chiriwanos para Orquesta sinfónica
  • A cielo abierto (2007) para Orquesta sinfónica
  • Alegres prestes, homenaje al Gran Poder (2009) versión para Orquesta sinfónica (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Selección Arreglos orquestales de música boliviana (folklore y rock)

Remove ads

Publicaciones y referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads