Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
J. B. Marks
político sudafricano De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
J. B. Marks (21 de marzo de 1903-1 de agosto de 1972),[1] se unió al Partido Comunista Sudafricano (SACP) en 1928, a la edad de 25 años.[2] Fue enviado a la Unión Soviética por primera vez en 1930, como estudiante de la Universidad Comunista de los Trabajadores del Este (KUTV), como resultado de la financiación de la Unión Soviética en 1929.[3] Cuando regresó en 1933, se convirtió en secretario del Partido Comunista.[2] En 1934 surgieron rumores de que era un informante de la policía y esta puede haber sido la razón por la que perdió su puesto como secretario del partido en 1934-35.[4] Como partidario del secretario del partido Lazar Bach, quien fue llamado a la Unión Soviética y asesinado allí en 1936, Marks también fue convocado a Moscú, pero logró estropear su salida y nunca llegó allí.[4]
Moscú no tenía ninguna duda de que lo hizo a propósito y luego fue expulsado del SACP en 1937.[4] Las expulsiones del partido fueron generalmente suspensiones más que expulsiones reales y en 1945 logró no sólo reincorporarse al partido sino convertirse en el jefe del Sindicato Africano de Trabajadores Mineros, a pesar de que no tenía experiencia previa en trabajo sindical. Así, la huelga de los mineros de 1946 tuvo poco apoyo y duró sólo tres días y Marks fue arrestado.[4]
Marks fue elegido presidente del Congreso Nacional Africano de Transvaal en 1951,[5] pero luego perdió este puesto ante Nelson Mandela.[6] En 1962 se convirtió en presidente del SACP y en 1968 en tesorero del ANC. Sufrió un derrame cerebral en 1971.[7][8] Yusuf Dadoo asumió el cargo de presidente del SACP después de su muerte en 1972.
El 1 de marzo de 2015, los restos de Marks fueron devueltos a Sudáfrica junto con los restos de Moses Kotane y fue enterrado nuevamente el 14 de marzo en Pella, Provincia Noroeste.[9]
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Véase también
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads