Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

La canción del gaucho

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La canción del gaucho es una película de Argentina filmada en blanco y negro dirigida por José Agustín Ferreyra sobre su propio guion que se estrenó el 4 de noviembre de 1930 y que tuvo como actores principales a María Turgenova, Arturo Forte, Álvaro Escobar y Amanda Varela. Inicialmente iba a llamarse La ley de los gauchos.

Datos rápidos Ficha técnica, Dirección ...
Remove ads

Producción

La película se filmó sin sonido en los Estudios Valle situados en la calle México entre Tacuarí y Piedras. Después de filmada se le agregó en los Estudios de Sociedad Impresora de Discos Electrofónicos por el sistema Vitaphone el fondo musical de Eleuterio Iribarren y Augusto A. Gentile, y el tango Alma de indio, que lleva letra de Pedro Numa Córdoba y música de Gentile cantado por Turgenova.

Por pedido de Valle, Ferryra -contrariamente a su hábito- hizo un guion previo a comenzar el rodaje, con un encuadre y esbozos de diálogos, pero una vez iniciada la filmación lo dejó de lado para rodar "de memoria".[1]

Remove ads

Sinopsis

Un triángulo amoroso entre una mujer, un estanciero y un paisano.

Reparto

Comentarios

Jorge Miguel Couselo opinó:

«Sin sensible realce anecdóico en el reflotamiento de la viejae ingenua oposición de la pureza campesina a la vida ciudadana, el resultado fue un pastiche, con irregularidades técnicas que se añadían al artificio del agregado y a convencionalismos de ambientación de la vida de estancia que no captaba exteriores, el mundo de la peonada y la vida del estanciero a nivel burgués…Verdaderamente no dejó contesto a nadie. A Ferreyra menos que a ninguno.[2] »

Manrupe y Portela escriben:

«Folletín de algún interés por ser un primitivo intento de sonorización.» [3]
Remove ads

Notas

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads