Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Juan López Núñez
escritor español De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Juan López Núñez (Almería, c. 1889-Madrid, 1967) fue un escritor y periodista español.
Biografía
Habría nacido hacia finales de la década de 1880 en Almería.[1][nota 1] Periodista y literato, hizo sus primeros estudios en el Instituto de Almería.[1] Debutó en la vida del periodismo en su ciudad natal con amenas crónicas que publicaban El Popular, El Radical y La Independencia.[1] Poco tiempo después marchó a Madrid de redactor de La Correspondencia Militar y en dicha ciudad intensificó su vida literaria escribiendo cuentos en El Cuento Semanal y crónicas históricas en La Esfera, Blanco y Negro, Nuevo Mundo y Mundo Gráfico, que cimentaron su fama de escritor.[1] En opinión de Francisco Cuenca, «su estilo pulcro, correcto y jugoso; su completo dominio del idioma; la flexibilidad de su ingenio y su gran cultura, adquirida por propio esfuerzo, lo han hecho en poco tiempo uno de los literatos de más relieve de la actual generación de publicistas españoles».[1] Escribió para el teatro las obras La corrida de beneficencia, Cosas que vuelven, El Rayo y La última de abono. Fue autor también de títulos como Triunfantes y olvidados, Bécquer (Crónicas anecdóticas), Espronceda y Zorrilla.[1] Falleció en Madrid[2] en febrero de 1967, a la edad de setenta y nueve años.[3]
Remove ads
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Biblioteca de autores andaluces modernos y contemporáneos (1921-1925), una obra de Francisco Cuenca Benet (1872-1943) en dominio público.
Referencias
Bibliografía
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads