Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Jekyll (computación)
generador de sitio estático De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Jekyll es un generador simple para sitios web estáticos con capacidades de blog; adecuado para sitios web personales, de proyecto o de organizaciones. Fue escrito en lenguaje de programación Ruby por Tom Preston-Werner, el cofundador de GitHub, y se distribuye bajo la licencia de Código abierto MIT.
Remove ads
Historia
Tom Preston-Werner lanzó a Jekyll en 2008.[1] Cuando él mismo se fue de GitHub en abril de 2014, el proyecto perdió a su principal programador.[2]
Jekyll empezó una tendencia de desarrollo: sitios web estáticos. En este tipo de sitios web la misma información es presentada a todos los usuarios, desde todos los contextos, dependiendo de las capacidades de los servidores web para gestionar el tipo de contenido o lenguaje del documento cuando tales versiones se encuentran disponibles y el servidor se encuentra configurado con la capacidad para hacerlo.[3]
Remove ads
Características
En lugar de usar bases de datos, Jekyll coge el contenido, en formato Markdown o Textile y plantillas Liqui[4] y produce como resultado un sitio web completo estático listo para ser presentado mediante un servidor web tal como Servidor HTTP Apache, Nginx u otro.[5] Jekyll es el motor de GitHub Pages,[6] una funcionalidad de GitHub que permite a los usuarios hospedar sitios web desde sus repositorios del propio GitHub.
Jekyll es flexible y soporta contextos de aplicaciones web frontend tales como Bootstrap,[7] o Semantic UI.
Remove ads
Filosofía
De acuerdo con el archivo README de Jekyll,
Jekyll hace lo que se le dice que haga, ni más, ni menos. No intenta suplantar a los usuarios con suposiciones atrevidas, ni les agobia con complejidad y configuración innecesaria. Dicho de forma simple, se aparta de tu camino y te permite concentrarte en aquello que realmente importa: su contenido.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads