Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Línea 196 (Interurbanos Madrid)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La línea 196 de la red de autobuses interurbanos de Madrid une la terminal subterránea de autobuses del Intercambiador de Plaza de Castilla con La Acebeda.

Datos rápidos Área abastecida, Municipios ...
Remove ads

Características

Resumir
Contexto

Esta línea une Madrid con La Acebeda en 2 h y 30 aproximadamente, efectuando parada en multitud de municipios de la Sierra Norte de Madrid. Sólo circula los sábados laborables, domingos y festivos, quedando su recorrido cubierto de lunes a viernes laborables por las líneas micro 191B, 191C y 191E, enlazadas en Buitrago del Lozoya con la 191. Con una frecuencia semanal de únicamente dos servicios por sentido (exceptuando festivos), se trata de la línea con menor frecuencia de todo el CRTM, superando incluso a las líneas 260 y 666 (cinco servicios semanales por sentido salvo existencia de festivos, de lunes a viernes laborables).

La línea presenta un transbordo tanto a la ida como a la vuelta, al llegar a la terminal de autobuses de Buitrago del Lozoya en la parada 21130 a la ida, y en la parada 12545 a la vuelta. Esto se debe a que las localidades por las que discurre la línea entre Buitrago del Lozoya y La Acebeda contienen carreteras demasiado estrechas para que el autobús habitual que sale desde Madrid pueda circular, además de imposibilitar el giro del mismo al llegar a La Acebeda. Es por eso que los viajeros con destinos al norte de Buitrago del Lozoya a la ida deberán hacer transbordo y esperar a que el conductor haga el cambio a un autobús pequeño; y los viajeros con destinos al sur de Buitrago del Lozoya a la vuelta deberán hacer transbordo y esperar a que el conductor haga el cambio a un autobús grande.

No es necesario abonar un billete al hacer el transbordo (ni a la ida ni a la vuelta) en caso de que el viajero ya lo haya adquirido previamente con sus paradas origen y destino adecuadas, ya que el usuario seguirá viajando en la misma línea. Bastará con enseñar el billete adquirido previamente y debido a que muy pocos usuarios viajan entre Buitrago del Lozoya y La Acebeda el conductor recordará que esos viajeros ya habían abonado el billete antes del transbordo.

El servicio llega desde Madrid a Buitrago del Lozoya aproximadamente a las 10:55, y el transbordo saldrá a las 11:30 hacia La Acebeda. El conductor deberá cambiar al microbús que puede encontrarse ya en Buitrago del Lozoya o deberá ir a hacer el cambio a las cocheras situadas en la gasolinera BP del cruce de La Serna del Monte en el km. 79 de la A-1.

Al contrario que a la ida, a la vuelta la línea entra en el municipio de Pedrezuela.

Hasta el 15 de marzo del 2016 existía una parada en el km. 36 de la A-1, y otra de vuelta, (códigos 11492 y 11493), dando servicio al restaurante Las Moreras, situado en el término municipal de El Molar en la corona tarifaria C1.

Junto con las líneas 194 y 195 se encuentra entre las líneas interurbanas con el itinerario estándar más largo de todas las que opera el CRTM (sin contar aquellas líneas con expediciones singulares con recorridos prolongados más largos que las expediciones estándar).

Siguiendo la numeración de líneas del CRTM, las líneas que circulan por el corredor 1 son aquellas que dan servicio a los municipios situados en torno a la A-1 y comienzan con un 1. Aquellas numeradas dentro de la decena 190 corresponden a aquellas que circulan por la Sierra Norte de Madrid.

La línea mantiene los mismos horarios todo el año (exceptuando las vísperas de festivo y festivos de Navidad).

Está operada por la empresa ALSA mediante la concesión administrativa VCM-103 - Madrid - Buitrago - Rascafría (Viajeros Comunidad de Madrid) del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

Curiosidades

Entre las curiosidades y peculiaridades de la línea se incluyen las siguientes:

  • No se permite la circulación con viajeros de pie saliendo de los túneles del Intercambiador de Plaza de Castilla (aunque sí a la vuelta). Los autobuses no podrán cargar más viajeros si se ha llenado el número máximo de plazas autorizadas con asiento, en cambio, al llegar a la parada 3253 - Paseo de la Castellana - Hospital La Paz sí que podrán recoger a viajeros de pie. Esta restricción aplica a todas las líneas bajo la concesión VCM-103, pero no a aquellas de las concesiones VCM-101, VCM-701 ni VCM-702.
  • La línea tiene una longitud superior a 50 km., distancia a partir de la cual el Artículo 3 a) del Reglamento de la Comisión Europea 561/2006 exige la utilización de un tacógrafo y respetar los tiempos de conducción y descanso. Esto significa que en caso de que un servicio llegue retrasado al siguiente, no podrá cumplir el horario programado y deberá esperar hasta cumplir el descanso establecido antes de volver a conducir. Esta restricción aplica a todas las líneas bajo la concesión VCM-103, que a pesar de que algunas cuenten con recorridos inferiores a los 50 km. (por ejemplo la línea 193 y algunos servicios de la línea 197) los conductores dentro de un mismo turno en un día de trabajo realizan servicios de todas ellas, necesitando así el uso del tacógrafo. En caso de existir una retención que cause al conductor exceder sus tiempos de conducción establecidos, no incurrirá en sanción al encontrarse el vehículo retenido por causas del tráfico, o podrá justificar el motivo del exceso a la Dirección General de Tráfico. En caso de una restricción de tráfico de grandes proporciones, se reorganizarán los turnos de los conductores alterando sus servicios previstos para cubrir aquellos que se han visto afectados por las retenciones. Este cambio es invisible a los usuarios puesto que solo afecta a un cambio de turno de conductores.
  • No se permite la circulación con viajeros de pie al norte de San Agustín del Guadalix. El artículo 48 b) del Reglamento General de Circulación establece la velocidad máxima de circulación fuera de poblado con viajeros de pie en 80 km/h y dado que al norte de San Agustín del Guadalix se circula por la autovía A-1 en la que la velocidad máxima para los autobuses es 100 km/h se aplica esta restricción. Técnicamente existe un tramo entre las urbanizaciones Ciudalcampo y Santo Domingo hasta San Agustín del Guadalix en el que se circula brevemente por la autovía A-1 pero la Dirección General de Tráfico permite la excepción hasta llegar a San Agustín del Guadalix. Dado que el resto de la línea se realiza por la vía de servicio de la A-1 sí se permite los viajeros de pie en esos trayectos. Algunas comunidades autónomas permiten la circulación con viajeros de pie en viajes de menos de 35 km. Entre las situaciones que causa esta restricción, podría darse el caso en el que viajeros con destino Madrid no puedan montarse en el autobús de pie y se les deniegue la entrada, pero al llegar a San Agustín del Guadalix pueda permitir la subida de viajeros hasta cumplir el número máximo de plazas autorizadas del vehículo. También se podría dar el caso en el que los viajeros procedentes de Madrid no se les permita continuar el viaje si van de pie al llegar a San Agustín del Guadalix y verse obligados a abandonar el autobús y esperar al siguiente que permita viajeros sentados.
  • Los domingos y festivos, en caso de que la línea llegue antes de las 20:00 a Pedrezuela, se detendrá y reanudará su viaje a las 20:00.
Remove ads

Horarios

Recorrido y paradas

Véase también

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads