Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Daniel Carreño
futbolista uruguayo De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
José Daniel Carreño Izquierdo (Montevideo, Uruguay, 1 de mayo de 1963) es un exfutbolista y entrenador uruguayo de fútbol. Actualmente dirige al Al-Wehda de la Liga Profesional Saudí.
Remove ads
Trayectoria
Resumir
Contexto
Como jugador
Carreño jugó como delantero y desarrolló la mayor parte de su carrera como jugador en Montevideo Wanderers, habiendo pasado también por RC Lens y Nacional. Con este último club, ganó la Copa Intercontinental y la Copa Libertadores, sus únicos dos títulos en su carrera.[1]Finalmente, culminó su carrera profesional en el Herediano de Costa Rica.[2]
Como entrenador
Carreño empezó su trayectoria en el Montevideo Wanderers, club con el que obtuvo el torneo de Segunda División en el año 2000, ascendiendo a Primera. Al año siguiente, obtiene el título de Liguilla y clasifica a la Copa Libertadores 2002.[3]Para la temporada siguiente, se marchó a Nacional y obtuvo el título de la liga en su primera campaña.[4][5]En diciembre de 2003, la directiva del club decidió prescindir de sus servicios.[6]
El 20 de abril de 2004, quedó al frente de la dirección técnica de Liga de Quito después de que Jorge Fossati se marcha a la selección de Uruguay.[7]Sin embargo, debido a sus malos resultados, presentó su renuncia al cargo el 18 de agosto.[8]
De cara a la temporada 2005, retornó a Uruguay para dirigir nuevamente al Montevideo Wanderers donde permaneció hasta diciembre del 2006.[9][10]En enero de 2007, inició su segunda etapa al frente de Nacional, obteniendo la Liguilla de dicho año.[11]Continúo dirigiendo el club hasta octubre del 2007, cuando la directiva del club tomó la decisión de despedirlo del cargo, argumentando el bajo rendimiento en el torneo Apertura.[12]
En diciembre de 2007, fue presentado como técnico del Deportivo Cali.[13]Luego de una floja campaña en el Apertura 2008, fue relevado de sus funciones en junio de 2008.[14]
El 3 de marzo de 2010, comenzó su tercer ciclo en Montevideo Wanderers donde se mantuvo hasta noviembre de 2011.[15]El 19 de diciembre, asumió al frente de Palestino.[16]Sin embargo, fue destituido en junio de 2012 después de un mal rendimiento en el Torneo Apertura.[17]
En septiembre de 2012, fue confirmado como entrenador del Al-Nassr.[18][19]En la temporada 2013-14, obtuvo la Copa del Príncipe de la Corona Saudí y la Liga Profesional Saudí.[20][21]Al final de la campaña, dejó su cargo en el club asiático.[22]
El 1 de diciembre de 2014, fue anunciado al frente del Al-Arabi.[23]El 6 de mayo de 2015, presentó su renuncia al cargo para asumir como técnico de la selección de Catar.[24]En septiembre de 2016, fue relevado de sus funciones tras un año y cuatro meses al frente del equipo.[25]
En septiembre de 2017, fue designado como técnico del Al-Shabab.[26]En marzo de 2018, fue despedido de su cargo luego de una serie de malos resultados.[27]Un mes más tarde, inició su segundo ciclo como entrenador del Al-Nassr.[28]El 8 de noviembre, la directiva del club rescindió su contrato.[26]
El 17 de septiembre de 2019, fue oficializado como entrenador del Al-Wehda. No obstante, en agosto del 2020, dejó su cargo después de una conflictiva relación con la administración del club.[29]El 12 de octubre, inició su cuarta etapa al frente del Montevideo Wanderers.[30]En septiembre de 2022, presentó su renuncia luego de una serie de malos resultados y un complejo vínculo con la directiva uruguaya.[31]
En octubre de 2023, asumió al frente del Al-Hazem.[26]En abril del 2024, fue relevado de sus funciones un día antes del encuentro frente al Al-Ittihad.[32]El 26 de noviembre del mismo año, comenzó un nuevo ciclo como técnico del Al-Wehda.[33]
Remove ads
Clubes
Como jugador
Como entrenador

Remove ads
Palmarés
Como futbolista
Copas internacionales
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads