Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Kärntnertortheater

antiguo teatro de Viena De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kärntnertortheatermap
Remove ads

El Kärntnertortheater, o Theater am Kärntnertor (en español: “Teatro de la Puerta Carintia”) fue un teatro de Viena, activo durante los siglos XVIII y XIX. Su denominación oficial fue Kaiserliches und Königliches Hoftheater zu Wien (“Teatro de la Corte Imperial y Real de Viena”).

Datos rápidos Localización, País ...
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

El teatro fue construido en 1709, sobre un proyecto de Antonio Beduzzi, junto a las murallas de la ciudad, cerca de la antigua Puerta Carintia (Kärntnertor). La construcción fue financiada por la Ciudad de Viena, con la intención de que fuera frecuentado por el pueblo vienés, de todas las clases. Sin embargo, en sus primeros años, por orden del Emperador, se dedicó a la ópera italiana, un espectáculo elitista. A partir de 1711, sin embargo, bajo la dirección de Josef Stranitzky, la programación se abrió a una mayor variedad de géneros, incluyendo una versión alemana de la Commedia dell'Arte italiana. En 1730, Vivaldi se mudó a Viena, donde residió hasta su muerte, por lo que el teatro vio, si no los estrenos, sí varias representaciones de Farnace, L'olimpiade y Catone in Utica.

A partir de 1752, la emperatriz María Teresa decretó que el teatro se pusiera bajo la supervisión directa de la corte imperial. Tras el primer incendio de 1761, el teatro se reconstruyó bajo la dirección del arquitecto de la Corte, Nicolò Pacassi, y dos años más tarde reabríó, ya con el título de "Teatro de la Corte Imperial y Real". Desde su apertura alternaron las representaciones de ópera y teatro hablado, pero desde comienzos del siglo XIX se dedicó exclusivamente al ballet y a la ópera (italiana y alemana). Como consecuencia, se pudieron empezar a representar las óperas de Mozart, después de haber sido estrenadas en el antiguo Burgtheater de la Michaelerplatz. En ocasiones, las obras se representaban, en días consecutivos, en ambos teatros.

Entre 1811 y 1814, Ignaz Franz Castelli fue dramaturgo titular del Teatro (Hoftheaterdichter). Posteriormente, otros autores, como Ignaz Franz von Mosel, Moritz Graf Dietrichstein, Georg Friedrich Treitschke o Joseph Kupelwieser ejercieron cargos similares. En 1821 se cedió la dirección a Domenico Barbaja, empresario del Teatro de San Carlos de Nápoles. En este tiempo triunfaron las óperas de Gioacchino Rossini. Como punto culminante de toda esta historia, destaca el concierto del 7 de mayo de 1824, con la primera interpretación vienesa de fragmentos de la Missa Solemnis y el estreno absoluto de la novena sinfonía, ambas de Beethoven.

A raíz de las revueltas de 1848, el teatro permaneció cerrado durante unos meses, y volvió a abrir, perdiendo su título de "Teatro de la Corte", pasando a ser simplemente Operntheater (“Teatro de la Ópera”), aunque todavía privilegiado con la aportación de fondos del Tesoro. En 1850 volvería a recuperar el título. La dirección pasó a un comité artístico dirigido por el director del Burgtheater, Franz Ignaz von Holbein. La nueva etapa se abrió con una representación de La flauta mágica de Mozart. En esta época destaca la presentación de las óperas de Meyerbeer, Auber y Halévy. También se presentaron, cantadas en alemán, las óperas de Verdi (Macbeth, Rigoletto, Il trovatore o La Traviata).

En 1854 Carl Eckert se convirtió en el primer director de la Ópera Imperial que también ostentaba el cargo de director musical. Durante su mandato llegaron por primera vez a la Hofoper los dramas wagnerianos (Lohengrin en 1858 y Tannhäuser en 1859).

A partir de 1861, una vez demolida la antigua muralla, comenzó la construcción del nuevo Teatro de la Corte (actual Staatsoper), a pocos metros del Kärntnertortheater. Aunque el nuevo teatro se inauguró en 1869, el antiguo Hoftheater continuó funcionando durante algunos meses, presentando incluso nuevas óperas de Gounod o Thomas. La última ópera representada en él dada fue Guillermo Tell de Rossini, el 17 de abril de 1870. Poco después, el edificio fue demolido, y en su lugar se levantó un bloque de apartamentos, que actualmente alberga el Hotel Sacher.

Remove ads

Estrenos en el Kärntnertortheater

Resumir
Contexto

Durante su historia, el Kärntnertortheater ha sido el lugar de la primera representación mundial de importantes obras musicales, dirigidas a veces por los propios compositores dirigiendo la orquesta del teatro, como el joven Franz Lachner y Ferdinando Paer. El principal estreno fue la Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven el 01824-05-07 7 de mayo de 1824. Otros estrenos se recogen en la tabla que sigue.


Estrenos en el Kärntnertortheater
1753 (quizás 1751)Joseph HaydnDer krumme Teufel (The Lame Devil), una obra cómica del joven Haydn, ahora perdida, que estableció su temprana reputación.[1]
01764-10-18 18 de octubre de 1764Florian Leopold GassmannL'olimpiade
01766-05-25 25 de mayo de 1766Florian Leopold GassmannIl viaggiatore ridicolo
01773 1773Antonio SalieriLa Locandiera
01774-04-04 4 de abril de 1774Wolfgang Amadeus MozartThamos, König in Ägypten, una obra de Tobias Philipp, baron von Gebler, con música de Mozart
01787-03-07 7 de marzo de 1787Wolfgang Amadeus MozartConcierto para piano n.º 25, K. 503[2]
01795-10-14 14 de octubre de 1795Antonio SalieriPalmira, regina di Persia [3]
01796-06-14 14 de junio de 1796Peter von WinterDas unterbrochene Opferfest [4]
01799-01-03 3 de enero de 1799Antonio SalieriFalstaff, ossia le tre burle[5]
01799-02-28 28 de febrero de 1799Ferdinando PaerCamilla[6]
01799-07-12 12 de julio de 1799Ferdinando PaerIl morto vivo[7]
01800-06-02 2 de junio de 1800Antonio SalieriCesare in Farmacusa [8]
01800-09-02 2 de septiembre de 1800Ferdinando PaerGinevra degli Almieri [9]
01800-10-22 22 de octubre de 1800Antonio SalieriL'Angiolina [10]
01800-12-18 18 de diciembre de 1800Ferdinando PaerPoche ma buone [11]
01801-06-06 6 de junio de 1801Ferdinando PaerAchille [12]
01809-03-14 14 de marzo de 1809Joseph WeiglDie Schweizer Familie
01814-05-23 23 de mayo de 1814Ludwig van BeethovenFidelio (tercera versión, definitiva)
01820-04-13 13 de abril de 1820Joseph WeiglDaniel in der Löwengrube oder Baals Sturz
01820-06-14 14 de junio de 1820Franz SchubertDie Zwillingsbrüder [13]
01821-03-07 7 de marzo de 1821Franz SchubertCanción "Erlkönig", gesungen von Johann Michael Vogl[14]
01822-12-04 4 de diciembre de 1822Conradin KreutzerLibussa[15]
01823-10-25 25 de octubre de 1823Carl Maria von WeberEuryanthe [16]
01823-01-15 15 de enero de 1823Conradin KreutzerCordelia [17]
01824-05-07 7 de mayo de 1824Ludwig van BeethovenNovena sinfonía[18]
01829-08-11 11 de agosto de 1829Frédéric ChopinDebut vienés como pianista de Chopin[19][20]
01837-03-09 9 de marzo de 1837Conradin KreutzerDas Nachtlager in Granada (segunda versión con recitativos)
01842-05-19 19 de mayo de 1842Gaetano DonizettiLinda di Chamounix
01843-06-05 5 de junio de 1843Gaetano DonizettiMaria di Rohan
01844-02-03 3 de febrero de 1844Otto NicolaiDie Heimkehr des Verbannten
01845-11-13 13 de noviembre de 1845Gaetano DonizettiDom Sébastien (versión revisada)
01845-12-20 20 de diciembre de 1845Otto NicolaiDer Tempelritter
01847-11-25 25 de noviembre de 1847Friedrich von FlotowMartha
01848-08-28 28 de agosto de 1848Heinrich ProchDer gefährliche Sprung [21]
01849-11-22 22 de noviembre de 1849Johann von Hasslinger-HassingenJolanthe [22][23]
01850-01-12 12 de enero de 1850Johann Vesque von PüttlingenEin Abenteuer Carl des Zweiten [24][23]
01851-01-30 30 de enero de 1851Josef DessauerPaquita [25][23]
01851-06-24 24 de junio de 1851Giulio BenoniEmma, ossia: Il protettore invisibile [26][23]
01852-06-09 9 de junio de 1852Federico RicciIl marito e l'amante [27][23]
01852-12-18 18 de diciembre de 1852Friedrich von FlotowIndra [28][23]
01853-05-25 25 de mayo de 1853Federico RicciIl paniere d'amore von [29][23]
01856-02-12 12 de febrero de 1856Friedrich von FlotowAlbin [30][23]
01857-05-29 29 de mayo de 1857Gaetano BragaEstella di San Germano [31][23]
01858-01-08 8 de enero de 1858Franz von SuppèParagraf 3 [32][23]
01858-06-10 10 de junio de 1858Natale PerelliClarissa Harlowe [33][23]
01860-05-05 5 de mayo de 1860Josef DessauerDominga [34][23]
01861-02-23 23 de febrero de 1861Anton RubinsteinDie Kinder der Haide [35][23]
01864-02-04 4 de febrero de 1864Jacques OffenbachDie Rheinnixen (Les Fées du Rhin)[23]
01869-02-18 18 de febrero de 1869Moritz KässmayerDas Landhaus in Meudon [36][23]
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads